Haz click aquí para copiar la URL

Dos inútiles en patrulla

Comedia. Acción Jimmy (Bruce Willis) y Paul (Tracy Morgan) son dos compañeros del Departamento de Policía de Nueva York que siguen el rastro de un carísimo cromo de béisbol de 1952 que ha sido robado, y que se enfrentarán a un despiadado gángster obsesionado con los objetos antiguos. Jimmy es un detective veterano, y la tarjeta significa su única posibilidad de pagar la boda de su hija, mientras que Paul, obsesionado con el cine y con la policía, sólo ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto cómico-policiaco, dirigido artesanalmente por Kevin Smith, otrora gran esperanza blanca de la comedia con sustancia hollywoodiense.
Ocurre que, vamos, lo de muchas veces, director joven que se enamora, se casa y comienza a tener familia. Y claro, a dirigir productos de encargo, por el que se le paga bien y a cobrar, que hay gastos caseros. ¿Dónde quedó la personalidad tan refrescante de sus primeras obras?
En este caso, el film está al claro servicio de sus dos protagonistas masculinos, un Adam Brody que, a pesar de no callar en todo el metraje, cae bien, y Bruce Willis, que hace lo de siempre en estos casos... mejor que nadie. Se ríe de sí mismo, sobre todo al comienzo del film, en la escena del interrogatorio, con Brody declamando diálogos de films policíacos de éxito y Willis adivinándolos unos tras otros...excepto la de "Jungla de cristal", que falla Willis pues dice que "Esa ni siquiera la he visto". Jua, jua, jua.
Por lo demás, la cinta se ve sin problemas, re ríes con ganas dos o tres veces, te sonríes más de diez y al final no queda nada.
Los malos, el malote sobre todo, es de cómic y el personaje de Sean William Scott para dalre de comer aparte.
No, no está mal, pasas el rato, pero hombre, Kevin, que tú estás (¿estabas?) capacitado para hacer algo mejor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que Vaya par de polis se estrenaba en los cines de casi todo el mundo, excepto en España y poquitos sitios más, me sentí seriamente ofendido. La razón es muy simple: soy fan acérrimo de Bruce Willis. Cuando por fin conseguí ver la película, comprendí que no era, precisamente, una obra maestra, sin embargo he visto, sólo en este 2010, películas mucho peores en una sala de cine. No sé quién decide estas cosas, pero me parece exagerado.

Olvidando el asunto y centrándonos en la película en cuestión, he de reconocer que si no apareciese el protagonista de La jungla de cristal, posiblemente la estuviera calificando de basura. Y es que su director, Kevin Smith, conoció tiempos mejores. La crítica lo aclamó por Persiguiendo a Amy, pero con ésa no me reí ni la mitad que con Dogma y Jay y Bob el silencioso contraatacan. Desde luego, las tres son muy diferentes a sus últimas filmaciones, como Una chica de Jersey o ¿Hacemos una porno? Sencillamente ya no me hacen gracia.

¿Qué es lo que me gusta de esta película? Bruce Willis. Hace tiempo que el señor McClane demostró a todo el mundo que no sólo es un ácido, sarcástico, chulo y duro héroe de acción, sino que se desenvuelve con total soltura en comedia (Falsas apariencias), drama (El sexto sentido) o incluso en roles tan complicados como el de un perturbado mental (Doce monos). Incluso en productos muy inferiores a su estatus como esta Vaya par de polis o el mediocre remake de Chacal, Willis siempre se comporta como un auténtico profesional y sobresale del resto del elenco.

¿Qué es lo que no me gusta de este film? Todo lo que no tiene que ver con Bruce Willis. El guión es un torpe intento de homenajear las buddy movies de los 80 (intento, por supuesto, baldío). Sus diálogos no poseen chispa alguna, algo impensable en los libretos de Kevin Smith de hace años. Uno sólo llega a sonreír brevemente cuando Bruce Willis se ríe de sí mismo y de sus habituales roles de acción, pero nada más. Y en cuanto a sus compañeros de reparto, si la sobreactuación histriónica tuviese premio, tanto Tracy Morgan como Sean William Scott tendrían Oscars a docenas.

Después están las secuencias de acción... ¡Huy!, ¡pero si no hay! Corregidme si me equivoco, pero en mi humilde opinión, cuatro tiros mal pegados no son escenas de acción propiamente dichas. Pero es que, en general, toda la película adolece de una puesta en escena mínimamente en condiciones.

