Amigos apasionados
7.0
1,023
Drama. Romance
En el Londres de la posguerra, Mary Justin se encuentra con el universitario Steve Stratton, su verdadero amor desde la juventud. Pero ahora se encuentra casada con un rico financiero bastantes años mayor que ella, ya que optó por tener una vida segura y acomodada. Sin embargo, el encuentro reaviva viejas llamas. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2021
7 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está elaborada con seriedad formal, con estupendo criterio cinematográfico y con enorme capacidad de fabulación.
Las retrospectivas que intercala proporcionan intensidad a la trama y en ella destaca la fuerza interpretativa de A. Todd que apuesta por un ritmo gestual intimista cargado de los matices psicológicos que conviene a la historia.
Sobresaliente también la actuación de C. Reins y de T. Howard en sus respectivos papeles.
La novela de H.G. Wells es poderosa, el guión de E. Amblar comprende bien su compleja profundidad y la labor de dirección a cargo de D. Lean compone los perfiles de un proyecto terminado con pulcritud..
Así las cosas, sólo cabe añadir que el rostro del melodrama muestra sus guiños entre los destellos de carga ideológica que subyace en la obra del escritor británico.
O viceversa.
Las retrospectivas que intercala proporcionan intensidad a la trama y en ella destaca la fuerza interpretativa de A. Todd que apuesta por un ritmo gestual intimista cargado de los matices psicológicos que conviene a la historia.
Sobresaliente también la actuación de C. Reins y de T. Howard en sus respectivos papeles.
La novela de H.G. Wells es poderosa, el guión de E. Amblar comprende bien su compleja profundidad y la labor de dirección a cargo de D. Lean compone los perfiles de un proyecto terminado con pulcritud..
Así las cosas, sólo cabe añadir que el rostro del melodrama muestra sus guiños entre los destellos de carga ideológica que subyace en la obra del escritor británico.
O viceversa.
30 de agosto de 2021
30 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ann Todd, estupenda actriz, es la protagonista de Amigos apasionados, donde le acompañan dos actores también remarcables, Claude Rains y Trevor Howard. La película narra el triángulo amoroso que se establece entre una mujer, su rico marido y su anterior pareja, a la que aquella nunca pudo olvidar. Un tono ensoñador redunda el romanticismo de Amigos apasionados, que ensalza el sentimiento frente a la conveniencia.
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria. Realmente magnífica. Muy bien rodada, muy bien narrada, excelentes diálogos, interpretaciones contenidas, especialmente la de la Ann Todd, que está bien, aunque demasiado lánguida, sin que asuma las consecuencias de sus actos de ninguna manera. Es un juego para ella, en el que se encuentran involucradas muchas más personas, que produce daño, pero para ella es simplemente un juego.
La trama triangular plantea un debate más que antiguo absolutamente tópico. ¿Qué es el amor, pasión o seguridad?. Desde luego los dos extremos están aquí tocados con naturalidad.
La inmadurez con la la mujer se plantea su vida es de una sencillez pasmosa. Pero la verdad es que estos planteamientos con así.
Me recuerda a una película de Rosselini, que ahora no recuerdo el título pero que plantea un drama amoroso también muy intenso, aunque desde otra perspectiva. Allí era el final del amor, el agotamiento natural que se produce con el paso de los años, aquí, más sencillamente un triángulo amoroso.
Claude Rains está muy bien, pero no es papel, no es el mejor actor posible para este papel, aunque es sobrio e intenso.
Trevor Howard es probablemente el mejor de los tres, el que mejor hace su papel, por otra parte el más fácil.
Gran película, de un gran director.
La trama triangular plantea un debate más que antiguo absolutamente tópico. ¿Qué es el amor, pasión o seguridad?. Desde luego los dos extremos están aquí tocados con naturalidad.
La inmadurez con la la mujer se plantea su vida es de una sencillez pasmosa. Pero la verdad es que estos planteamientos con así.
Me recuerda a una película de Rosselini, que ahora no recuerdo el título pero que plantea un drama amoroso también muy intenso, aunque desde otra perspectiva. Allí era el final del amor, el agotamiento natural que se produce con el paso de los años, aquí, más sencillamente un triángulo amoroso.
Claude Rains está muy bien, pero no es papel, no es el mejor actor posible para este papel, aunque es sobrio e intenso.
Trevor Howard es probablemente el mejor de los tres, el que mejor hace su papel, por otra parte el más fácil.
Gran película, de un gran director.
27 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guionizada por Eric Ambler, novelista de "la máscara de Dimitrios", sobre una novela de H.G.Wells.
Destaca por múltiples factores:
Un suspense mantenido hasta el último plano.
Unas localizaciones excepcionales. (David Lean, acaso sea el director más dotado para filmar en espacios naturales de la historia del cine, por encima de Ford y otros)
Una fotografía delicada, matizada, evocadora, con los claroscuros necesarios en cada secuencia.
Un ritmo constante, audaz, con un uso del flashback ingenioso, con significado.
Un montaje preciso y eficiente. (No hay que olvidar que Lean fue montador antes que director)
Una puesta en escena cuidada al milímetro, de una elegancia y buen gusto exquisita.
Vestuario y atrezzo más que notables.
Pero sobre todo me ha conmocionado la interpretación de los tres protagonistas; Claude Rains, espléndido y profundo, sin el menor aspaviento, ni sobreactuación.
Trevor Howard a una altura insuperable, una gestualidad, todos los matices imaginables, autor de una variedad de registros que lo convierten en uno de los grandes actores de la historia del cine.
Comparar esta interpretación con el papel de cruel, tiránico capitán en "Rebelión a bordo" dos papeles en las antípodas y se comprueba su grandeza.
Incluso en alguna escena se merienda, me da la impresión a una Ann Todd, bellísima, resplandeciente, con una de esas fotogenias que hacen el amor a la cámara. (No en vano la llamaban la Greta Garbo inglesa)
Durante el rodaje ella y David Lean, tuvieron un romance que después se traduciría en matrimonio.
Sin ellos tres creo firmemente que la calidad del filme no sería la misma y ellos hacen que hoy día conserve esa potencia visual, magia de carácteres que la hacen merecedora de inolvidable.
Mezcla suspense con melodrama, elementos románticos, e incluso una gotas oníricas sugestivas.
Destaca por múltiples factores:
Un suspense mantenido hasta el último plano.
Unas localizaciones excepcionales. (David Lean, acaso sea el director más dotado para filmar en espacios naturales de la historia del cine, por encima de Ford y otros)
Una fotografía delicada, matizada, evocadora, con los claroscuros necesarios en cada secuencia.
Un ritmo constante, audaz, con un uso del flashback ingenioso, con significado.
Un montaje preciso y eficiente. (No hay que olvidar que Lean fue montador antes que director)
Una puesta en escena cuidada al milímetro, de una elegancia y buen gusto exquisita.
Vestuario y atrezzo más que notables.
Pero sobre todo me ha conmocionado la interpretación de los tres protagonistas; Claude Rains, espléndido y profundo, sin el menor aspaviento, ni sobreactuación.
Trevor Howard a una altura insuperable, una gestualidad, todos los matices imaginables, autor de una variedad de registros que lo convierten en uno de los grandes actores de la historia del cine.
Comparar esta interpretación con el papel de cruel, tiránico capitán en "Rebelión a bordo" dos papeles en las antípodas y se comprueba su grandeza.
Incluso en alguna escena se merienda, me da la impresión a una Ann Todd, bellísima, resplandeciente, con una de esas fotogenias que hacen el amor a la cámara. (No en vano la llamaban la Greta Garbo inglesa)
Durante el rodaje ella y David Lean, tuvieron un romance que después se traduciría en matrimonio.
Sin ellos tres creo firmemente que la calidad del filme no sería la misma y ellos hacen que hoy día conserve esa potencia visual, magia de carácteres que la hacen merecedora de inolvidable.
Mezcla suspense con melodrama, elementos románticos, e incluso una gotas oníricas sugestivas.
30 de diciembre de 2021
30 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
David Lean retorna aquí al intimismo de "Breve encuentro", sin llegar a trasmitir la fuerza sobrenatural y desgarradora de aquella (eterna estación de tren en algún lugar de Inglaterra). En esta película, ponemos en una cúspide a los actores, que trasmiten perfectamente la alta tensión que se genera, sin absolutamente ninguna escena explícita, apenas algunos besos (que fueron censurados en la época, seguro). Hoy en día habríamos estado todo el rato en sus respectivas alcobas.
Los flashbacks no nos despistan en absoluto, llevándonos de la mano de inmediato a la trama, que nos pone enseguida del lado de uno de ellos. ¿De quién?
Los flashbacks no nos despistan en absoluto, llevándonos de la mano de inmediato a la trama, que nos pone enseguida del lado de uno de ellos. ¿De quién?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los hombres. No se comprende en ningún momento la actitud de ella, egoísta y desnortada, que acaba por querer zanjar sus días en un plis plas, en la mejor escena de la película, junto a la del llanto en el balcón del hotel de Suiza...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here