Haz click aquí para copiar la URL

Siete notas en negro

Intriga. Thriller. Terror Una vidente, inspirada por una visión, rompe una porción de pared en la casa de su marido y encuentra un esqueleto enterrado. Junto con su psiquiatra, busca descifrar quién era la persona amurada y quién el culpable de que haya muerto. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un inicio que homenajea a "Angustia de Silencio", Fulci recurre al Giallo con un fuerte componente psicológico e incluso paranormal; sueños premonitorios, como ya hizo en la bien lograda "Una lagartija con piel de mujer". Al cineasta siempre se le recordó por tocar temas fantasiosos pero cuando se ponía hacer algún ejemplar del género amarillo, Fulci demostraba poder hacer un buen exponente y hasta un gran film subestimado. Aquí tenemos "Siete notas en negro".

Una elegante Jennifer O'Neill junto a Gianni Garko, se veían envueltos en la localidad de Arezzo, Siena, en una trama para resolver quien está emparedada en la casa y sobretodo, quien fue el responsable. El enrevesado es palpable, cual amante del picante que cuanto más pica, más disfruta. El cerebro es estrujado a conciencia con un guión hecho para pararse justo al límite entre el disfrute y la confusión. Soberbia última media hora con momentos atípicos a la par que previsibles, pero que resultan en el esbozo de una sonrisa al encajar todas las piezas del puzzle a la perfección.

Aquí no tendremos asesinatos constantes, grandes dosis de erotismo ni una larga lista de sospechosos. Incluso Fulci no tiene que recurrir apenas al gore, pese a haber un par de momentos donde la cinta se nota que es de él. Hay reglas en el Giallo a libre interpretación del director, que sí toma ciertos elementos prescindiendo de los ya mencionados y mezclándolos como si de una novela de Edgar Allan Poe se tratara.

"Siete notas en negro" dentro de los Giallos de Fulci, es quizá la más olvidada. No tiene sentido alguno pues resulta ser una de las mejores y entrar en cualquier lista del género amarillo. Consigue su objetivo con grandes momentos e involucra al espectador de tal manera que lo tiene al borde de la silla y pendiente en todo momento.

Una imprescindible del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final muy atípico casi cerrando como un final malo para el devenir de Virgina (Jennifer O'Neill) y sonando en los últimos instantes el reloj de pulsera y las siete notas a través de la pared, cortando la película justo ahí. Uno de los mejores momentos y desenlaces que vi en un film de la temática.
5
6 de junio de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más bien mediocre aunque digna película, que visualmente no está mal a pesar de carecer de los toques imaginativos y extravagantes que distinguían a los giallos de Darío Argento. En la versión que vi todo el mundo estaba doblado patéticamente al inglés con acento italiano, menos Jennifer O´Neal, la bella protagonista (e inolvidable en Verano del 42), que se dobla a si misma con el acento estadounidense que le es propio.
Aunque esta película podría adscribirse al genero Giallo, resulta un poco descafeinada como tal, pues carece de la profusión de truculentos crímenes y sangre habituales en el genero. Por otra parte, la dirección del desafortunado Lucio Fulci (su vida privada fue una verdadera tragedia) se encuadra plenamente en ese estilo efectista y seudo televisivo que hizo fortuna a principios de los años setenta, a base de muchos primeros planos, muchos zooms, y un suave desenfoque.
En fin, se deja ver, pero si no la ves tampoco te has perdido gran cosa.
7
11 de abril de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro de los mejores Giallos de Fulci. Es una película que tiene mucha intriga, el director aún no se recreaba tanto en el gore como haría los años siguientes, aunque esta película tiene alguna escena truculenta de las que no se olvidan, pero no está centrada en ser una sucesión de ese tipo de escenas.

Lo que más me gustó es ese aire de fatalismo, de profecía destinada a cumplirse y que no puedes evitar. No sabes cómo, pero sabes que se prepara algo horrible.

La película, como decía, no está centrada en ser una sucesión de escenas impactantes como pasará en otras películas posteriores de Fulci, sino que es una película llena de intriga, con buen desarrollo y un final muy bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final deja todo en el aire, ¿descubrirá el punto exacto donde está la mujer amurada?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para