Haz click aquí para copiar la URL

El ilusionista

Intriga. Drama En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía Uhl ... [+]
Críticas 286
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de diciembre de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no acaba de apasionar. El paquete del regalo es precioso. Una caja ideal de color ocre con estampados adamascados rematada con un gran lazo de seda roja. Y es que la ambientación es sobresaliente. Pero el regalo, me ha decepcionado bastante. Un poco "potingue" de historias: un mix de amor, investigación policial, política, traición, trucos de magia, caza de brujas... Y claro, al final a todas ellas le falta un poco de "chicha".
Lo mejor:
-Los breves momentos de pasión entre Edward Norton y Jessica Biel que nos regalan.
-La interpretación del rey de los roles de reparto: Paul Giamatti.
-La originalidad y belleza de unos trucos absolutamente fantasiosos.
-Alguno de los textos de Edward Norton (pura poesía).
Lo peor:
-El papelón que le toca a Rufus Sewell como príncipe Leopoldo: como de reino de chichinabo.
-El final TOTALMENTE previsible.
Perooooooooooo.... la película hay que verla...
10
22 de agosto de 2010
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica breve de El ilusionista (2006)

Como si de un cuento se tratase, El ilusionista siempre estará entre mis diez películas predilectas sin lugar a dudas. ¿Por qué? es sencillo: las intepretaciones de Norton, Biel, Giamatti y Sewell son excelentes, destacando la de este ultimo por realizar uno de sus mejores intepretaciones desde Dark City (1998). Magnífica ambientación dificilmente superable, como su elegancia a la hora de la elección del vestuario. La música, de las mejores que he escuchado en mi vida. No les tomo el pelo si les digo que hace un par de años tenia toda la banda sonora en mi MP3 para escucharla mientras iba a clases. Gran trabajo y clímax asegurado durante toda la duración. Si me piden una recomendación, ya saben que les diré.
7
9 de junio de 2007
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede calificar de correcta, en lineas generales, esta adaptación a la pantalla de la novela corta homónima de Steven Millhauser.
Cine ortodoxo y convencional pero que atrapa bien al espectador gracias a la eficacia narrativa e interpretativa y la cuidada (aunque limitada) ambientación de época (Viena 1900).
A pesar de algunos altibajos en el ritmo, el guión está bien construído. Consigue atrapar al espectador.
Mezcla de realidad y magia, la película trata de integrar (en un ambiente de misterio) una historia de amor eterno con una trama de historia-ficción. Y es aquí donde resulta parcialmente fallida, no muy convincente.
Mejor al principio que al final (los años de la adolescencia son los mejores), mejor en el planteamiento que en el desenlace.
Edward Norton está (solo) correcto (su gran interpretación en "American history X" no ha sido superada). Bien Paul Gianetti y Rufus Sewell; y "justita" la bellísima Jessica Biel.
La música de Philip Glass cumple, aunque solo brilla en los títulos de crédito.
Estoy de acuerdo con "vicenquetorix" en que se trata de cine para no cinéfilos. Pero no todo puede ser Kubrick, Herzog, Rossellini, Ray, Lynch, Cronenberg o Kieslowski. Tiene que haber también Burger, aunque solo sea para comparar. Y yo confieso que no me he aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ultima escena, en la que el inspector de policia reconstruye, en la estación de tren, la historia a base de rápidos flashbacks, resulta demasiado fácil, demasiado vista, muy trillada.
Al final, la interpretación de los hechos queda abierta. Magia o capacidad sobrenatural. ¿Donde acaba la una y empieza la otra?
6
18 de julio de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía grandes expectativas respecto a esta película. Pero me la prestaron en DVD, así que nada perdía por verla.

Empieza el film. Giamatti está bien, como siempre. Veo que Rufus Sewell hace de villano (como siempre). La historia avanza. Sigo sin estar interesado. Todo me parece bastante previsible. La historia de amor no me atrae en demasía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entonces muere Jessica Biel. Y el folletín decimonónico se convierte en la historia de un mago vengativo que desea derrocar a un príncipe usando su magia.

Y aparecen fantasmas.

Vale. Ya estoy más interesado. Todo va atándose y...

...llega el final. Se revela un enorme twist que cambia el sentido de la historia, convirtiéndola en un "Sospechos habituales" del siglo XIX.

Y eso me gusta. Me divierte que me la hayan jugado. ¿Trampa? ¿Truco?

Por supuesto. Así es la magia. Así es el cine.
9
24 de enero de 2008
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. La interpretación de Norton sobresaliente, Paul Giamatti notable y Jessica Biel pasable. El único que no me convence es Rufus Sewell.
Buena trama, buenos personajes (sobre todo Eisenheim), buenos trucos (está bastante bien el del limonero y el de la espada) y un FINALAZO.
Muy buena y bonita, os la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para