Battleship: Batalla naval
4.5
15,641
Ciencia ficción. Acción. Bélico
La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tantas malas críticas no me sentí muy motivado ir a verla al cine... Pero debo admitir que me arriesgué y no me arrepiento. Es una muy entretenida película, con los toques de humor necesarios y con unos efectos especiales de otro mundo.
Muchas veces no hay que hacer caso a críticos, ya que en gusto no hay nada escrito; pero si lo tuyo es ver acción, efectos especiales y explosiones por doquier, ésta es tu película.
Muchas veces no hay que hacer caso a críticos, ya que en gusto no hay nada escrito; pero si lo tuyo es ver acción, efectos especiales y explosiones por doquier, ésta es tu película.
20 de abril de 2012
20 de abril de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quien me manda a mi ir a ver estas mierdas? Pues mira, es lo que hace el aburrimiento. Te vas al cine a pasar un rato, y piensas que habría sido mejor quedarte en tu casa durmiendo la mona. Pues eso. BATTLESHIP es la peli basada en el juego de "Hundir la flota". Si, juegan a ello hacia el final de la peli, aunque con acorazados vs. naves espaciales. Y si, se pronuncia la famosa frase "Tocado y hundido". Y si, los misiles que perforan los barcos tienen la forma de la famosa ficha del juego. Y no, Rihanna no se luce mucho, la verdad. Es una especie de Michelle Rodriguez pero que no le llega ni a la suela de los zapatos. En fin, la peli es una mierda, para que os voy a engañar. Es como si la hubiera dirigido Michael Bay, (podria pasar perfectamente por Transformers 4) pero no hubiera estado a la altura de si mismo. No se si me explico, pero me da igual. No vayáis a verla. Lo unico que me ha gustado, ha sido la parte justo antes del final. Pero solo por esto, tampoco vale la pena verla. Muerte a Peter Berg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los (¡¡¡ATENCIÓN SPOILER!!!) abuelos retirados de la Marina tomando las riendas de un buque que utilizaban para exposición y llevandolo a la batalla final, es lo unico que me ha gustado algo. Y esto adornado con música de ACDC. Brutal.
23 de abril de 2012
23 de abril de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando tras ver una película un domingo, al día siguiente ni siquiera la recuerdas o no te acuerdas de ella ni de las escenas más "emotivas", quiere decir que no ha sido muy influyente o impactante.
La historia es buena, pero sería mejor si no fuese tan previsible. Ronda demasiado el terreno de la ciencia ficción, en lo referente a comunicaciones y posibilidades factibles, (lo del rayo de comunicación, saliendo de las antenas para impactar en el satélite...sin comentarios...). Los actores, bien , en general, pero se ve demasiado el plumero propagandístico militar y el patriotismo de plástico, en plan Independence day, pero que no llega a cuajar ni por asomo, por lo tanto, para evitar semejanzas, se desvia ese aspecto, a la rivalidad "amistosa" con otros paises-naciones-razas... En el tema de los efectos especiales, muy bien hecha y convincente en sus escenas. Película buena...pero solo para incondicionales del género. Para los demás, tal vez dejarla para cuando la pasen a dvd o en tv.
La historia es buena, pero sería mejor si no fuese tan previsible. Ronda demasiado el terreno de la ciencia ficción, en lo referente a comunicaciones y posibilidades factibles, (lo del rayo de comunicación, saliendo de las antenas para impactar en el satélite...sin comentarios...). Los actores, bien , en general, pero se ve demasiado el plumero propagandístico militar y el patriotismo de plástico, en plan Independence day, pero que no llega a cuajar ni por asomo, por lo tanto, para evitar semejanzas, se desvia ese aspecto, a la rivalidad "amistosa" con otros paises-naciones-razas... En el tema de los efectos especiales, muy bien hecha y convincente en sus escenas. Película buena...pero solo para incondicionales del género. Para los demás, tal vez dejarla para cuando la pasen a dvd o en tv.
11 de mayo de 2012
11 de mayo de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Si!, como lo han visto,
Jamás en una Peli se habían reunido tantos Cyborgs combatiendo contra la "humanidad", ósea EEUU.
Que chandosa esta cinta la verdad, bueno, de por si viendo el tráiler sabia muy bien a la batalla campal que me enfrentaría, salvo que albergaba la esperanza de que por lo menos fueran un poco mas respetuosos con la teleaudiencia, que fuesen un poco consecuentes con lo que presentaban en el transcurso del Film, pero no, el mal que temí, ese fue el que me sobrevino; Toda repleta de clichés gringos hasta la madre, Vueltas de tuerca tontas y sin sentido, el súper bueno que sabe mas de batallas y misiles el Dr. Chapatin que el mismo, Aliens con caras de Mike Tyson, de todo, de todo hay en este Sándwich de tripas.
Mas sin embargo no todo es desolación, óigase bien. Después de dos horas, ver mi vida desperdiciarse con esta falacia, el film nos deleita con una de las peleas más insólitas e inverosímiles que ha parido el cine, lo que faltaba.....El Team Geriátrico VS Goro de Mortal Kombat, ¡Ja Ja Ja! suban sus apuestas, a ver quien gana esta ¡Battleshit! Que Dios guarde en su gloria al director de este innecesario esperpento, oremos todos por el, si, oremos.
Jamás en una Peli se habían reunido tantos Cyborgs combatiendo contra la "humanidad", ósea EEUU.
Que chandosa esta cinta la verdad, bueno, de por si viendo el tráiler sabia muy bien a la batalla campal que me enfrentaría, salvo que albergaba la esperanza de que por lo menos fueran un poco mas respetuosos con la teleaudiencia, que fuesen un poco consecuentes con lo que presentaban en el transcurso del Film, pero no, el mal que temí, ese fue el que me sobrevino; Toda repleta de clichés gringos hasta la madre, Vueltas de tuerca tontas y sin sentido, el súper bueno que sabe mas de batallas y misiles el Dr. Chapatin que el mismo, Aliens con caras de Mike Tyson, de todo, de todo hay en este Sándwich de tripas.
Mas sin embargo no todo es desolación, óigase bien. Después de dos horas, ver mi vida desperdiciarse con esta falacia, el film nos deleita con una de las peleas más insólitas e inverosímiles que ha parido el cine, lo que faltaba.....El Team Geriátrico VS Goro de Mortal Kombat, ¡Ja Ja Ja! suban sus apuestas, a ver quien gana esta ¡Battleshit! Que Dios guarde en su gloria al director de este innecesario esperpento, oremos todos por el, si, oremos.
13 de abril de 2012
13 de abril de 2012
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo de aquello que decían de que se había calculado el número de monos necesario para que de alguno de ellos, de sus tecleos al azar en una máquina de escribir, saliese... no recuerdo qué obra; digamos... el Quijote. Pues yo creo que si han usado esta técnica para escribir el guión la peli, se han quedado cortos. Los primeros treinta minutos de la película son, quizás, los minutos peor guionizados que recuerdo. Pero la película sigue.
Desde el minuto 30 en adelante, tenemos la típica película americana de acción y ciencia ficción que tan entretenida resulta. Ni más, ...ni menos. Un espectáculo digno, bien dirigido, que te mantiene felizmente pegado a la butaca. Casi aprueba si nos olvidamos -subrayado- de los minutos iniciales. Y más.
Sabemos cómo son los americanos en el autobombo que se dan en las películas - en esta también -, pero destaca en este caso el inmenso homenaje, sentido, que se hace a los mutilados de guerra, así como a los veteranos. Homenaje que, lejos de quedarse en una anécdota, tiene la categoría de coprotagonizar la aventura... No se escatima en él.
Y por acabar de exprimirle el jugo destacaría lo que para mí ha sido más singular: el homenaje también que se hace al lider: la dificultad y la soledad del líder. No se escatima tampoco en esta dimensión.
Lo dicho: llegad 30 minutos tarde y disfrutaréis!
Desde el minuto 30 en adelante, tenemos la típica película americana de acción y ciencia ficción que tan entretenida resulta. Ni más, ...ni menos. Un espectáculo digno, bien dirigido, que te mantiene felizmente pegado a la butaca. Casi aprueba si nos olvidamos -subrayado- de los minutos iniciales. Y más.
Sabemos cómo son los americanos en el autobombo que se dan en las películas - en esta también -, pero destaca en este caso el inmenso homenaje, sentido, que se hace a los mutilados de guerra, así como a los veteranos. Homenaje que, lejos de quedarse en una anécdota, tiene la categoría de coprotagonizar la aventura... No se escatima en él.
Y por acabar de exprimirle el jugo destacaría lo que para mí ha sido más singular: el homenaje también que se hace al lider: la dificultad y la soledad del líder. No se escatima tampoco en esta dimensión.
Lo dicho: llegad 30 minutos tarde y disfrutaréis!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here