Apocalypto
7.2
72,667
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
7 de febrero de 2007
7 de febrero de 2007
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Apocalypto Gibson muestra ese amor por la violencia totalmente innecesaria. Los mayas más bien me parecen yankees con esos diálogos tan originales con los que se inicia la película. Es increíble que con tanto efecto visual y presupuesto no se le haya ocurrido plantar un mínima base histórica, roza lo ridículo mezclando épocas y culturas y ofreciendo una imagen salvaje y distorsionada de la cultura maya.
Como punto a favor destacaría los momentos de acción donde se muestra que con un buen presupuesto todo es posible y que recuerda a antiguas películas de aventuras debido a la
Como punto a favor destacaría los momentos de acción donde se muestra que con un buen presupuesto todo es posible y que recuerda a antiguas películas de aventuras debido a la
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
fantasiosa persecución donde el protagonista, acribillado a flechazos y magulladuras por doquier corre y salta, nada y aún tiene tiempo para improvisar trampas con los perseguidores pisándole los talones. El final de la trampa del tapir es poco original y la capacidad de regeneración del protagonista es asombrosa, pasa de estar al borde de la muerte al perfecto estado de salud antes de que los españoles desembarquen, ¡qué lentos!
20 de septiembre de 2007
20 de septiembre de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está sembrada de anacronismos atroces * (ver spoiler), muestra todos los tics y los peores defectos de Mel Gibson como director y el panorama histórico que se dibuja carece del valor de la autenticidad. La civilización maya que muestra Gibson es más parecida que a un parque temático cultural que a un retrato fidedigno: puedo imaginar al australiano, en su papel de guía con altavoz:
- ¡A su izquierda, vean los espectaculares sacrificios a los dioses!; ¡a la derecha, tienen una hiperrealista y sangrienta recreación de una típica batalla!; ¡de frente, disfruten del paseo en barca viendo a la exótica fauna de la selva!.
¿Qué queda entonces si desechamos el rigor histórico?
Una entretenida película de aventuras exóticas más cercana a "Indiana Jones y el templo perdido" que a un documental de la 2; un vistoso recorrido por paisajes exhuberantes y reconstrucciones de las ciudades mayas; unos actores perfectamente creíbles y, en conclusión, un par de horas de evasión, que a fin de cuentas, de eso se trata.
- ¡A su izquierda, vean los espectaculares sacrificios a los dioses!; ¡a la derecha, tienen una hiperrealista y sangrienta recreación de una típica batalla!; ¡de frente, disfruten del paseo en barca viendo a la exótica fauna de la selva!.
¿Qué queda entonces si desechamos el rigor histórico?
Una entretenida película de aventuras exóticas más cercana a "Indiana Jones y el templo perdido" que a un documental de la 2; un vistoso recorrido por paisajes exhuberantes y reconstrucciones de las ciudades mayas; unos actores perfectamente creíbles y, en conclusión, un par de horas de evasión, que a fin de cuentas, de eso se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* ¿Conquistadores europeos en el esplendor de la civilización maya? Los mayas casi estaban extinguidos cuando llegaron los barcos europeos. Además, es evidente que la mayoría de los actores son indios norteamericanos.
* No hay lobos en Centroamérica y hay varios personajes que llevan ese nombre.
* Como es lógico, el idioma que hablan los personajes no es maya antiguo.
Muchos más hay, pero no quiero repetir lo dicho en otras críticas.
* No hay lobos en Centroamérica y hay varios personajes que llevan ese nombre.
* Como es lógico, el idioma que hablan los personajes no es maya antiguo.
Muchos más hay, pero no quiero repetir lo dicho en otras críticas.
27 de diciembre de 2007
27 de diciembre de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conste que no le niego más de un mérito (en especial visual) a la película, pero es que el imperdonable error no recae en la falta de rigor histórico... ¡reside en el absurdo guión! ¿Qué haría cualquiera de vosotros, quienquiera de ustedes, ante una situación de verdadero peligro, para proteger a su familia?
La respuesta, con perdón para quien no haya tenido el placer de contemplar la película, en el spoiler.
La respuesta, con perdón para quien no haya tenido el placer de contemplar la película, en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A: Dejarla a buen recaudo, escondida, pero con la posibilidad de huir en caso de necesidad.
B: Meterla en algun lugar de complicadísima escapatoria. No sé, pongamos por ejemplo en un profundo agujero (por otra parte extremadamente práctico de tener bien cerquita del poblado), con la mujer embarazada, para que así, si te matan, se pudran todos dentro.
El señor Gibson contestó la B. Y así se monta un guión entero. Y yo me lo creo.
B: Meterla en algun lugar de complicadísima escapatoria. No sé, pongamos por ejemplo en un profundo agujero (por otra parte extremadamente práctico de tener bien cerquita del poblado), con la mujer embarazada, para que así, si te matan, se pudran todos dentro.
El señor Gibson contestó la B. Y así se monta un guión entero. Y yo me lo creo.
23 de enero de 2007
23 de enero de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que Mel Gibson sea un borracho hipócrita, puede que sea un cristiano chiflado pero nadie puede reprocharle nada a la hora de hacer películas. Impactante, sutil y sobre todo, muy polémico. Después de la magistral "Braveheart" y la decepcionante (aunque supertaquillera) "La pasión de Cristo" nos trae "Apocalypto" una película que narra la historia (ficticia) de una pequeña tribu maya que es arrasada por un enorme ejército enemigo. Los supervivientes serán llevados a una ciudad donde serán sacrificados. Pero alguien intentará escapar de las garras de sus secuestradores en un desesperado intento por salvar su vida y la de su familia.
