Haz click aquí para copiar la URL

El largo y cálido verano

Drama Tras ser expulsado de una población acusado de haber provocado un incendio, Ben Quick llega a un pueblo y es contratado por Will Varner, dueño y señor del lugar. Melodrama sureño, basado en relatos de William Faulkner, que permitió a un jovencísimo Paul Newman demostrar que era mucho más que una cara bonita. En efecto, gracias a este papel consiguió ganar el prestigioso premio al mejor actor en el Festival de Cannes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
2 de junio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el reparto que tiene es difícil resistirse a verla. A ser posible que sea en versión original subtitulada para no perder las voces de estos grandes actores.

Película rodada el mismo año que "La gata sobre el tejado de zinc", de temática muy similar y con Paul Newman de protagonista en ambas. Si a Vd le gustó aquella entonces le gustará ésta y viceversa.

Buenas interpretaciones en general (Wells, Newman, Woodward, Remick, Lansbury), la de Anthony Franciosa es más complicada porque su personaje es un tanto difícil.

Película para pasar el rato
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zaporowsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
William Faulkner; el escritor estadounidense de “la generación perdida”, ganador del premio Nobel, famoso por la novela “El Sonido y la Furia” y otras obras; fue, entre otras muchas cosas, un notable observador y, sobre todo, descriptor del Sur de los Estados Unidos, desde la perspectiva de un defensor de la causa sureña. Dentro de este contexto tenemos a la película “El Largo y Cálido Verano”, basada en tres historias del mencionado novelista.

Ben Quick (Paul Newman) es un hombre joven, sin fortuna y completamente libre que, luego de ser acusado de incendiar un establo, es desterrado del condado en el que vive. En Frenchman’s Bed, Mississipi conoce, en calidad de peón forastero, a los Varner, la familia dueña de prácticamente todo en ese pueblo, produciendo reacciones categóricas en cada uno de sus miembros. Will Varner (Orson Welles), el patriarca de la familia, lo ama y protege porque ve mucho de sí en él; Jody Varner (Anthony Franciosa), el hijo varón de Will, siente antipatía debido a la respuesta favorable de su padre hacia Ben; Clara Varner (Joanne Woodward), la hija educada y bella de Will, trata de dominarse ante los encantos de Ben porque presiente que no le conviene; y finalmente Eula Varner (Lee Remick), la coqueta esposa de Jody, no comprende por qué todo el mundo complica tanto las cosas cuando lo que hay que hacer es gozar de la vida.

Confieso que personalmente no soy un alentador de este tipo de adaptaciones basadas en obras literarias aunque tampoco me considero un ferviente opositor del tema, en este caso en particular el director Martin Ritt ha logrado un producto agradable, si bien no imperecedero, donde las mayores fortalezas se encuentran consignadas en una puesta en escena precisa y esmerada; un fabuloso manejo de la latente tensión sexual que se fermenta entre Ben y Clara; y las destacadas interpretaciones de Paul Newman, incomparable animal sexual lleno de carisma y expresividad; Joanne Woodward, hermosa y delicada criatura que oculta su languidez carnal detrás de una actitud excesivamente proba y recatada; y Lee Remick, la gran sorpresa, que con su pequeño papel se roba cada escena en la que aparece, es naturalmente sexy y lo disfruta, usted quedará extasiado ante tal despliegue de jovialidad y desenvoltura.

En resumidas cuentas, “El Largo y Cálido Verano” es un entretenimiento de corte estrictamente clásico y sin mayores innovaciones, un vistazo políticamente correcto de una época superada y una historia de amor sexy y entretenida.
Luigi De Angelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente de acuerdo con las anteriores críticas. La película recuerda en todo momento a Tennessee Williams. Los actores están espléndidos, y encaja cada uno perfectamente en su papel. Yo destacaría a Paul Newman. Es difícil imaginar a otro actor de la época que lo hubiera podido clavar como él.
Es cierto que el final es lo peor de la película, sobre todo porque es previsible.
Y en cuanto a la escena del beso en la tienda, es cierto que se queda grabada en la retina, pero creo que debemos agradecérselo más a Paul Newman que al guión o a Woodward.
Easydriver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algún tiempo llegué a la conclusión que ser actor debía ser cosa fácil, sólo se necesitaba tener más cara que espalda. Pero fue una conclusión fugaz e ilusa por culpa de un mal ejemplo que viera en algún miserable film chino, no sólo se necesita eso sino tener también carisma, y cuanto más carisma, más fácil sería iniciarse en el negocio y esta película es un claro ejemplo viendo a Paul Newman. La película en sí es un cuento, un bonito cuento pero nada más, un poco tontería pero distrae y enseña. Si no estuviera Paul Newman, encima, no sería creíble, no es que no sería nada creíble sino que sería estúpida e irreal. Sólo viendo a Paul Newman entrar en una lujosa propiedad sudista donde se presiente a los negritos recoger el algodón y el negro más viejo sirve el café en una ambiente de felicidad y relajación celestial, te puedes creer que las dos hermosas y jóvenes cuñadas le atiendan y no le echen los doberman a la voz de Ya. Es el carisma de este hombre, el carisma que hace que uno lo tenga más fácil en el inicio de una profesión o, como en este caso, pueda entrar hasta la cocina en cualquier hogar. Supongo que si un tipo como yo se cuela en casa del señor Orson Welles, que encima luce la cara tiznada como los indios en pie de guerra, me dirían, asiendo un palo largo para que no me acercara como si tuviera coronavirus feroz, que me largara ipso facto antes que el criado me pegara un perdigonazo allá donde acertara. Pero amigos, Paul Newman entra en la casa, le atiende el juerguista del hijo no deseado del patriarca y en fin, hacen trato, de eso va la película.