Lo considero un film pasable por aquello de que sale el señor Willis, pero podría haber resumido mi opinión en una frase: contar con Bruce Willis en una película de policías, por muy cómica que ésta sea, sin que le veamos dar un par de buenas palizas y chulear a los malos, además de comprobar que en ciertas situaciones incluso mide sus palabras, es un auténtico insulto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica he de advertir a todos aquellos que no la hayan visto que ''esto'' no es una película de acción ni tampoco de comedia.
Muchos, yo incluido, se habrán lanzado a ver ésta película por la presencia de Bruce Willis. Hay que decir que aunque su presencia se agradece, no es suficiente. Todo el mundo sabe que todos los actores/actrices tienen alguna película mala... Pues ésta sería la mala de Bruce Willis.
¿Dónde quedaron sus papeles de ''La jungla de cristal''? ¿Dónde quedó su faceta interpretativa de ''Pulp fiction''? La respuesta a todas esas preguntas y algunas más no las encontraréis en ésta cinta, porque su papel de ''Vaya par de polis'' se aleja peligrosamente de otras grandes producciones del gran Bruce Willis. Todos los actores tienen películas malas Bruce, no te preocupes...
¿Y qué decir de Tracy Morgan? Se pasa el 90% de la cinta intentando hacer gracia y lo único que consigue es dar pena, lástima e incluso vergüenza ajena. Mal actor, mal interpretado... francamente horrible. Por no mencionar ese momento al principio copiando frases de famosas películas... Lamentable. Un 0 para el.
Y la historia; algo que podría haber dado mucho jugo o, al menos, algo interesante de ver, se queda en ''esto''. Leyendo lo que se cita en el título a mi crítica ya lo decimos todo. Cuando podríamos haber tenido una buena película de acción, disparos y cosas así nos encontramos con una extraña búsqueda de un cromo y poco más. Al menos personalmente me ha parecido un guión muy pobre y poco llamativo.
Y por último decir que en nuestro país (España) nunca ha llegado a verse en cines, sino que ha sido lanzada directamente en DVD/Blu-ray. Sabiendo esto... ¿alguien sigue pensando que es una buena película? Sinceramente no lo creo.

Lo mejor: Bruce Willis (por decir algo).
Lo peor: Todo lo demás. Poca acción, diálogos malos, muy previsible, historia bastante floja, final previsible y la parte cómica un 0 porque no hace gracia.

PD: Quédense durante los créditos.

* No la recomiendo *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Smith se desmarca de su estilo gamberro más habitual y dirige a Bruce Willis en esta comedia de compañeros policías.
El género ya acabó su moda por propio agotamiento. La fórmula fue muy explotada en los 80 y 90.
Lo malo es que esta película en concreto tampoco aporta nada, sino que más bien se queda en la medianía.
Dos grandes defectos hacen que no deslumbre. En primer lugar, el humor es demasiado irregular. En algunos momentos llega a ser graciosa, pero por lo general, es demasiado estúpida. Los diálogos no son todo lo ingeniosos que deberían ser. Y en muchas ocasiones tiran por el recurso fácil de hacer referencias a películas. No es que me disguste eso, pero sí que se excedan y haya que ser un gran cinéfilo para entender todo lo que dicen.
Su segundo gran error es la carencia casi absoluta de acción. Sé que Kevin Smith básicamente es un director de comedia, pero si quería hacer una de policías ya podría haber metido un poquito más de espectáculo. Hay muy pocos tiros y tan solo una persecución que tampoco es que sea nada del otro mundo. Deberían haberse esforzado un poco más en este sentido, ya que la parte cómica tampoco es lo bastante fuerte como para que merezca la pena.
Bruce Willis está por estar, y su colega (al que no conozco de ningún otro título) va de graciosillo sin apenas conseguir provocar la risa.
Es una película del montón, absolutamente superada por otros títulos parecidos, con lo cual su existencia es inútil y resulta olvidable.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me ha sorprendido ha sido el final, el momento de ver que Kevin Smith ha dirigido "esto", y no porque me gusten sus anteriores trabajos, sino porque lo tenía como a un tipo irreverente y divertido, y... bueno, me quedo casi en blanco, no sé que decir, y me parece patético volver a referirme a Kevin S. como director en base a un par de rarezas medio notables.

Shrek Morgan, merece la tortura japonesa más brutal; la musiquita intentando parecer de los 80' al estilo Superdetective en Hollywood es lamentable, Bruce Willis debía un favor muy grande a Kevin Smith y repito, al payasete gritón le metía una lavativa de serrín con chinchetas, por ser más desagradable que una paella con ketchup y mermelada.

Wolf.

Aviso:
No es una película divertida, no es una película policíaca ni un thriller, es una bazofia donde llegas a reirte (sonreir) un par de veces, así que solo se la voy a recomendar a mi jefe, por joder...
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow