Haz click aquí para copiar la URL

Frost/Nixon - La entrevista del escándalo

Drama Adaptación de la obra teatral de Peter Morgan sobre la entrevista del periodista David Frost al presidente Nixon. Durante los tres años que siguieron a su salida de la Casa Blanca, Richard Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, cuando en el verano de 1977 concedió una entrevista para hablar de su mandato y del caso Watergate, sorprendió a todos al escoger a David Frost. Incluso el equipo del periodista no estaba muy seguro del éxito ... [+]
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frost/Nixon se nos presenta como un cara a cara. De hecho, en algunas ocasiones nos recuerda al mundo del boxeo, al circo mediático que envuelve a este. A la izquierda del round aparece Frost, un presentador británico de tres al cuarto que no quiere dejar pasar la oportunidad profesional de su vida: realizarle a Nixon el juicio (televisivamente hablando) al que nunca fue sometido. Para ello lo arriesgará todo. Tanto su vida profesional (un par de programillas que presenta tanto en su país de origen como en Australia) como su patrimonio económico. Es un hombre de apariencias de gran vida y de grandes lujos (gran detalle de guión con los zapatos italianos), un mediocre que quiere dar un salto verdaderamente cualitativo gracias a esta entrevista. A la derecha del round encontramos a Nixon. Uno de los peores presidentes de la historia estadounidense. Un hombre que tuvo que salir por la puerta de atrás de la Casablanca. Alguien que cometió uno de los mayores escándalos en la historia política de USA. Un hombre que logró salir impune y que jamás realizó una confesión pública acerca de su autoría en el caso Watergate. Un apasionante cara a cara en el que uno tratará de eximir sus culpas y el otro intentará que confiese sus errores.

Y el resultado final de todo ello es el de que Ron Howard ha sabido dar emoción y hacer sentir el “combate”. Ha creado un documento histórico intenso, vibrante y con mucho ritmo, recordando a través de la figura de Frost quién fue (en todos los sentidos) y qué hizo Richard Nixon. Todo ello con una gran labor interpretativa tanto de Frank Langella como de Martin Sheen, así como de los diversos secundarios que formaran los equipos de los dos protagonistas. Buena película.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo una película con un argumento en apariencia tan limitado puede ser así de original, absorbente, apasionante, intensa, inteligente, emotiva, amena... Y así podría seguir soltando adjetivos durante un par de líneas más.

Pero, resumiendo, una historia basada en hechos reales clara, verosímil, directa y brillantemente interpretada, especialmente por Frank Langella, que caracteriza a Richard Nixon con una precisión obsesiva y milimétrica.

Un consejo: Si vais a verla, documentaos un poco antes sobre Nixon y el Watergate. No es imprescindible, pero ayuda a disfrutar más del visionado.

Y, evidentemente, si en otros casos el doblaje es un despropósito, en este ya no tiene ningún sentido verla doblada, por mucho que se esfuerce el actor de doblaje, al igual que sucede en otras interpretaciones de personajes reales, como en "El Aviador" o "La Gran Estafa" con Howard Hughes.

Quien no se lo crea, que escuche al Nixon de verdad (sin ir más lejos, una parte de su discurso de dimisión está disponible en audio en la wikipedia) y comparadlo con la voz del personaje de la película. Si físicamente se parecen un poco, sus voces, con sus acentos e inflexiones, son como dos gotas de agua.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta de creer que el responsable de esta magnífica película sea también el director de El codigo Da Vinci, El Grinch, Edtv..... En esta ocasión la blandura que normalmente lo caracteriza no aparece por ningún lugar y nos presenta un combate sin tregua dialéctico a 4 asaltos, retratando a los dos contendientes y su séquito de una manera ejemplar. Misterio no hay porque todo el mundo (que se haya informado por el caso) sabe que fué el funeral político de Nixon, aún así el interés se mantiene y sorprende su desarrollo. El protagonismo para la palabra, el hecho de humanizar a los dos contendientes y tratar temas importantes de una manera tan interesante la hacen una de las mejores películas sobre política que se ha hecho en el pasado reciente.
Esta vez me quito el sombrero señor Howard.
mohinder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que sentí pereza para verla, pero he de expresar mi agrado con el nuevo trabajo de Ron Howard.

Indiscutiblemente lo mejor de la cinta es el poder de la palabra de los dos protagonistas, envuelto en un guión y unos diálogos tremendos. Me gustó bastante la breve explicación al comienzo del metraje para "entrar en calor" sobre el Caso Watergate con imágenes reales. Destacar de nuevo a los dos protagonistas (Frank Langella como el expresidente Nixon y Michael Sheen como el entrevistador Frost) y es que su poder de convicción, manipulación sobre el otro y realismo que le echan en cada momento es magnífico.

Howard se atreve a incluir algún momentazo en tono de humor pero a la vez que tenso. Me refiero por ejemplo a esos treinta segundos de "sobrada" de Nixon en cada entrevista (sobre todo en la segunda o tercera cuando deja a Frost a cuadros a dos segundos del comienzo).

Como notas negativas, alguna escena aburridilla con demasiada palabrería y evidentemente Rebeca Hall. Todos sabemos que está muy buena pero está de florero y su papel se le podían haber ahorrado totalmente.

Bueno, en definitiva, que 'Frost contra Nixon' me ha tenido casi con el culo pegado las dos horas y que me arrepiento de no haberla visto en versión original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero dejar constancia de que no me gusta la política ni los políticos. Pero soy un apasionado del mundo de la tv. Y esta excelente película se desarrolla entre los dos mundos.
Empecé a ver esta película pensando que sería otro bodrio político que sólo gusta a los académicos pero aquí mi sorpresa al presenciar el mas grande duelo actoral del año, entre el eterno secundario Frank Langella (impresionante su caracterización) y el inglés Michael Sheen (el cuál ya había demostrado su capacidad actoral emulando a Tony Blair en la notable The Queen), el duelo para mi lo gana Langella, aún así no hay que quitarle méritos a Sheen.
En lo que concierne a la película, es sumamente entretenida y las dos horas de su duración se pasan volando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow