El señor de los anillos: Las dos torres
2002 

8.0
173,281
Fantástico. Aventuras. Acción
Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, ... [+]
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio empezaba como 6 de 10 pero después fue mejorando de menos a más con escenas atrapantes y entretenidas.
Todos los personajes me encantaron: Los elfos, Frodo y todos los personajes me encantaron especialmente la actuación de Viggo Mortensen.
Muy larga pero valió la pena verla.
Ahora entiendo el fanatismo de la gente con "El Señor De Los Anillos". A mí también me encantó.
Pulgar arriba.
Todos los personajes me encantaron: Los elfos, Frodo y todos los personajes me encantaron especialmente la actuación de Viggo Mortensen.
Muy larga pero valió la pena verla.
Ahora entiendo el fanatismo de la gente con "El Señor De Los Anillos". A mí también me encantó.
Pulgar arriba.
23 de mayo de 2005
23 de mayo de 2005
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que es con mucho peor película de la trilogía. A diferencia de la primera parte, el guión no es fiel al espíritu del libro, reinventando partes de la historia que hacen que a pesar de su extensa duración, se deba dejar un contenido importante del segundo libro para la tercera película. Hay momentos en los que el film es soporífero y las secuencias de batalla, aunque con muy buenos efectos especiales, no aportan nada. Los amantes de J.R.R. Tolkien sin duda saldrán decepcionados de esta película, cuyo momento más espectacular se produce al inicio, con la lucha entre el Balrog y Gandalf. El resto falla porque a pesar de la excelente fotografía, las buenas interpretaciones y los magníficos efectos, tiene un guión carente de ritmo y profundidad, pues hay personajes que quien no haya leído los libros no sabrá quiénes son y por qué aparecen.
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La gente no se da cuenta que sólo quiero escribir en la parte del spoiler o qué?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa se pone fea. Boromir está criando malvas (no le dió por la jardinería, se murió el pobre), 2 de los hobbits son raptados por los uruk-hai que son como los orcos pero en machotes, el hobbit atontado y el gordo tiran hacia Mordor (ay que me meo) y las otras 3 mentes privilegiadas (Aragorn,Pédorras y Gimly) persiguen a los hobbits. ¿A cuáles se preguntarán ustedes?¿A los que tienen en su poder el anillo que puede dominar el mundo o a los otros 2 desgraciados? (recordemos muestras de inteligencia anteriores) ¡Efectivamente! ¡A los 2 desgraciados! ¡Hemos venido a emborracharnooos el resultado nos da igual! Oeee.
Se producen 2 historias paralelas que voy a contar por separado para no liarnos.
HISTORIA 1: EL GORDO Y EL ESTUPOROSO.
Se encuentran a una máscota bipolar, fea, maliciosa y desagradable (no hablo de Karmele Marchante) sino un bichejo con doble personalidad, una claramente homosexual y otra de chungo de polígono (no hablo de Jesús Mariñas). Bueno, pues el bicho los lleva por una charca insalubre que no se yo como las criaturas no pillaron la malaria se hicieron del barsa o algo peor y llegan a la puerta negra de Mordor que no se yo que esperaban... llegar, llamar y decir sí hola soy Frodo que vengo a destruir el anillo... pasa hombre, siéntete como en tu casa dice el orco mayordomo... pues no... llegaron y se tuvieron que ir como vinieron. Encima es que las criaturas son tan tan tan desgraciadas que cogen otro camino y les secuestran los buenos muajaja (van 2 y se cae el del medio).
HISTORÍA 2:LOS FUMETAS , LAS OTRAS 3 MENTES PENSANTES Y GANDALF EL BLANCO PORQUE SU MUJER LO LAVA CON ARIEL.
Resumo...uruk palman, hobbits secuestrados "pa variar", 3 mentes privilegiadas de senderismo por la tierra media se encuentran con Gandalf que no estaba muerto que estaba de parranda y se van a ver a un ser que a lo mejor les suena... un rey atontado... esta vez se llama Théoden. El rey es un yonki que tiene un camello llamado Grima (nombre muy bien puesto tras ver su cara). El rey se rehabilita y en pleno síndrome de abstinencia decide llevar a su pueblo a un castillo en el quinto coño y sin escapatoría ante un inminente ataque del mago malo maloso.
Gandalf que es el único listo de la película se las pira... que voy a buscar ayuda... sinónimo de aquí os quedáis chatos.
Los hobbits se encuentran a unos árboles pesadísimos, sí muy sabios, pero unos coñazos de la ostia, con una bradifemia considerable que si por ellos fuera en vez de la batalla por la tierra media hubieran "echao" la guerra de los 100 años de lo lentos que son. Llegan a la torre del mago malo maloso y en un ataque de greenpeace salvemos nuestro planeta se cargan Isengard.
Mientras tanto en la fortaleza del rey expasmado Aragorn prepara un ejercito formado entre más inutiles por el elfo con mechas y el enano ¡Menos mal que aparece Gandalf al final! Pone las largas, deslumbran a los del sentido contrario, se produce una colisión múltiple y ganan los buenos.
Se producen 2 historias paralelas que voy a contar por separado para no liarnos.
HISTORIA 1: EL GORDO Y EL ESTUPOROSO.
Se encuentran a una máscota bipolar, fea, maliciosa y desagradable (no hablo de Karmele Marchante) sino un bichejo con doble personalidad, una claramente homosexual y otra de chungo de polígono (no hablo de Jesús Mariñas). Bueno, pues el bicho los lleva por una charca insalubre que no se yo como las criaturas no pillaron la malaria se hicieron del barsa o algo peor y llegan a la puerta negra de Mordor que no se yo que esperaban... llegar, llamar y decir sí hola soy Frodo que vengo a destruir el anillo... pasa hombre, siéntete como en tu casa dice el orco mayordomo... pues no... llegaron y se tuvieron que ir como vinieron. Encima es que las criaturas son tan tan tan desgraciadas que cogen otro camino y les secuestran los buenos muajaja (van 2 y se cae el del medio).
HISTORÍA 2:LOS FUMETAS , LAS OTRAS 3 MENTES PENSANTES Y GANDALF EL BLANCO PORQUE SU MUJER LO LAVA CON ARIEL.
Resumo...uruk palman, hobbits secuestrados "pa variar", 3 mentes privilegiadas de senderismo por la tierra media se encuentran con Gandalf que no estaba muerto que estaba de parranda y se van a ver a un ser que a lo mejor les suena... un rey atontado... esta vez se llama Théoden. El rey es un yonki que tiene un camello llamado Grima (nombre muy bien puesto tras ver su cara). El rey se rehabilita y en pleno síndrome de abstinencia decide llevar a su pueblo a un castillo en el quinto coño y sin escapatoría ante un inminente ataque del mago malo maloso.
Gandalf que es el único listo de la película se las pira... que voy a buscar ayuda... sinónimo de aquí os quedáis chatos.
Los hobbits se encuentran a unos árboles pesadísimos, sí muy sabios, pero unos coñazos de la ostia, con una bradifemia considerable que si por ellos fuera en vez de la batalla por la tierra media hubieran "echao" la guerra de los 100 años de lo lentos que son. Llegan a la torre del mago malo maloso y en un ataque de greenpeace salvemos nuestro planeta se cargan Isengard.
Mientras tanto en la fortaleza del rey expasmado Aragorn prepara un ejercito formado entre más inutiles por el elfo con mechas y el enano ¡Menos mal que aparece Gandalf al final! Pone las largas, deslumbran a los del sentido contrario, se produce una colisión múltiple y ganan los buenos.
15 de octubre de 2006
15 de octubre de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante continuación de la trilogía magna de Peter Jackon.
Es la trilogía de mi generación (como lo fue Star Wars para mis padres).
Un triunfo para el cine y para la vista.
Imprescindible.
Es la trilogía de mi generación (como lo fue Star Wars para mis padres).
Un triunfo para el cine y para la vista.
Imprescindible.
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte de esta gran película de aventuras contiene muchas más escenas de acción que la primera parte, además los escenarios son mucho más bellos y cuidados.
La evolución de los personajes hace que no se pierda nada de interés por la historia y al igual que la primera parte sus casi tres horas de duración se pasan volando.
La evolución de los personajes hace que no se pierda nada de interés por la historia y al igual que la primera parte sus casi tres horas de duración se pasan volando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here