Es una lástima que la vida no reparta por igual y unos nazcan feos y otros guapos, pero yo no me voy a quejar porque ya de niño me dijeron un día: No seas nunca envidioso. Y no lo soy y me alegro por el carisma de Paul Newman que le llevó a tener la suerte de conocer y casarse con una mujer tan atractiva como Joanne Woodward. Y esta mujer que no sé qué tiene que tanto atrae, está tan espléndida que ella y el carisma de Paul Newman juntos, más el rollito que se traen, convierten la película en algo muy digno e interesante.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título, “The long, hot summer”, es una variación de The long summer, subtitulo que usara el escritor, William Faulkner, para el tercer libro de su novela, “The Hamlet” (1940), en la cual vuelve a ocuparse de los Snopes, una familia que ya había introducido en, “The Unvanquished” (1938), y que luego aparecería en, “El Pueblo” (1957) y “La Mansión” (1959)

El guion que escribieran, Irving Ravetch y Harriet Frank Jr., toma algunos apartes del cuento, “Barn Burning”, para la escena inicial. De la novela, “Spotted horses”, asume la secuencia de la venta de los caballos, y el resto, retoma elementos de “The Hamlet”, pero, todo ello en una versión muy libre de los guionistas que, estrechamente ligados al director Martin Ritt, querían hacer una película que tuviera su sello personal.

El filme, convierte a los Snopes en los Quick, pero tan solo conoceremos a Ben desde el momento en que es acusado de incendiar un granero en supuesta represalia porque, el dueño de éste, le retuvo a su perro. Una vez más, Ben se ve obligado a recorrer el país en busca de empleo y estabilidad, pero, tendrá que luchar contra el estigma de incendiario que ahora lleva consigo y que se ha propagado como una epidemia.

En Frenchman’s Bend, Ben Quick va a encontrar a la familia más acaudalada de la región, los Varner, y aunque Clara, ‘la solterona’, no lo acoge como deseara, el patriarca Will Varner -que sabe muy bien de su pasado- lo acepta mejor de lo que creía cuando capta el atractivo, el firme carácter y la ambición que posee este muchacho. Para él, resulta el tipo ideal del que quisiera los nietos que tanto ambiciona y que su hijo, Jody, no consigue darle.

Así comienza un sólido drama -no exento de toques de comedia-, donde la prepotencia del padre dejará hondas huellas en unos hijos que luchan por poder ser y en un convidado que aspira a encontrar su propia identidad. Fuertes personalidades saldrán a flote y la historia logra impactarnos con el vigor de los diálogos y con una impecable ambientación filmada en un imponente Cinemascope. El poder, juega aquí en el doble sentido de adquisición material y férrea personalidad, y cada personaje dará lo suyo para merecer una cosa y la otra… o quizás, para perderlas.

Ritt, logró hacerse con un gran reparto -elegido, principalmente, del Actor’s Studio donde también él enseñara-, consiguiendo impactantes actuaciones de Paul Newman, Joanne Woodward, Anthony Franciosa, Lee Remick, y el inconforme Orson Welles, a los que hay que oír con las voces originales para poder captar su calificado brillo interpretativo.

(Cito aquí escena clave) El final, como lo impusieron los productores en contra de los deseos del director, da validez a la frase de Clara: “Los lobos se admiran entre ellos”, pero, Ritt aspiraba a mostrar como todo el poder del mundo no sirve para encontrar la felicidad, cuando los sentimientos no fluyen como debieran. Por eso, aquella reconciliación general luce muy, pero muy ficticia.

Ojalá que, algún día, podamos ver la historia como la concibiera el director.

Título para Latinoamérica: “NOCHE LARGA Y FEBRIL”
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow