Haz click aquí para copiar la URL

El chavo del ochoSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (1972-1980; 1992). "El Chavo del Ocho" era una popular teleserie mexicana que narraba las historias de un niño mexicano de 8 años (El Chavo, interpretado por un adulto) que vive en una vecindad de la Ciudad de México D.F., y con frecuencia se lo encuentra dentro de un barril situado en el patio de la vecindad. El programa explora, de manera cómica, los problemas que muchos niños de la calle experimentan a diario como el ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
15 de agosto de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El chavo es como los Beatles, pasan los años y sigue con éxito.
El humor mas sano que existió.
Aun hoy me sigue haciendo reir a carcajadas. Personajes que quedaron en la historia y gags que aun hoy 40 años siguen en vigencia.
10
11 de agosto de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, la serie de mi infancia y muy probablemente de mi vida, veo que en cuestion de críticas hay gente que la ama como yo y gente que sencillamente la critica sin haberla visto, he visto criticas que le han dado un 1 a la serie por que las imagenes son pobres y de pesima calidad, solo decirte amigo que estamos hablando del año 1973, no creo que en esas fechas pudisen hacer un chavo digital y que vistiese de Armani...otro le da un 1 por los personajes le dan miedo, es muy respetable pero si los personajes te dan miedo dudo mucho que te hayas parado a verla para enjuiciarla de tan mala manera, hay otro que dice que es repetitiva y es en lo unico que estoy de acuerdo, siempre el llanto del chavo, el tortazo de Doña Florinda a Don Ramón, siempre la bruja del 71, pero tambien es verdad que siempre giraba en torno a una trama y siempre diferente, o acaso Homer en los Simpson no repite muchas veces lo de "Mosquis" y Bart "multiplicate por 0 tio" son frases que los caracterizan...Respeto esa crítica pero no la comparto.
Despues de criticar a los críticos, solo diré que en mi casa me llaman Chavo por que no podía perderme un solo capítulo, por que habré visto la serie 200 veces y no me canso, por que la ví con 8 años, la ví con 16 y la veo ahora con 25 y me sigue haciendo gracia, me sigue recordando que alguna vez fuí niño... Para mi no es solo una serie con humor infantil y trasfondo adulto, para mi es una vecindad que no podré olvidar...
8
14 de marzo de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las megaobras de la comedia mexicana es el Chavo del ocho oreado por Roberto Gómez Bolaños, el rey del humor blanco mexicano, después de Cantinflas.
Hombre como olvidar de los personajes más entrañables como lo son:
El chavo del ocho, el niño inocente, travieso, que perturba la tranquilidad de los inquilinos de la vecindad vive en apartamento 8 de la cual es donde reside y su escondite es el barril.
Don Ramón, el típico personaje escuálido, desempleado, enojón, dicharachero y que tiene una eterna deuda de 14 meses de arriendo con el propietario de la vecindad el Señor Barriga vive en el apartamento 72 (inicialmente en la 14). Antes de residir en ese apartamento, era boxeador y tiene una hija llamada la Chilindrina y tiene que pagar el pato de las travesuras del chavo del ocho a través de las cachetadas que recibe doña Florinda. Su aspecto físico escuálido es motivo de burlas.
Quico, el hijo de doña Florinda con su traje de marinero. Le heredó de su padre Federico el marinero que murío en la travesía del mar. Su personalidad es chocante debido a qué es presumido, vanidoso y envidioso. Se la montán por los cachetes de marrana flaca.
Doña Florinda, la mamá de Quico y viuda de Federico. Vive en el apartamento del 14. Pedante, altanera, ególatra que desprecia a los vecinos por las condiciones ecónomicas que llevan. Está enamorada del profesor Jirafales y es objeto de burlas con el apodo de la vieja chancluda.
La Chilindrina, la hija de don Ramón, la niña pecosa, solapada, está enamorada del Chavo pero éste no le demuestra sus sentimientos por lo que vive enamorada de Paty.
