Haz click aquí para copiar la URL

Todopoderoso

Comedia. Fantástico Tras pasar el peor día de su vida, el reportero de televisión Bruce Nolan desafía a Dios reprochándole lo mal que está administrando el mundo. Dios acepta el reto, le otorga todos sus poderes y lo conmina a hacerlo mejor que Él. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia familiar efectiva y efectista, que basa su historia en el increíble y poco convincente relato de un periodista local, Bruce Nolan (Jim Carrey), que tiene la oportunidad de convertirse en Dios todopoderoso tras sufrir el peor día de su vida, por obra y gracia del Señor interpretado por Morgan Freeman. Al margen de la escasa credibilidad que se le puede otorgar a la historia en su propia concepción el mayor problema que le encuentro a la película es su excesivo tacto, su blanca contención narrativa en un afán de no molestar a los creyentes ni enfadar a la iglesia. El resultado es una historia, nimia, pueril, lleno de gags, algunos bastante buenos, otros directamente bochornosos (un buen guionista puede dar mejor uso a los poderes de Dios que el de hacer que un mono salga del culo de una persona) pero que cumple sobradamente su poco talentoso objetivo, el de hacer reír con los recursos más básicos.

Si lo que busca es no pensar mucho y pasar una tarde entretenida, esta es su película, pero si quiere llegar más allá le diré que el guión es desmedido, que las escenas se dilatan en su narrativa intentando prologar la carcajada muy por encima de la temporalidad que requiere la historia y que en general es exagerada y poco inteligente, pues no ofrece reflexión alguna ni pone de manifiesto ninguna realidad, ni siquiera de forma secundaria.

Como protagonista Jim Carrey en su papel de siempre, histriónico y exagerado dando uso a sus poderes celestiales. No diré que su actuación es buena, pero sí que cumple a la perfección con lo que le exige el guión, una gestualidad hiperbólica, movimientos de saltimbanqui, y fogosidad en las expresiones y diálogos para lograr el efecto mimético de una risa enlatada. El Jim Carrey de siempre vamos, ni más ni menos, al que sus payasadas no pueden librar de su carisma en pantalla.

En el resto de papeles, poca oportunidad para lucirse para Morgan Freeman (Ya hay que ser cafre para que un guionista no de oportunidad de lucirse al mismo Dios) en un papel de divinidad ‘molona’ y de poca trascendencia y una Jennifer Aniston correcta dentro del poco aplomo que da el ser la novia de… donde sólo hay que acentuar el cariz romántico de su interpretación, cosa que logra.

Los pocos argumentos teológicos en los que se detiene la película (al menos intenta desarrollar el concepto de libre albedrío) resultan además bastante repetitivos y siempre con mucho cuidado de no herir sensibilidades, lo que al final resulta pasteloso.

En definitiva una película divertida, sí, pero nada más.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que uno de los problemas filosóficos-teológicos que más quebraderos de cabeza a dado a los seres humanos desde el origen de los tiempos, tratado por los pensadores más importantes, desde San Agustín a Leibniz, pasando por Epicuro, Buda, San Irineo, Calvino, Voltaire, Dostoievski o C. S. Lewis, sin incluir a las distintas religiones en su conjunto, incluso Woody Allen, que no sé si está al nivel de los anteriores pero desde luego también es un filósofo, no lo iba a resolver en una tarde Tom Shadyac. Pero al menos esperábamos una formulación más consecuente, o en su defecto, un pretexto para echarnos unas risas. Por desgracia, humor hay poco, dos o tres escenas, con la vieja del Titanic, el momento sexual y alguna más, así que como comedia tampoco funciona, a pesar de los incesantes esfuerzos de Jim Carrey, en un papel parecido al de "La Máscara", de 1994.

Volviendo al tema principal, "Como Dios" funciona como una fábula en la que primero se culpa a Dios de lo mal que va el mundo para luego convencernos que si es así, es por culpa de los hombres y mujeres del planeta. En definitiva, Dios no puede gobernar mejor de lo que lo hace, entre otras cosas, porque no debe alterar el libre albedrío y porque los deseos de las personas son contradictorios, unos con los otros. ¿Alguien conoce o recuerda aquel cuento del agricultor que rezaba porque hubiera lluvias para sus cultivos mientras que el alfarero pedía sol intenso para que sus piezas se cocieran cuanto antes? Pues eso mismo. El caso es que la película, aunque lo tiene en cuenta, prefiere simplificar el asunto hasta lo mínimo posible, como por otro lado cabría esperarse, dado el género. En fin, buena idea e intención, algún gag simpático, mucha moralina pero resultado regular.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película la ví de pequeño en el cine.. creo recordar.. uff.. cómo pasa el tiempo.

¡Bueno!, centrándonos en la película he de decir que es una comedia de las típicas de Jim Carrey, en la que encontraremos momentos y situaciones de humor absurdo bastante graciosos. De eso trata la película, ¿no?, de pasar un rato agradable viéndola.

Encontraremos unas actuaciones bastante logradas: El protagonista (Carrey) nos podrá parecer en algún momento un tipo bastante egocentrista pero que en el fondo no es un mal tipo. La pareja (Aniston) y el papel que interpreta Morgan Freeman también estarán bien.

La película también tendrá momentos más serios, reflexivos e incluso algún que otro momento bastante melodramático.. Bah, nada que no hayáis visto esto último la verdad.

Para acabar una última cosa: Vedla sabiendo que el tema religión se trata en clave de humor aquí.

Lo mejor: La aparición de cierto líder sindical de gran renombre del sindicato de camioneros de USA.
Lo Peor: La facilidad de predecir lo que va a suceder, vamos, que el guión es muy predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película depende más que nada de lo que haga Jim Carrey por ti. Casi que no existe nada más que eso. Vemos un poco de su vida previa a conseguir los "poderes de Dios" y luego de ello, la aventura y la predecible moraleja del estilo "piensa bien lo que deseas".

Carrey no actúa de manera insoportable como en "La máscara" o "Ace Ventura", lo que hace que todo fluya mejor. Si bien una gran parte de los chistes son tontos y fáciles, mejores o peores, también tenemos algunos en realidad bien escritos. Jennifer Aniston está, pero casi que no importa. Steve Carrell tiene un rol criminalmente pequeño, y aun así se convierte en la estrella.

En definitiva, es una aceptable e inofensiva película. Una comedia sin más, con un predecible mensaje y que sirve para pasar el rato.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la valoración global de esta película, no me esperaba un bodrio, pero si una película para nada digna de Jim Carrey, ni de Morgan Freeman. Pues bien, "Como Dios" (aunque prefiero llamarla "Bruce Allmighty", porque vaya traducción) me ha parecido una película simple pero a la vez inteligente.

Como no, Jim Carrey entrega una genial actuación, con esa excentricidad que le carecteriza. Jennifer Aniston, Morgan Freeman y Steve Carell también entregan buenas actuaciones. Sin embargo, no me gustó la relación entre Jim y Jennifer, ya que es algo cursi y peca (nunca mejor dicho) de varios clichés que son de esperar en las relaciones. Como ya he comentado en la introducción, el guión de esta película puede parecer simple, pero tiene un gran significado detrás. Nos hace reflexionar sobre la responsabilidad y como sería esto en un mundo en el que Dios viviera entre nosotros. El humor, aunque absurdo, es efectivo y la extravagancia de Carrey empuja muchos chistes para que estos sean efectivos y causen risa en el espectador, cosa que consigue en una gran mayoría de ocasiones.

Concluyendo, "Bruce Allmighty" es una inteligente y a la vez absurda comedia con un gran significado, un Jim Carrey espléndido y un film muy entretenido.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow