Haz click aquí para copiar la URL

La dama de negro

Terror. Drama Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
21 de febrero de 2012
49 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa fotografía... hasta ahí podría definir de forma positiva esta cinta. La película en sí es carente de cualquier rasgo que la podría hacer interesante, excepto eso, la fotografía. Es carente en cuanto a las pobres interpretaciones de los actores, es carente en cuanto a la total falta de argumento / trama, que brilla por su ausencia, es carente en cuanto a lo que la definición de los personajes se refiere, siendo estos totalmente "planos", no se interioriza en ellos, solamente aparecen y desaparecen por pantalla sin aportar absolutamente nada al film. Una película de terror no se puede basar únicamente en el susto fácil del "BUH" y el impacto visual, tiene que haber una historia, un argumento, una trama, un nudo, un desenlace, un desarrollo de los personajes. Aquí no hay nada. Solo una bella fotografía y la búsqueda del susto fácil a base de impactos audiovisuales, que rozan el más sublime ridículo. Mi pareja y yo hemos salido riéndonos del cine... Al finalizar la película, sin darme cuenta me he hecho una pregunta retórica en voz alta: ¿Qué ha sido esto?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que realmente me ha dado un verdadero terror tras ver la película ha sido recordar algunas críticas por parte de ¿prensa especializada? alabando tan denigrante (para el cine de terror) cinta.
9
24 de febrero de 2012
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es la mejor peli de miedo de todos los tiempos...¿Y qué más da? Me han gustado las películas de miedo desde que era un moco y esta es con diferencia la que más me ha ASUSTADO desde hace décadas-y voy camino de cinco. ¿Te esperas los sustos? Puede...a los devoradores de este tipo de cine quizá ya sea difícil que nos sorprendan...máxime cuando te acercas al medio siglo...pero esa es la mayor virtud de esta película: sospechas...presientes...y a pesar de todo...se te ponen los pelos de punta y el corazón se te dispara...dicho castizamente:disfrutas como un puerco en un lodazal...Atmósfera victoriana tipo Hammer pero con unos efectos del siglo XXI de los que ellos carecian en los 60 y 70 y que son sutiles y sin abusos a lo Stephen Sommers o el cine gore...¿Cabe mayor placer? ¿Yo no me metería toda la noche en una casa aislada con un fantasma por no perder mi trabajo?...No sé...pero será porque soy profesora de instituto y los nenes logse son más terroríficos que un tsunami de 10 en la escala Richter y pese a ello sigo...así que supongo que comprendo al pobrecito abogado...Pasar miedo y disfrutarlo es algo muy particular, y hay que ser terroradicto para comprenderlo...No deseo reventar la película a nadie y no daré detalles...pero hay momentos en los que dices: "como hagan esto me muero de miedo"...y...¡¡Lo hacen!! Es como si James Watkins leyera mi mente de gótico-victoriana y dijera "esto es lo que quiere ver en pantalla"...y LO REPRODUCE COMO LO QUIERO(!!). Por lo demás, fotografía muy buena, buena decoración, buenas interpretaciones también...son actores ingleses, caray...¿qué te vas a esperar? Danny Radcliffe prueba suerte y no lo hace mal ...su cara es la misma de Harry pero el pobre tiene la cara que tiene...no pidamos peras al olmo...no le ha dado tiempo a crecer más...no sean crueles con él.
En resumen...es parte de una tradición de películas del género...visualmente inglesa, en lo auditivo,me recuerda a "El Sexto Sentido" pero a lo bestia.Y el final me ha gustado mucho también. Sales suspirando, con el corazón encogido...pero qué buen rato pasas si eres del gremio...
8
25 de febrero de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta yo me he sorprendido con la nota que le he dado a la película. ¿Por qué? Sencillamente porque mi género favorito es el terror y es con el cual soy más exigente. Cualquiera que observe mis notas a las pelis de terror verá que son mínimas porque lo cierto es que hoy día se hacen cosas muy flojitas y que apenas superan el aprobado raspado.

