Looper: Asesinos del futuro
6.6
63,740
Ciencia ficción. Acción
Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué la película tiene que estar ambientada en el 2040 y pico, si es porque está demasiado cerca de la actualidad como para que se hayan descubierto los viajes en el tiempo, no entiendo 30 miserables añillos más que menos qué mas da para tamaño avance..... la fecha 2042 o 2044 se me antoja demasiado caprichosa y juguetona y además.... sigo en el spoiler por si acaso me voy de la lengua:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no contratan a loopers más viejos para que no lleguen al futuro por muerte natural si es eso lo que quieren? ¿Es que hay una edad "ideal" para el trabajito, es que semejante trabajo "chorra" no lo puede hacer una persona bien entrada en tacos?
¿el autoasesinato es sólo para los loopers más conflictivos que pueden poner en riesgo a la organización? o... .¿se trata de una política de actuación improvisada, sobrevenida, imprevista dirigida a todos los loopers? ¿y por qué quieren cargarselos? (¿a todos?)¿para borrar huellas o cualquier indicio que pueda incriminarlos una vez en el futuro?, ¿es que un looper en el futuro se va a ir de la lengua para buscarse su propia ruina? ¿por qué?, y si se fuera de la lengua.... los malos ya estarían la mayoría con medio pie en la tumba, con los mismos 30 años de diferencia en el tiempo (2070-2100) o es que el tiempo corre pa unos y pa otros no? ¿qué les puede pasar? ¿un poli que viaje al futuro a por ellos ya casi moribundos?, ¿no quieren por nada del mundo que los nuevos miembros que se incorporan a la organización, sus colegas sucesores, sean pillados y la banda desaparezca? pues yo que se, no se menta en ningún momento que haya unos valores supremos que sustenten a estos grupos....
¿la máquina del tiempo no da pa más o no se puede retroceder más tiempo de la edad que la persona tenga aunque siga con la misma edad o tiempo vivido?
¿qué pasa si un looper decide dejar de serlo?
¿cómo contactan? ¿contratan a gente en el mismo futuro y los mandan 30 años atrás (siempre 30?) para hacer el trabajillo a cambio de dinero a sabiendas (o no) de que van a ser eliminados (por ellos mismos, ¿no podría hacerlo ésto otro looper y dejarse de chorradas? seguramente esté explicado y me ha pillao despistao) a los 30 años y además porque no les importa vivir en un tiempo pasado? me parece de mala leche no aclarar esto desde el primer minuto, omitirlo y además ofrecer indicios de que no es así.... si es que es así, claro, como casi todo parece indicar o al menos no contradecir .....
¿los que van al pasado no pueden volver al futuro? los malos si? o no? lo hacen todo desde el futuro? aunque haya momentos de la peli que nos dicen que si pueden ir patrás y palante, mejor no entrar en ésto porque entonces si que se destrozaría por completo la idea principal de la peli mismamente porque podrían matar ellos mismos a quien se les antoje llevándoselo al pasado con ellos y luego volver al futuro tranquilamente y dejarse de follones de loopers ni gabinas, descartado ....
¿el autoasesinato es sólo para los loopers más conflictivos que pueden poner en riesgo a la organización? o... .¿se trata de una política de actuación improvisada, sobrevenida, imprevista dirigida a todos los loopers? ¿y por qué quieren cargarselos? (¿a todos?)¿para borrar huellas o cualquier indicio que pueda incriminarlos una vez en el futuro?, ¿es que un looper en el futuro se va a ir de la lengua para buscarse su propia ruina? ¿por qué?, y si se fuera de la lengua.... los malos ya estarían la mayoría con medio pie en la tumba, con los mismos 30 años de diferencia en el tiempo (2070-2100) o es que el tiempo corre pa unos y pa otros no? ¿qué les puede pasar? ¿un poli que viaje al futuro a por ellos ya casi moribundos?, ¿no quieren por nada del mundo que los nuevos miembros que se incorporan a la organización, sus colegas sucesores, sean pillados y la banda desaparezca? pues yo que se, no se menta en ningún momento que haya unos valores supremos que sustenten a estos grupos....
¿la máquina del tiempo no da pa más o no se puede retroceder más tiempo de la edad que la persona tenga aunque siga con la misma edad o tiempo vivido?
¿qué pasa si un looper decide dejar de serlo?
¿cómo contactan? ¿contratan a gente en el mismo futuro y los mandan 30 años atrás (siempre 30?) para hacer el trabajillo a cambio de dinero a sabiendas (o no) de que van a ser eliminados (por ellos mismos, ¿no podría hacerlo ésto otro looper y dejarse de chorradas? seguramente esté explicado y me ha pillao despistao) a los 30 años y además porque no les importa vivir en un tiempo pasado? me parece de mala leche no aclarar esto desde el primer minuto, omitirlo y además ofrecer indicios de que no es así.... si es que es así, claro, como casi todo parece indicar o al menos no contradecir .....
¿los que van al pasado no pueden volver al futuro? los malos si? o no? lo hacen todo desde el futuro? aunque haya momentos de la peli que nos dicen que si pueden ir patrás y palante, mejor no entrar en ésto porque entonces si que se destrozaría por completo la idea principal de la peli mismamente porque podrían matar ellos mismos a quien se les antoje llevándoselo al pasado con ellos y luego volver al futuro tranquilamente y dejarse de follones de loopers ni gabinas, descartado ....
25 de marzo de 2013
25 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No consigo entender porqué esta pelicula tiene críticas tan buenas y está tan bien valorada incluso por gente que entiende de cine!
El sujeto no es original (mas o menos es lo mismo que terminator), el sistema de los viajes en el tiempo y de los loopers tiene fallos y no es coherente, las interpretaciones no son buenas y alterna escenas lentas con otras sobrecargadas de acción. En fin, me ha parecido la típica peli comercial moderatamente entretenida que no te aporta nada y de la que te olvidas dos minutos después.
El sujeto no es original (mas o menos es lo mismo que terminator), el sistema de los viajes en el tiempo y de los loopers tiene fallos y no es coherente, las interpretaciones no son buenas y alterna escenas lentas con otras sobrecargadas de acción. En fin, me ha parecido la típica peli comercial moderatamente entretenida que no te aporta nada y de la que te olvidas dos minutos después.
1 de abril de 2013
1 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me moría de ganas por verla, y esos primeros 45 minutos me dejaron enganchadísimo, pero después... se va todo a la nada !!!
Si has visto peliculas de viajes en el tiempo, sabes que es imposible hacer la cuadratura del círculo y siempre saldrán pegas y cabos sin atar (quitando en la saga "Regreso al futuro", que se le perdona todo de lo buena que es), y siempre y cuando sean minucias o cosas que no afecten a algo gordo, te haces el despistado y no estropean la peli... Pero es que en esta la cagan en la explicación del desenlace... con lo cual desmerece todo (en el spoiler intento explicarme).
Aun así merece la pena verla si te va el rollo intertemporal y estos actores.
Lo mejor:
- La primera parte te engancha salvajemente.
- La estética "comic" recordando a "Sin City"
- Gorgon-Levitt muy muy bien y el Señor Willis a lo suyo...
Lo peor:
- La segunda mitad en la granja aburre y mucho.
- La prota... mira que no me ha gustado ni un pelo.
- Por que a Piper Perabo la dejan tan apartada desde "El bar Coyote"? (lo mismo que en "El truco final")
Si has visto peliculas de viajes en el tiempo, sabes que es imposible hacer la cuadratura del círculo y siempre saldrán pegas y cabos sin atar (quitando en la saga "Regreso al futuro", que se le perdona todo de lo buena que es), y siempre y cuando sean minucias o cosas que no afecten a algo gordo, te haces el despistado y no estropean la peli... Pero es que en esta la cagan en la explicación del desenlace... con lo cual desmerece todo (en el spoiler intento explicarme).
Aun así merece la pena verla si te va el rollo intertemporal y estos actores.
Lo mejor:
- La primera parte te engancha salvajemente.
- La estética "comic" recordando a "Sin City"
- Gorgon-Levitt muy muy bien y el Señor Willis a lo suyo...
Lo peor:
- La segunda mitad en la granja aburre y mucho.
- La prota... mira que no me ha gustado ni un pelo.
- Por que a Piper Perabo la dejan tan apartada desde "El bar Coyote"? (lo mismo que en "El truco final")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El error más comentado y obvio, que maten a la novia de Willis cuando supuestamente no se puede matar a nadie en el futuro y montan todo ese "cristo" por no hacerlo... ridículo (pero bueno, se podría olvidar en pós de la historia).
