Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El despertar de la Fuerza

Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
Críticas 817
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
24 de diciembre de 2015
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
ALUCINANTE es el adjetivo con que la denomino. Volví a ser un niño. Emocionante el inicio de la película con sus letras y la mágica música compuesta por el Maestro John Williams (No en vano lleva ganados cinco premios Oscar). Fue retrotraerme a mi niñez, la emoción de volver a ver a Han Solo y a la Princesa Leia en pantalla gigante fue impresionante. Las naves combatiendo en el espacio estelar. Uno queda atornillado a la butaca porque seria imperdonable levantarse, porque abundan las sorpresas y la acción a cada rato. Personajes viejos y nuevos se entremezclan. Simplemente: Emocionante. ¡¡Piel de gallina!!
10
4 de enero de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de registrar solamente, en inicio, para escribir esta crítica. Y es que viendo las de los demás, acabo de confirmar lo que ya sospechaba: no entiendo ni papa de cine. Entro habitualmente en Filmaffinity para orientarme antes de ver una peli, leyendo sinopsis y críticas, de esta manera filtro cosas evidentemente malas, dado que es imposible ver todo lo que tengo a mi alcance. Y es que al final, digan lo que digan los demás, es cuestión de gustos y ver por ti mismo una película es el único medio para saber si te gusta o no.
No sé lo que es el world-building, ni el background de la historia, ni me preocupa si Lucas vendió algo a Disney, ni si el cartero que le lleva las cartas a Harrison Ford es de Ohio. Solo sé que ví esta película (menos mal que antes de entrar aquí, porque lo cuentan todo) y he disfrutado como no lo hacía desde hace años. No fuí a ver Ciudadano Kane, ni una de Kubrick, fuí a ver una de aventuras. Siempre he pensado que hay que hacer lo posible por atesorar cultura y conocimientos, pero en el caso del cine...casi que me alegro de no saber tanto, y no terminar como Carlos Boyero, que no disfruta CASI nunca del cine. Por supuesto, mis respetos para todos, pero no entiendo las críticas tan destructivas, yo esta película la recomiendo al cien por cien. Para mi gusto es pura esencia de lo que yo entiendo como CINE. Un saludo a todos.
3
6 de enero de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy muy sorprendido de que esta película tenga esta nota general en filmaffinity, imagino que el hype llega a estos extremos y hay demasiada gente a sueldo. Disney ha pagado demasiada pasta como para dejar que una pandilla de cinefilos le pongan la nota que merece esta película: muy baja (siempre bajo mi punto de vista)

Sólo añadir que Lucas al menos arriesgaba, la venganza de los Sith me parece infinitamente mejor que este bodrio que me acabo de tragar.

Abrazos
2
17 de enero de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso, que la fuerza te acompañe cuando vayas al baño porque esta película produce diarrea. ¡Si se parece al examen del que se sienta al lado del inteligente de la clase! ¡Todo copiado!. Una historia tan traída de los pelos que no hay ni que decir de bueno. ¿La historia? ¡Pero si no hay historia! El guion es un corta y pega de las anteriores películas de la saga y así ha quedado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero unas dudas me han quedado. Si Darth Vader era un humano que usaba un casco por sus problemas de salud ¿Por que la calavera de Darth Vader tiene la forma del casco?
Si los del orden no se cuanto, quieren dominar la galaxia...¿por que construyen un arma en un planeta que no se puede mover? En una de esas pensaban decirle a sus enemigos: Ehh...!!!, a ver si te acercas un poco así puedo darte un mamporro a gusto con mi arma que no puedo mover hasta donde tu estás. O tal vez el siguiente paso era ponerle ruedas al planeta. ¿Como que no se puede? ¡Pero si el guión de esta película parece escrito por un loco que se ha caído por unas escaleras! ¿Por que no puedo sugerir que se le pongan rueditas a un planeta? Lo justo, es lo justo.
Si Skywalker hace una especie de retiro monástico en un planeta solitario, sin internet ni TV por cable ¿quien le trae las pizzas, los sanguches de jamon, queso y huevo y la paella a la valenciana? Porque con las panza que ha ganado se nota que no vive de las recetas de sopa del maestro Yoda. ¿No le vieron los cachetes? Si parecía el resultado de la mezcla entre Luis Miguel y Kenny Rogers. Sólo faltaba que empuñara el sable láser como un micrófono y cerrara la película cantando un bolero mientras pasaban los títulos finales. ¡Eso hubiera estado bueno y original! En fin, se lo ha perdido el director, La próxima vez que quiera hacer una peli buena que me pregunte primero a mi como se hacen las cosas.
3
27 de enero de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un fan acérrimo, en su día disfruté de las películas de la saga. Simple y puro entretenimiento, es lo que le pedía a Star Wars. Pero esta vez, ni eso consiguieron.
Por supuesto que valoro el trabajo de todo el elenco, hasta el de Max von Sydow que ni necesidad de que apareciera había, y de todos modos lo sacaron. Rey, Finn y Poe dan todos la talla, e incluso Kylo Ren como villano es medianamente aceptable (no es comparable a Vader, pero tiene sus detalles, como sentirse atraído por el bien, aunque a veces parezca un niñato malcriado). Los veteranos, Fisher y Ford, están ahí por el cheque y la nostalgia, nada más, sin embargo es agradable verlos de nuevo en acción.
Lo que sucede es que, sin pedir innovación a raudales, tampoco quiero que me cuenten exactamente la misma historia (¡y en la misma saga, qué demonios!). ¿Acaso cree J.J Abrams que nos vamos a tragar otro Episodio IV pero peor contado sin darnos cuenta? Porque todo esto luce como una tomadura de pelo. ¿De dónde salió el láser que pertenecía a Luke? Ni preguntes, no hay tiempo para eso. ¿Poe desaparece en cierto momento y reaparece desde la nada sin explicación? Ignóralo, detalles triviales. ¿Kylo Ren comete una idiotez supina llevándose a la chica, en vez del androide que estaban buscando? (je,je). Pues nada, es que si no lo hacía, la historia no avanzaba. ¿Qué la rebelión no sirvió de nada porque la galaxia está virtualmente en la misma situación que en el Imperio, con esta Primera Orden salida de quién sabe dónde? Qué más da. Por no mencionar que dejan a Leia y a Han como pésimos padres y peor pareja (vaya manera de revivir la magia de la saga), y que en cierto momento que debería ser el culmen del dramatismo, nada, todo igual (detalles en spoilers).
Por eso y por más, para mí esta nueva entrega no merece la pena. Que Dios nos agarre confesados si la Disney sigue así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la muerte de Han. Era uno de los favoritos del público, un grande entre los veteranos de la rebelión, y su muerte apenas si es sentida por nadie que no sea Leia. Creo que lloré más yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para