Haz click aquí para copiar la URL

El gran azul

Aventuras. Drama Jacques Mayol (Jean-Marc Barr) es un joven francés con un talento especial para el buceo, y ayuda al profesor Lawrence en sus experimentos marinos. Cuando era niño y vivía en una pequeña población griega junto a su gran amigo Enzo Molinari (Jean Reno), ahora campeón de buceo en apnea, Jacques perdió a su padre, que trabajaba como buzo, pero a pesar de ello ama al mar por encima de todo. Nada de lo que tiene o consigue en la vida le ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de octubre de 2005
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales (la relación de amistad y rivalidad entre Enzio Maiorca y Jaques Mayol, legendarios submarinistas a pulmón libre), esta estupenda película nos acerca con precisión y belleza a una de las actividades deportivas más extremas que existen, la apnea. Y la obsesión por ésta, y la obsesión por la vida, y por la muerte...
10
24 de diciembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula de culto de los grandes amantes del mar, las actividades acuáticas, la naturaleza. Excelente fotografia, gran banda sonora, personajes irreales basados en la vida real dotados de un extraña aura neptuniana, envueltos en una lucha de superación personal en un mundo extremo donde la vida humana es imposible.
Esta obra de arte no deja impasible al espectador, ni a medias tintas, o te gusta mucho o no te gusta nada. De que lado estás? Averigualo.
De soberbio espíritu mediterráneo te salpica continuamente de fotogramas envolventes y si te dejas, te quedarás con el sabor dulcemente salado de agua de mar.
Sientate en tu butaca y sumérgete en un mundo azul, líquido y sobretodo, fantástico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No dejes que te "cansen" algunas escenas de diálogo de la versión extendida, largas pero necesarias.
6
17 de junio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca mido las películas por su duración porque considero que el director ha de tomarse el tiempo que considere para contarnos lo que pretende. Tampoco puntúo un cuadro de un museo en función de su tamaño. Es por eso que me cuesta, seguro que estoy equivocado, admitir que la historia que nos ocupa se duplica en varias ocasiones y, bajo mi punto de vista, no era imprescindible amagar tanto para concluir de manera previsible.

A mí, que el cine me enseña, me parece bien haber aprendido algo más sobre el mundo del buceo. Es curioso ver como se desenvuelven estos locos aventureros.

Los inicios, que se corresponden con la infancia en Grecia de los protagonistas, colocando en sepia los recuerdos, me parece lo más emotivo del film. El resto, es una constante indecisión del protagonista principal, incapaz de elegir entre dos amores (uno, como se demuestra al final más grande que el otro).
Yo la ví en DVD, imagino que ganará en pantalla grande, allí se apreciarán más la gama de azules: del claro del cielo mediterráneo al azul oscuro de las profundidades de la competición de apnea.
6
3 de noviembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumersión de Luc Besson en la rivalidad/amistad entre dos campeones de buceo libre (Jean-Marc Barr y Jean Reno), siendo testigo una tractiva ejecutiva neoyorquina (Rosanna Arquette).

Un drama submarinista-existencial sobre la mágica atracción del océano, con miras más o menos románticas y ecologistas. Tiempo después, se editó una versión extendida que recuperaba el montaje original.



"Se está mejor abajo. Mucho mejor."
6
3 de mayo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa producción franco-italiana llevada a cabo por uno de los grandes estrategas del cine comercial francés de las últimas décadas: Luc Besson, apodado por muchos como el Spielberg galo y que posteriormente dirigió cintas como “Leon, el profesional” (Leon, 1994), “El Quinto Elemento” (Le Cinquième Élément, 1995) o “Arthur y los Minimoys” (2006), ésta última una adaptación basada en un cómic creado por él mismo. Porque besson es un hombre con mucha imaginación y a veces la derrama con exceso.

Pero “Le Grand Bleu” está en las antípodas de su posterior modo de hacer películas aunque ya se presiente como una obra comercial aunque con unas soberbias escenas acuáticas que sirven como excusa para que los dos protagonistas principales (excluyendo a Rosanna Arquette como chica “storbo” y reclamo yanqui al producto junto con un anecdótico Griffin Dunne o un convincente Paul Shenar) se reencuentren con sus duelos en el fondo del mar como asunto pendiente de un juego de niños que comenzó en Grecia años atrás. De ese modo el francés Jacques (Jean-Marc Barr) y el italiano Enzo (Jean Reno en una de sus mejores interpretaciones) estrecharan su lazo amistoso pero también se enfrentarán a sus desafíos y miedos. Enzo quiere llegar al límite pero eso ya no es problema para Jacques que prefiere el fondo marino a permanecer en la superficie. El buceo libre es su gran pasión.

La película fue sometida a un vil cambio en la banda sonora en su estreno en Estados unidos sustituyendo la composición original de Eric Serra por otra de Bill Conti.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para