Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de septiembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica completa en: sistemadevalores.blogspot.com

"Mystic River" es, sin duda alguna, una obra maestra. La dirección de la película es impecable en todo momento, aunque tampoco es algo digno de considerar memorable. El argumento propiamente dicho, pretendido thriller pero drama en realidad, es bueno y realmente entretenido, lo que al fin y al cabo es uno de los principales objetivos del cine. Sin embargo, tampoco se sale de lo previsible.

Vale. El argumento y la dirección son bastante dignos, pero no perfectos, entonces ¿por qué es "Mystic River" una obra maestra? La grandeza de este film reside en el drama que habita el ambiente y las vidas de los personajes: ellos, y sólo ellos, son los responsables de lo que esta historia es en realidad. La historia que narra la eterna lucha entre los débiles y los fuertes, entre aquellos que se sobreponen a la desgracia y aquellos que mueren con ella, entre los personajes de Tim Robbins y Sean Penn. Tres amigos, con futuros dispares pero igualmente difíciles, se reencuentran. Pero sólo uno lleva algo consigo de lo que jamás podrá desquitarse, la transformación en un "vampiro", la muerte de uno mismo mientras el corazón sigue palpitando. La interpretación de Tim Robbins es, simplemente, sublime, dando vida a un hombre cuya identidad murió cuando era joven, pero siempre débil. Sean Penn, siempre magnífico, da vida al impávido y sufrido padre, pero siempre fuerte. "Mystic River" no es un thriller, aunque esté disfrazado como tal; "Mystic River" es un completo drama y, más allá, una muestra de que en esta vida, pese a todo, sólo sobreviven los fuertes.

Esta lucha, esta victoria, es escenificada de manera sublime en el último acto. Una procesión local es razón suficiente para crear los que posiblemente sean los mejores minutos del film. Dos familias y, sobre todo, dos mujeres protagonizan el resultado de esta batalla. Por una parte, una mujer viuda, desconsolada, nerviosa, cuyo hijo prácticamente ignora; por otra, una mujer que ha perdido a su hijastra pero que, impábida y con toda frialdad, aparece en público con su familia después de arengar y recordar la fortaleza de su marido. Un cruce de miradas que delata todo, un final que lo es todo y nada a la vez, una cruel metáfora de este cruce de historias y, al fin y al cabo, una simple coincidencia de segundos. Tan sólo un cruce de segundos... Por eso, ya sólo por esto, "Mystic River" es una obra maestra. He aquí la grandeza del cine, ¿no?
8
20 de julio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda. Una vez más Eatswood nos sumerge en un mundo asombroso en el que el espectador estará ansioso de descubrir todo el pastel que tiene entre sus manos y por el cual este sentirá en su propia piel las sensaciones de: rabia, tristeza, perplejidad, compasión e incluso impotencia.
Porque hay un detalle que hace que para mí la calidad del film trascienda los límites de una buena peli sin más. Y no es otro que el mero hecho de que el director es capaz de mantener una intriga haciéndola sorpresiva hasta el final, no dejando muchas cosas en el aire, pero otorgándonos un regusto amargo, algo que la hace creible de principio a fin, ya que es necesario dotar a veces al cine de ese halo de crueldad que nos proporcione una reflexión. Es una película que aún terminada te deja pensando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El director no nos entrega la solución más facil al asunto principal, sino que nos soprende con un final impredecible, ya que las opciones A y B se antojaban como las más que posibles frente a una opción C y D cuyas opciones finales aunque siempre probables más lógicas de que si el director hubiera escogido estas, el film hubiese caido en el desenlace facil o el final feliz típico de cualquier pelicula si bien interesante, tampoco demasiado buena.
Me explico mejor. (eso espero)
* La OPCIÓN A debería haber sido la previsible, la fácil, la simple: el asesino es Tim Robbins, cuya infancia y vida, en definitiva, actual, es triste y por venganza asesina a la hija de su amigo. Esto se debe a que de chico sufrió los abusos por parte de unos hombres que se hicieron pasar por policias.
* La OPCIÓN B sería la que yo denominaría imprevisible tópica, al final el asesino es el novio de la hija, cuya resolución en caso de haberse escogido una de estas quedaría igualmente muy al voleo, se antonjaba una opción posible, aunque es mejor opción que la A ya que de alguna forma, esta gana enteros por contarnos el director aquello de que la opción A podría no darse ya que el supuesto asesino A lo fue de otra persona.
*La OPCIÓN C es con la que me quedo, con la que escoge Eastwood, el asesino es un conocido, aunque poco, por el espectador.
*La OPCIÓN D, en cambio el asesino no aparecería en el film de tal forma no lo conocemos y sería algo que no encajaría en el relato, por lo que esta opción quedaría descartable para que el film se erigiese como lo que es, una obra bién dirigida, actuada, que mantiene en intriga de principio a fin al espectador, con un regusto cruel pero en cierta medida necesario, y por el cual la persona que se deja llevar por él saldrá con la sensación de haber visto otro peliculón, covirtiéndose en mi opinión en una de las mejores pelis de intriga que servidor haya visionado.
9
2 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como estas ya no se suelen ver. Ni siquiera de año en año. Por tanto cuando te la encuentras y tienes el placer de verla por primera vez, tan solo hay que disfrutarla y recordarla.. Todo en esta vida se puede mejorar, las películas no son una excepción. Pero quien no ha tenido algo alguna vez en su vida, de lo que estaba tan contento, que si hubiese tenido la opción de cambiarlo por algo mejor, sencillamente no lo habría hecho? Esta película, esta tan buena. Que ni siquiera tiene la necesidad de mejorar sus puntos flacos, que son más bien poquitos contados. No voy a extenderme en dar una crítica más profunda dada la cantidad de críticas y spoilers que ya tiene. Solo decir que Clint, es un auténtico maestro. Y que el espectador en todo momento es una marioneta de Eastwood, que hace con él y lo lleva por donde quiere. En este film, el señor Eastwood nos lo da todo, y al mismo tiempo no nos da nada!! Sencillamente una de las mejores películas que vais a ver en vuestra vida.. Y como se dice en la película, la vida es larga..
6
8 de febrero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante pero sin sorpresas elaboradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película te mantienes alerta durante todas sus escenas esperando el desenlace esperado a causa de un inicio demasiado revelador, cuando llegas al final, simplemente es inesperado, pero tampoco esperes sorprenderte con el resultado y gritar ``¡ahh claro!´´
El final es ese como podría haber sido cualquier otro, simplemente utilizan un minuto de dialogo para atribuir un asesino y un personaje de turbio pasado para hacer de cebo de las sospechas para acabar siendo un mártir y ejercer algo de melancolía sobre la película.
Mi voto es un 5 ya que es una película pasable, entretenida y punto.
9
23 de octubre de 2005 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las razones que nos pueden llevan a ver una película, son el director o los actores. Ultimamente, cuando leo en el cartel las palabras mágicas Eastwood o Robbins no me planteo ninguna duda: éxito seguro. Ambos, cada uno por su cuenta y en su medida, optan por colaborar en magníficas películas, con unos resultados que deberían hacer olvidar a muchos que el cine americano es un producto meramente comercial.

Esos resultados los consiguen trabajando en películas que, aun siendo comerciales y de buen ritmo, se permiten trasmitir abiertamente una diversidad de emociones que llegan al espectador sin complicados lenguajes.

El resultado, la obra maestra que se entiende.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para