La mujer de negro contiene varios aspectos que a mi personalmente me atraen dentro de una película de terror. Primero que no esté ambientada en la época moderna, eso le da un aliciente extra porque nos ofrece cosas desconocidas, fuera de lo que vemos habitualmente. Aquí lo podemos observar en elementos que por sí mismos transmiten tensión y respeto. La mansión, el mar, los páramos, la marea...todo te hace sentir mal estar en el cuerpo. Hay que puntualizar la magnífica fotografía que posee. Los movimientos de cámara son muy efectivos y efectistas. Segundo punto, un hecho que conlleva a la muerte cada vez que se produce. Este detalle te hace constantemente adelantarte a la acción para evitar dicha muerte, por un lado parece que es todo muy predecible, pero esa es la auténtica intensión del director...hacer sufrir al espectador. Y tercer punto, que hayan niños en la historia. Realmente no hay nada más terrorífico que esos niños con esas miradas en cualquier película que aparezcan.

Mas cosas positivas, Daniel Radcliffe se ha quitado las gafas y ha tirado por fin la varita mágica para su propio benefico ojo, que no se interprete que no me gusta la saga de Harry Potter, sino que ha demostrado con la actuación que ha superado al personaje. Ese abogado triste y afligido, donde los cuatro años posteriores a la muerte de su esposa lo han hecho pensar incluso en el suicidio. Que nadie espere la típica peli de terror donde en cada esquina sale alguien a darte un susto o el volumen de la música se sube a tope para crear el ambiente idónedo. Esta historia es más de sugerir que de mostrar. Te imaginas lo que va a pasar, pero no de la forma en que se van a desarrollar los hechos. La atmosfera conseguida para tal ha sido perfecta, hasta la neblina te llega a causar respeto.

Lo dicho mágica peli de terror que gustará bastante en lo referente al género durante este año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de decir que al principio el personaje de Daniel cuando comienza a tener contacto con la casa me resultó poco creíble, ya que no se asustaba con nada, menos mal que los acontencimientos posteriores colocan a cada uno en su sitio y ya notamos los sudores del chico por librarse de tremenda agonía.

Otra cosa que me llamó la atención fue el desenlace final...yo lo calificaría de happy end. Muchos achacan a un final negativo porque mueren él y su hijo cuando daban por hecho que la mujer de negro debería estar agradecida por haberle devuelto el cuerpo del niño, sin embargo creo que lo que hizo fue hacerlo feliz al reunirlo con su esposa para la eternidad junto con el hijo de ambos.
6
29 de febrero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia mucho tiempo que no veía películas de fantasmas que causaran en mi una sensación de miedo y desasosiego, quizá la mejor sea la magnífica Ringu, pero este último año he podido ver Insidiuos y La mujer de negro que sin ser tan redondas como la película de Nakata son destacables. Centrándonos en la película de Watkins, la historia es muy buena (supongo que debido a un buen libro de la autora), los sustos están bien dosificados e incluso algunos pueden, además de conseguir el grito facil, dejarte mal cuerpo y sobre todo la atmósfera está muy conseguida. Las interpretaciones son correctas pero a Radcliffe habría que pulirlo más. No está histriónico (que en una película como esta podría ser frecuente) pero parece que esté muerto (y no es spoiler) pone demasiada cara inexpresiva para situaciones en las que yo por lo menos estaría muy asustado. A destacar su secuencia inicial teniendo un inmejorable comienzo. Merece la pena verse.
9
18 de febrero de 2012
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar hoy en día películas de terror minimalistas que se esfuerzan por exprimir los escasos recursos de que disponen. “Woman in black” es de una ellas, tiene un empeño claro de agradar desde su inicio, de exponer terror a partir de la nada, sin abusar de complicados efectos digitales, sin recurrir al susto fácil, llamando al espectador para que participe, para busque esa sombra que se mueve en el fondo, ese detalle inesperado de repente cobra vida. No es que halla que atar demasiados cabos, ni sea demasiado complicada, precisamente su humildad, su honesta propuesta es lo que la hace encantadora, su goticismo es sencillo, no puede permitirse amplios movimientos de grúa para mostrarnos la grandeza del entorno, pero tampoco le hace falta. James Watkins se las arregla para esbozar una idea que se desarrolla con nuestra cooperación, vemos aquello que necesitamos, imaginamos lo que falta y participamos de todos y cada uno de los planos que muestra esa vieja casa. Buscamos con Radcliffe ese misterio que se esconde entre las sombras, en esa cortina que se mueve, ese viento que hace crujir la madera al tiempo que nos sobrecogemos. “La mujer de negro”, no nos confundamos, no es un film redondo, pero atesora virtudes que la hacen especial, que se la quiera, es una mirada nostálgica hacia un estilo olvidado y lo que es más importante nos recuerda que el terror está por encima de los grandes presupuestos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para