Haz click aquí para copiar la URL

Fuga de cerebros 2

Comedia Secuela de "Fuga de cerebros". A los protagonistas, la Universidad de Oxford se les ha quedado pequeña y, ahora, se proponen como meta la Universidad de Harvard. "Fuga de cerebros" fue una de las películas más taquilleras en España en el 2009, con casi 7 millones de euros de recaudación y 1.200.000 espectadores, después de ganar el premio del público en el Festival de Málaga de 2009. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión malo, inverosímil, delirante, actores la mayoría malos y sobreactuando. Inconexión entre las escenas...
La película es muy mala, malísima. Lo sabía antes de verla, en eso no hay sorpresas, lo que no me esperaba era que en una comedia como esta en teoría incorrecta no se viera ni una sola TETA...Imperdonable... lo dicho.
mohinder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere grandes diálogos ni un humor rebuscado y selectivo: Fuga de Cerebros 2 es, como su antecesora, una película de fácil consumo y digestión, cuyos mayores puntos fuertes son los pedos y las referencias a minorías marginales de la sociedad.

No es una película que llame ni por su argumento (el mismo que el de la precuela: chico va a extranjero a perseguir a su enamorada) ni por los giros del guión (es una comedia totalmente plana en este aspecto).Pero es que nadie debe exigirle más aun proyecto que no pasa de ser una "American Pie" a la española aunque mucho más políticamente incorrecta.

Y es que es desde este punto de vista, desde el marco de la comedia estúpida para adolescentes,desde donde hay que valorarla y entenderla, siendo para mí un film más que decente (precisamente por su indecencia) y más sabiendo tal y como está el patio del cine nacional y mundial en lo que a comedias se refiere.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alsape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende conseguir la carcajada a base de construir una herencia al más puro estilo de comedia americana universiaria más los logros de la sombra de "Algo pasa con Mary" pero no consigue ni lo uno ni lo otro. La grosería malsana sólo queda superada por la escatología de mal gusto, repetitiva y cansina más una estereotipada y agotadora sucesión de interpretaciones que nos las sabemos de memoria. Lo peor de todo es que podría tener gracia, a pesar de todas sus copias; pero no la tiene. Y el humor negro y la ironía quedan ensombrecidos por el aburrimiento que es lo peor que se podría decir de una comedia, ya sea española o no.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un esperable éxito de taquilla y un todavía más esperable fracaso de crítica era lógica una secuela de “Fuga de Cerebros”. Ya no fue posible contar con Amaia Salamanca y Mario Casas, cuyo status cinematográfico había subido desmesurada y discutiblemente (y a esas alturas ya estaban lamentando amargamente haber participado en la primera parte) pero ficharon a un Adrian Lastra deseando confirmar con un éxito comercial su ascenso a la primera división tras su salto en “Primos”.

Con el resto de desarraigados (el gitano, el parapléjico, el gay y el cegatro) no hubo tanto problema para que firmaran su continuidad y ellos tan contentos de soportar sobre sus hombros toda la carga argumental (o sea la sucesión de sketches guarros y chistes de mal gusto) de la nueva película. Hay quien dice ver un mayor esfuerzo en la historia y cuidado en la factura técnica, pero mentiría si dijera que yo lo he encontrado: la historia es cutre y se ambienta en Harvard porque Oxford ya estaba trillado en la primera parte y porque a alguien le parece que es gracioso y que da juego que haya actores hablando el inglés de Los Morancos. En cuanto a los sketches no están especialmente cuidados, simplemente se mete en escena a un discapacitado, un feo, un mendigo y se le humilla sin más. Es ofensiva con minusválidos, gitanos, homosexuales, profesores, norteamericanos, latinos y cajeros de supermercado pero, dentro de lo grosero, se puede considerar conservadora porque el primer pedo no sale hasta el minuto 18.

Decir que es Mala no tiene por qué, en este caso, ser negativo. Sencillamente es que no quiere ser una película, sino simplemente el rodaje de un humor viscoso, cien por cien zafio e indiscriminadamente gamberro, sin límite alguno en cuanto a raza, profesión o religión. Mayor densidad de chistes por unidad de tiempo que la primera parte, para compensar el “efecto secuela” y es imposible no reírse con alguno, con esa risa vergonzosa típica de esta clase de películas, pero la película no quiere ir a ninguna parte y para eso mejor me veo algún monólogo del club de la comedia.

El puntazo de ver a David Hasselhof (sin duda el único acierto incondicional de todo el metraje) no compensa tener que aguantar frases como «tranca, ojete o chocho lo importante es mojar el bizcocho» que encima se supone que está dicha con ánimo de tolerancia sexual.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es peor que la anterior, tiene la misma introducción nudo y desenlace, el amor de nuestro protagonista (que me gusta aún menos que el de Mario Casas, que es el hermano, una versión más mala de el) es más original, mas currado, pero contamos con lo mismo que la anterior, y si eso, con un poco menos de gracia, el ciego, el de silla de ruedas, el gay y el gitano pierden parte de su rol, siendo secundarios a rato, y Paula Prendes lo hace de pena, o igual es que su personaje es así.

P.D: Ahora SI que parece una americanada total.

Lo mejor: La aparición de David Hasselhoff
Lo peor: Que es igual que la otra, pero con menos humor, menos fuerza, y más presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow