Haz click aquí para copiar la URL

Prisioneros

Thriller. Drama Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
Críticas 299
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
20 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra de Denis Villeneuve sobre el rapto de dos niñas. Thriller duro y desasosegante con una muy buena ambientaciñon y dirección de parte de Villeneuve, pero sobre todo un recital de actuaciones continuos por parte de todo el elenco del reparto. Empezando por Terrence Howard y Viola Davis, pasando por Paul Dano, Maria Bello, y la vieja hasta acabar con la joya de la corona esos magníficos Jake Gyllenhaal con sus tics (aunque abusando de ellos al hacerlos en cada primer plano) y sobre todo la brutal interpretación de a estas alturas ese monstruo fílmico llamado Hugh Jackman como padre preparado para todo menos para el secuestro de su hija, muy completa en todo sus aspectos su actuación llegando a su apogeo en sus momentos de ira.

El film posee un magnífico argumentos con algunos giros muy inesperados hasta el punto de no saber en casi ningun momento que es lo que va a a pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Brutales escenas cuando Hugh Jackman tortura a golpes y con el martillo a Paul Dano y sobre todo cuando le construye esa mini prisión con tortura multiple incluida. Simplemente pura genialidad.
- Que la vieja sea la mala es totalmente inesperado.
9
24 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído opiniones de todo tipo, entre ellas que está sobrevalorada.
Diré que yo no he visto Seven (cosa que me dispongo a solucionar hoy mismo), por tanto no puedo ver si las comparaciones con ella son tantas como dicen, o cual es superior.
Pese a ello, creo que en general, cada película es digna de mención aparte, lejos de las comparaciones.
Esta película es muy buena, sorprende, enloquece y provoca angustia y ansiedad en algunas de sus escenas. Merece muchísimo la pena, y es sin duda la mejor película de 2013 que he visto.

Totalmente recomendada para los amantes del thriller.
9
24 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocíamos a Denis Villenneuve, director de Prisioneros, porque su anterior película Incendies (2010) acumuló gran cantidad de premios. Entre ellos destacamos por cercanía los de mejor guión y público de la Seminci vallisoletana. También cabe señalar que varias asociaciones de críticos consideraron que su simple nominación al óscar como mejor película extranjera de 2010 no fue suficiente, ya que entendían era la justa acreedora del mencionado galardón. Yo no comparto este criterio porque me encantó la cinta ganadora, la danesa En un Mundo Mejor (2010).

El excelente guión de Aaron Guzikowski estaba en la lista de los mejores argumentos no producidos (black list de 2009). La rumorología implicaba en el proyecto a Antoine Fuqua como director y a Leonardo DiCaprio, Mark Wahlberg o Christian Bale como posibles protagonistas. Finalmente ha sido el canadiense Denis Villenneuve quien ha dirigido esta producción con excepcional maestría, contando con la colaboración de dos grandes actores; Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal. El primero, que interpreta con impoluta solvencia al atormentado padre de una niña desaparecida, aporta como extra su considerable presencia física a modo de amenaza constante. Los acontecimientos destrozan los cimientos éticos de su personaje que, inmerso en un proceso de autodestrucción moral, nos invita a reflexionar sobre los límites que cada uno de nosotros seríamos capaces de traspasar en una situación límite.

Hacer apología del ojo por ojo es una barbaridad, pero en un país en el que cientos de asesinos y violadores están recuperando su libertad a diario, muchos nos preguntamos si no es cierto que el dolor anestesia. No se me ocurre otra explicación plausible a la manifiesta ausencia de represalias hacia los criminales liberados. Entiendo que, una especie de letargo induce a la parálisis e impide que familiares y amigos de las víctimas se tomen la justicia por su mano. En Prisioneros se nos plantea ese mismo dilema añadiendo dos variables a esta deontológica ecuación:

A) Como agravante: El protagonista no tiene la certeza absoluta respecto a la culpabilidad del supuesto malhechor.
B) Como atenuenate: La violencia no responde a un deseo de venganza sino a una fundada esperanza de encontrar a su hija.

Por otra parte, Jake Gyllenhaal está brillante como detective Loki. La camisa abotonada hasta el cuello, un tatuaje en el cuello y un molesto tic ocular acompañan a este sereno y competente policía. No hay ninguna referencia a su vida personal porque no la tiene, su vida es su trabajo.

Podemos concluir que Prisioneros es un melodrama lleno de misterio, intenso e inquietante, donde el desasosegante drama familiar se solapa de forma soberbia con laberíntico thriller policial. Un producto sin fisuras, emocional y emocionante, que os recomiendo veáis si no lo habéis hecho ya.
9
25 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapante, paralizante, turbia y por momentos terrorífica, Prisoners deja sin aliento al espectador. Amantes del género pueden sentarse y dejarse llevar por la tensión de una historia exasperante al extremo, comparable a la majestuosa Mystic River.
Denis Villeneuve lleva a cabo un arduo y destacable trabajo transportándonos a los estados de ser más supremos del ser humano en cuanto a impotencia, bronca, angustia y desesperación. Y esta tarea la consigue reflejar gracias a la enorme interpretación de Hugh Jackman en la piel de un padre agobiado y sacado de eje por completo, capaz de traspasar los más insospechados límites con total de recuperar a su pequeña hija, quien desapareció junto con su amiga.
Pocas pistas, días que pasan y las niñas no aparecen. ¿Cómo incriminar al principal sospechoso si aparenta tener la mentalidad de un chico de 10 años y da muestras de no entender lo que le preguntan? Pero, ¿cómo no dudar de él si ni siquiera responde? ¿Hasta dónde puede llegar la voluntad de un hombre en una búsqueda frenética? Mensajes moralistas y eventos brutales se entrecruzan con total prudencia en el transcurso del film.
Jake Gyllenhaal no quiere ser menos encarnando solventemente al oficial encargado del caso, un tipo absolutamente compenetrado en el asunto que intenta no dejar cabos sueltos a la hora de resolver un enigma tan laberíntico como sombrío. Del flanco “friki” de la narración encontramos a Paul Dano concibiendo una brillante labor y sofocando al público en cada instancia que se hace presente en pantalla.
Prisoners no necesita de acontecimientos adrenalínicos del tipo de tiros y estruendos para enlazar; simplemente apela con maestría a mostrarnos los hechos conjugando todos los componentes esenciales con los que debe contar un thriller intenso y nato: intriga, suspenso, nerviosismo y esa sabrosa capacidad de mantenernos en vilo hasta el desenlace. El conjunto, magnificado por la colaboración de un reparto de primer nivel y acompañado de la fotografía que mejor le sienta a este tipo de películas, bien oscura y siniestra.

LO MEJOR: el misterio, la incertidumbre, la tensión, las actuaciones. Lo turbio del relato, lo hipnótico que resulta.
LO PEOR: probablemente y aunque no aburra, dos horas y media resulte extenso para lo que se cuenta.
PUNTAJE: 9,1

http://cinefiloclub.blogspot.com.ar/2013/11/la-sospecha-prisoners-critica.html
6
26 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mantiene y renueva la tensión en forma reiterada, aunque por momentos confunde con sus sobreabundante guión. Es en este punto en que se verifican las mayores fallas, aunque el talento de la dirección y la fuerza de algunos roles protagónicos disipa algo las flojedad del relato. Igual merece verse. El metraje es demasiado extenso pero no cansa y mantiene el suspenso a pesar de sus indudables fallas de guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para