El señor Barriga, el dueño de la vecindad que siempre recibe los golpes y tramacazos del Chavo del ocho sin querer queriendo y cobra la renta de los apartamentos, en especial, la de don Ramón que evade eternamente el pago de la renta. Su tremenda obesidad es motivo de burlas.
El profesor Jirafales, el maestro de la escuela que le enseña y le toca armarse de paciencia con el Chavo, Quico, la Chilindrina, Popis, Godines y Ñoño cuando contesten con una simplezs. Cuando se enoja, así sea por su aspecto físico dice airadamente ¡¡¡¡TA TA TA TA!!!!
Doña Clotilde, más conocida como la bruja del 71, la dama que tiene un aspecto extraño por lo que es blanco de burlas y vive enamorada de don Ramón.
Godinez, el niño ignorante de la escuela; amigo del Chavo, Quico y Ñoño.
La Popis, sobrina de doña Florinda bastante melindrosa, y tiene su muñeca llamada Serafina.
Ñoño, el hijo del señor Barriga, hijo de tigre sale pintado por lo que su aspecto físico es blanco de burlas. Es amigo del Chavo, Quico, Chilindrina.
Jaimito el cartero, el inquilino que vive en el segundo piso, dicharachero y perezoso en la entrega de las cartas Celebre por su frase. "Es que quiero evitar la fatiga".
Paty y Gloria, sobrina y tía respectivamente. Damas muy bellas por lo que son envidiadas por la Chilindrina y doña Clotilde, respectivamente. El chavo y don Ramón viven enamorados de ellas, respectivamente.
Lo único malo de la serie son los apodos de los protagonistas con la cual genera irrespeto hacia los demás contribuyendo al bullying.
Lo demás, excelente que refleja las historias costumbristas contermporáneas con el gracejo que Chespirito lo ha hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, la serie también tenía conflictos personales reales en cuanto al traspaso de los personajes creados por Chespirito, estos son: es Carlos Villagrán y Ramón Valdéz para continuar con sus caracterizaciones con un discreto éxito, y María Antonieta de las Nieves por cuestión de los derechos del programa que posee el creador que lo llevaron a los estrados judiciales.
Lastimosamente, tarde se acordaron que los personajes creados por Chespirito son de él y debieron disculparse para no caer en innecesarias disputas en cuanto se refiere a la creación de los personajes para seguirles sacando su propio jugo.
Gracias totales Chespirito (Q.E.P.D.) y demás actores que pasaron en este clásico de la televisión latinoamericana.
No es más que un hasta pronto...
7
2 de diciembre de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hilarante comedia mexicana de unos comediantes que a modo de teatro nos muestran las peripecias, travesuras ires y devenires de esta pintoresca vecindad compuesta por El Chavo, La chilindrina, Don Ramón, Quico, el maestro Jirafales, Doña Florinda, Doña Clotilde y el señor Barriga. Su simplicidad y originalidad marcan un antes y un después en la televisión mexicana.Recuerdo de pequeño ver las reposiciones que ponían en el canal satélite de mi vecina y como no me importaba que el Chavo fuese un adulto, pues era un humor sano y divertido y de calidad.
6
31 de diciembre de 2012
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de televisión mexicana que pertenecía en un principio al canal 8 de la televisión mexicana y después fue devorada por el mounstro manipulador de personas "Televisa" a partir de ese momento la serie se tiño tonta y repetitiva, con pésimos actores y un humor muy ingenuo y torpe, sobre todo la serie es malísima por lo exageradamente repetitiva, al tercer capitulo se tornaba predecible y aburrida. Pero en mi humilde opinión si hay algún elemento que salvó a esta serie fue la increíble y genial participación de Ramón Valdes, magnifico cómico, humilde, ocurrente, e identificable actor que solo por su parecencia vale la pena chutarse varios capítulos. Después de Don Ramón todo es abismo y penumbras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para