Esta sobresaliente película realmente sorprende. Nos hace viajar a un sitio que no habíamos visto antes y de una forma magistral. Con un guión trepidante, una prodigiosa dirección y unas intensas interpretaciones Gibson hace de su "Apocalypto" una película salvajemente entretenida, extrañamente sobrecogedora y poéticamente sangrienta.
Por otro lado, la cinta está realizada al milímetro, con realismo impresionante. Y en este apartado tengo que avisar a quien no lo sepa que la película está rodada en el dialecto original de los mayas con sus correspondientes subtítulos, que dicho sea de paso, a veces no se ven debido al intenso brillo de algunas escenas (sobre todo en las que hay fuego y cosas así)
Lo mejor: Prácticamente todo. Los últimos 30 minutos (Atención a la escena del jaguar)
Lo peor: Los subtítulos.
Esta sobresaliente película realmente sorprende. Nos hace viajar a un sitio que no habíamos visto antes y de una forma magistral. Con un guión trepidante, una prodigiosa dirección y unas intensas interpretaciones Gibson hace de su "Apocalypto" una película salvajemente entretenida, extrañamente sobrecogedora y poéticamente sangrienta.
Por otro lado, la cinta está realizada al milímetro, con realismo impresionante. Y en este apartado tengo que avisar a quien no lo sepa que la película está rodada en el dialecto original de los mayas con sus correspondientes subtítulos, que dicho sea de paso, a veces no se ven debido al intenso brillo de algunas escenas (sobre todo en las que hay fuego y cosas así)
Lo mejor: Prácticamente todo. Los últimos 30 minutos (Atención a la escena del jaguar)
Lo peor: Los subtítulos.
24 de enero de 2007
24 de enero de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como te pueden vender una película, APOCALYPTO te la muestran casi como un documento histórico cuando en realidad es una "action-survivor", en la línea de ACORRALADO sobre todo en sus últimos minutos, yo buscaba una película que me emocionara ya que MEL GIBSON consiguió hacerlo con BRAVEHART.
Quizás por eso esperaba un poco más de su última cinta, esperaba más CINE.
Pero por otra parte tenemos que saber situar a la cinta como una película de acción, solo eso y puedo asegurar que como tal es ESPECTACULAR, Mel Gibson sabe rodar cada golpe con una brutalidad que roza lo increible.
Sobre el rigor histórico decir que al bueno de Mel le importa poco, solo quiere mostrar una épica historia de acción y lo que menos importa es el argumento solo le importa rodar las escenas más espectaculares y sangrientas que hemos visto en los últimos años, eso sí encontramos temas que ya habíamos visto a lo largo de la filmografía de Mel, como la venganza y el amor a la familia (MAD MAX, BRAVEHART).
Se le podía haber pedido un poco más al azote de los judíos ya que esta cinta no difiere mucho de productos como lo son HOSTEL (muy entretenida) pero eso sí entretiene al público y mucho, ya que fui a verla con mis amigos en busca de gran cine y nos encontramos a RONALDINHO en plan depredador por la selva, la próxima vez que la vea intentaré verla bebido con mis amigos, ya que MEL estaría en ese estado haciendo la película por la orgía visual que contemple ayer.
Quizás por eso esperaba un poco más de su última cinta, esperaba más CINE.
Pero por otra parte tenemos que saber situar a la cinta como una película de acción, solo eso y puedo asegurar que como tal es ESPECTACULAR, Mel Gibson sabe rodar cada golpe con una brutalidad que roza lo increible.
Sobre el rigor histórico decir que al bueno de Mel le importa poco, solo quiere mostrar una épica historia de acción y lo que menos importa es el argumento solo le importa rodar las escenas más espectaculares y sangrientas que hemos visto en los últimos años, eso sí encontramos temas que ya habíamos visto a lo largo de la filmografía de Mel, como la venganza y el amor a la familia (MAD MAX, BRAVEHART).
Se le podía haber pedido un poco más al azote de los judíos ya que esta cinta no difiere mucho de productos como lo son HOSTEL (muy entretenida) pero eso sí entretiene al público y mucho, ya que fui a verla con mis amigos en busca de gran cine y nos encontramos a RONALDINHO en plan depredador por la selva, la próxima vez que la vea intentaré verla bebido con mis amigos, ya que MEL estaría en ese estado haciendo la película por la orgía visual que contemple ayer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : Las escenas de acción, todas (algunas parecen sacadas de humor amarillo)
Lo peor : Que te la vendan como la película que hablará de la decadencia maya, cuando solo habla de la historia de una presa y sus perseguidores y algunas actuaciones de los actores no profesionales que da más risa que otra cosa. Los personajes parecen sacados de un comic o son "buenos" o "malos".
La escena: La leche que le pega "casi" al más cabrón de sus perseguidores, como resultado un chorro de sangre que da risa.
Lo peor : Que te la vendan como la película que hablará de la decadencia maya, cuando solo habla de la historia de una presa y sus perseguidores y algunas actuaciones de los actores no profesionales que da más risa que otra cosa. Los personajes parecen sacados de un comic o son "buenos" o "malos".
La escena: La leche que le pega "casi" al más cabrón de sus perseguidores, como resultado un chorro de sangre que da risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here