Intento explicar el porque segun mi interpretacion el final se carga todo la película:
Entiendo que la vida es un bucle en la que J.G-L mata a su Yo viejo y vive la vida hasta que siendo Willis le matan otra vez y así... hasta que una vez Willis se revela y evita ser asesinado (como consecuencia de la muerte de su novia por culpa del niño que es malo de mayor), hasta ahí muy bien. Ahora estando los dos en la misma realidad llegan al desenlace final, y resulta que J.G-L suicidándose evita que Willis mate a la madre (evitando así que el niño sea malo y de mayor mate a su novia). Ahora bien, si se supone que en todos los pasados J.G-L habia matado a Willis nada mas llegar, este, estando muerto nunca podria haber matado a la madre, con lo cual el niño nunca se habría vuelto malo...con lo cual nunca habrían matado a su novia provocando que Willis volviera a liar la que lia. Resumiendo, que según lo que pasa en la peli, el que Willis vuelva en ese plan no puede suceder, o por lo menos, no argumentando lo que argumentan.
Intento explicar el porque segun mi interpretacion el final se carga todo la película:
Entiendo que la vida es un bucle en la que J.G-L mata a su Yo viejo y vive la vida hasta que siendo Willis le matan otra vez y así... hasta que una vez Willis se revela y evita ser asesinado (como consecuencia de la muerte de su novia por culpa del niño que es malo de mayor), hasta ahí muy bien. Ahora estando los dos en la misma realidad llegan al desenlace final, y resulta que J.G-L suicidándose evita que Willis mate a la madre (evitando así que el niño sea malo y de mayor mate a su novia). Ahora bien, si se supone que en todos los pasados J.G-L habia matado a Willis nada mas llegar, este, estando muerto nunca podria haber matado a la madre, con lo cual el niño nunca se habría vuelto malo...con lo cual nunca habrían matado a su novia provocando que Willis volviera a liar la que lia. Resumiendo, que según lo que pasa en la peli, el que Willis vuelva en ese plan no puede suceder, o por lo menos, no argumentando lo que argumentan.
27 de mayo de 2013
27 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es buena; pero la idea implica violencia. No es este el problema, creo que podría haberse desarrollado sin necesidad de regodearse en cuestiones tan escabrosas. Incluyo algún otro comentario en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la idea es interesante, para mi gusto faltan algunos detalles que hubieran dado al tema de los viajes en el tiempo mayor relevancia. Primero, hay que justificar por qué los envían vivos. Si los enviaran muertos se hubieran quitado muchos problemas y la película se hubiera quedado sin argumento. Por lo tanto, es importante justificar por qué se envían vivos.
Segundo. No queda completamente claro por qué se generaría un loop, una especie de eterno retorno estilo Nietzsche, como sugiere el título y la secuencia final.
Tercero. Le falta un poco jugar con las paradojas temporales. Lo que sería realmente paradójico sería el auto-infanticidio, pues una condición necesaria para que tenga éxito es que nunca llegue a producirse. En ese caso sí veo el loop.
Me gusta que el final quede velado y contado en paralelo. Cuando Bruce Willis escapa, hay otra escena en que Joe cierra el loop. Esto indica que su sacrificio tuvo éxito. Es sutil, me gusta.
Segundo. No queda completamente claro por qué se generaría un loop, una especie de eterno retorno estilo Nietzsche, como sugiere el título y la secuencia final.
Tercero. Le falta un poco jugar con las paradojas temporales. Lo que sería realmente paradójico sería el auto-infanticidio, pues una condición necesaria para que tenga éxito es que nunca llegue a producirse. En ese caso sí veo el loop.
Me gusta que el final quede velado y contado en paralelo. Cuando Bruce Willis escapa, hay otra escena en que Joe cierra el loop. Esto indica que su sacrificio tuvo éxito. Es sutil, me gusta.
9 de junio de 2013
9 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película futurista de ambiente decadente, centrada en la vida de un "looper" asesino a sueldo entrenado solo para matar criminales enviados de un futuro 30 años mas allá. Puesta en escena interesante, Gordon-Levitt hace un papel decoroso frente a un Willis que no olvida sus papeles en duro de matar y una historia que te atrapa por momentos, pero que hacia la mitad del filme pierde su ritmo y enfoque para finalmente retomarlo en la parte final de la película.
Looper es una historia que pudo haber dado mas, ya que es tan interesante y lleno de posibilidades el juego en el tiempo, pero se queda en un final que pudo haberse resuelto mas rápido o de una forma mas impactante. RECOMENDADA si te gustan los finales no tan felices.
Looper es una historia que pudo haber dado mas, ya que es tan interesante y lleno de posibilidades el juego en el tiempo, pero se queda en un final que pudo haberse resuelto mas rápido o de una forma mas impactante. RECOMENDADA si te gustan los finales no tan felices.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here