Haz click aquí para copiar la URL

The Deuce (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2017-2019). 3 temporadas. 25 episodios. 'The Deuce' sigue la historia de la legalización y consolidación de la industria del porno en Times Square desde los inicios de los años 70 hasta mediados de los 80, explorando un turbulento mundo donde la aparición del SIDA, la expansión de la cocaína y el emergente mercado inmobiliario sacudieron a la ciudad entera. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
11 de noviembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prostitutas, proxenetas, clientes. Policías, camareros, habitantes nocturnos de la ciudad. El nacimiento del porno, la expansión inmobiliaria y la llegada de la cocaína. Corrupción, vicio y violencia. Todos estos ingredientes, mezclados en una misma coctelera, agitada por un barman como David Simon, creador de una receta, junto a otros sospechosos habituales como son Richard Price y George Pelecanos, dan como nueva pócima en forma de serie: The Deuce. Y vuelven a dar en el clavo con el sello HBO.

The Deuce es el último trabajo que se puede ver hoy en las pantallas de David Simon. Esa ya es una credencial importante, ya que hablamos del creador de The Wire, que desde su último capítulo se convirtió en historia viva de la pequeña pantalla. También es el escritor de Homicidio, serie emitida en los años 90 y que fue uno de los gérmenes de las actuales ficciones televisivas.

En su último trabajo, Simon no se olvida de algunos de los temas que le han dado fama a la hora de mezclar la ficción con sucesos que ocurrieron en la realidad. De esta forma, la corrupción policial y política, así como el mercado inmobiliario, vuelven a ser asuntos a tratar en The Deuce.

La serie supone un acercamiento al ambiente de la prostitución. Un mundo en el que se mueven las prostitutas que ponen precio a su cuerpo y exponen su vida a cambio de una miseria. Los chulos, que controlan a las mujeres y sacan tajada explotandoles sin escrúpulos, llenándoles de falsas promesas y amenazas para tenerlas bajo su dominio. Y los policías que detienen a las meretrices o hacen la vista gorda dependiendo de cuáles sean las órdenes de la jefatura.

Pero Nueva York en los años 70's era más que eso. También coexistían los mafiosos, lucrándose e intentado controlar cualquier negocio relacionado con el vicio o con la debilidad humana -juego, drogas, prostitución- y los empresarios locales, que se movían en la línea fina de la legalidad. Una línea que el traspasarla suponía en muchos casos el tener éxito.

The Deuce es una serie de grises, nada es blanco o negro, bueno o malo. Al menos esa es la intención del creador y a buena fe que lo consigue, ya que en muchos momentos hasta los tipos más indeseables consiguen generar un mínimo de simpatía. Hay una práctica ausencia de bien, ya que casi todo lo que aparece es ilícito y esta corrompido.

Un guión bastante dinámico repartido en ocho capítulos hacen que la primera temporada se pase volando, dejando al espectador con ganas de más. La segunda temporada, estrenada el pasado mes de septiembre, tiene que mantener un gran nivel para estar a la altura de esta primera. Esperemos que así sea.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: https://www.argoderse.com/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Deuce era como se conocía a la zona de Nueva York próxima a la calle 42 y Times Square en la que había prostitución, librerías y cines pornográficos.
Entre 1969 y 1984 la pornografía proliferó gracias a cosas como la llegada del vídeo en formato doméstico.

Aquí David Simon (The Wire, Treme) va desde la secuencia final (que fue el inicio de la idea para la serie) hacia atrás, mostrando un microcosmos de personajes a fuego lento dando el tiempo suficiente para conocerlos y también un pequeño pedazo de una época y lugar que ya no existen.

Cuenta con un reparto coral y habla de sexo, no de un modo seductor, sino de la vertiente sórdida de un mundillo lleno de buscavidas, prostitutas, proxenetas, policías corruptos, especuladores, mafiosos, en el que hay drogas, violencia y muchas otras piezas que componen este fresco.

También se inspira en personas que existieron y ponen un poco de ellas en algunos de los personajes, como por ejemplo, "Candy" (Maggie Gyllenhaal) uno de los personajes más relevantes y que comparte cosas con Candida Royalle, actriz que después fue productora y directora fundando Femme Films y quiso dar un enfoque más dedicado a la mujer y a parejas y menos desagradable y denigrante para la mujer.

La serie habla de grandes cosas a través de pequeños detalles, con calma, de forma costumbrista, y logra que el conjunto sea mucho más que la suma de sus partes.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ese aire propio de las series de los setenta, todo está cuidado, con una asombrosa exactitud en la ambientación, me ha parecido brillante... extremadamente brillante. En algún momento recordé "CANCIÓN TRIISTE DE HIIL STREET" no es que tenga que ver, pero algo me trasladó a ella.

Con una trama coral, los personajes tienen humanidad, cercanía... puedes sentirte identificado, aunque tu vida se aleje de la suya. Los roles están bien definidos, pero no resultan estáticos... Las prostitutas muestran vulnerabilidad, su dureza solo es aparente.

Me ha gustado, la recomiendo.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se resuelve de una manera tan minuciosa, con meticulosidad, dando su espacio a los personajes para que nos hagan partícipes de su relato, sin precipitación.

Una de las series más curiosas que he visto en bastante tiempo. con James Franco y Maggie Gyllenhaal, en papeles perfilados desde una ambientación tan real, que parece extraída del final de los años 70, que tan bien refleja.

Consigue que nos introduzcamos sin dificultad en el relato que se zambulle en la cotidianidad de una trama de historias poco comunes, que las hace cercanas. No quería que terminase.

Supera el 7, pero no le daré el ocho, pues... aunque es buena, el 8, son palabras mayores.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente, con respecto a las paladas de series que nos inundan. James Franco Y Maggie Gyllenhall construyen personajes atrapantes por su frescura espontanea, unida a interpretaciones que salen de las entrañas. No hacen falta grandes desgarros emocionales, para transmitir con un gesto, mirada o la elocuencia de un silencio.

Me atrapó, ha conseguido que se alejara el tedio, debido a la cantidad de refritos que me trago cada día. Interesante, con un toque de intriga y un desarrollo sencillo pero no simple.

Su ambientación en los años 70 es magistral.
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow