Haz click aquí para copiar la URL

La gran muralla

Acción. Fantástico China, siglo XV. Un mercenario inglés (Matt Damon) y otro español (Pedro Pascal) son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica muralla ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de julio de 2017
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo hay que destacar que Zhang Yimou es un gran director y que Matt Damon es un gran actor, ambos han conseguido muchos éxitos en el pasado y seguro que conseguirán muchos más en el futuro. Dicho esto, "La Gran Muralla" no se encuentra ellos.

Hacía tiempo que no veía una película así, así de mala, y hay que tener cuidado con términos como "malo" o "bueno" para definir una película porque implican una subjetividad que puede impedir ver de manera más racional las razones objetivas de la falta de calidad de la obra. En este caso no hay margen de duda, esta película es mala, muy mala, de hecho hay momentos que es hasta "entretenidamente mala".

La evolución del protagonista es de gran arquero y gran persona, a gran persona y gran arquero, y por el camino aprende algo que tiene que ver con que la codicia es mala, las banderas son buenas, la pólvora es peligrosa, no hay que saltar desde un precipicio y si hay algo más la verdad no queda del todo claro. Las escenas de acción están muy bien dirigidas y cuentan con alto valor de producción, eso sí, las imágenes generadas por ordenador son una invitación juguetona al espectador a que intente diferenciar qué está pasando entre tanta masa monocromática que se mueve tan rápido ante sus ojos.

La mejor manera que puedo describir esta película es describir mi experiencia personal viéndola, básicamente todas las escenas me llevaban siempre a la misma pregunta, ¿por qué?, ¿por qué una película asiática titulada "La Gran Muralla" en realidad trata sobre Matt Damon salvando el mundo? ¿Por qué hay personajes que sólo están ahí para explicar la trama a la audiencia? ¿Por qué un imán? ¿Por qué es todo tan predecible y a la vez tan sorprendente? ¿por qué la chica guapa habla inglés? ¿por qué hay tantas explosiones? ¿por qué cada escena me lleva a preguntarme por qué?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película puedes ver a Oberyn Martell toreando con una capa roja a una criatura diabólica de las tinieblas encima de la Muralla China para que Jason Bourne pueda tener mejor ángulo de tiro con el arco. Si eso no es entretenido hay que revisar la definición del término.
1
25 de junio de 2017
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película dónde la acción se desarrolla en el honorable castillo de Takeshi. En el nos encontramos un ejército oriental regido por las tonalidades de los power rangers. Hay grandes personajes como Overin Martel, Jason Bourne con un arco, el duende de la saga de Spiderman (la saga mala por supuesto) y como no el chino Cudeiro organizando todas las maniobras. Chinos riendo, chinos llorando, chinos muriendo ante las inclemencias de su entorno. Un programa especial de Humor Amarillo en toda regla. Solo rezas para que los bichos suban la muralla de una vez y los maten a todos de una manera tan desagradable como el guión de la propia película. Al turrón!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojo spoiler: es muy mala.
6
18 de febrero de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zhang Yimou es el cineasta chino más famoso de todos los tiempos. Sin querer entrar en disquisiciones políticas, considero a su colega Ang Lee taiwanés y, por ello, ajeno a la China continental a todos los efectos, lo que implica que Yimou se alce con absoluta claridad como el más célebre y aclamado realizador del enigmático país oriental. Ganador de dos BAFTA, cuatro premios en el Festival de Cine de Berlín, tres en el de Cannes y hasta diez en el de Venecia, ha conseguido que su exótica y peculiar filmografía se exhiba por todo el mundo. Películas como “Sorgo rojo”, “La linterna roja”, “¡Vivir!”, “Hero” o “La casa de las dagas voladoras” componen un interesante legado cinematográfico que refleja una concreta cultura y una particular manera de entender el Séptimo Arte. Como toda visión personal, íntima y subjetiva, atesora un gran número de defensores y, también, de detractores. Sin embargo, sería injusto negarle virtudes tales como la originalidad, la honestidad y la creatividad con las que imprime a sus obras.
Por ello, la principal crítica hacia su último trabajo estriba precisamente en la pérdida de esa esencia propia ya que, al amoldarse a un estilo hollywoodiense, desnaturaliza su impronta. Se trata de una superproducción de Estados Unidos y China, con presencia de estrellas norteamericanas y una concepción anglosajona de la acción y el espectáculo. Y, aunque los decorados, la ambientación, la trama y buena parte del reparto son asiáticos, el alma del proyecto es americana, y esa combinación tan forzada se nota.
No obstante, “La gran muralla” también cuenta con aciertos innegables y presenta aspectos positivos. Desde el punto de vista técnico y formal, la realización es correcta, mientras que la dirección artística y el uso del color resultan visualmente atractivos. Además, la habilidad narrativa del director es muy apta para reflejar el movimiento y la fantasía. Durante buena parte del metraje el ritmo es ágil y la propuesta, entretenida, si bien no evita un regusto final agridulce debido a esa extraña mezcla de sensibilidades y modos de sentir el cine, que provoca que la cinta está rodeada de una incuestionable aureola de artificialidad.
En la China del siglo XV, mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos conviven pacíficamente con los aldeanos del lugar. El muro alcanza poco a poco una altura asombrosa. Entretanto, dos militares del ejército inglés descubren que la edificación no sólo sirve para defenderse de los vecinos mongoles, sino que también resultará útil como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. Ese misterioso fenómeno paranormal se convertirá en una pesadilla a la que tendrán que enfrentarse si no quieren perderse en un submundo desconocido y lleno de peligros.
Con ciertas pretensiones de historia épica, “La gran muralla” no forma parte de la mejor filmografía de Zang Yimou, a pesar de su nivel de entretenimiento. Desconozco si con ella se inicia una etapa de colaboración cinematográfica entre las industrias china y norteamericana pero, de ser así, convendría cuidar más el estilo que se quiere otorgar a cada proyecto.
Por lo que se refiere al equipo artístico, Matt Damon es el protagonista de la cinta. Brillante actor de su generación, también ha ejercido con éxito las labores de guionista y productor. De hecho, sus cinco nominaciones al Oscar (que ganó por el guion del film “El indomable Will Hunting”) se distribuyen en cuatro categorías diferentes. Y, aunque es un excelente profesional, en esta ocasión no realiza uno de sus mejores trabajos. Le acompañan su compatriota Willem Dafoe (“Platoon”, “El paciente inglés”, “Spiderman”) y el chileno Pedro Pascal, así como los intérpretes orientales Andy Lau y Tian Jing.

www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
1
26 de febrero de 2017
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que iba a escribir estas duras palabras sobre una película de zhang yimou. La peor película de su filmografía, pero de largo.
Mucho cgi barato y por momentos bastante ridícula. Ninguna escena para el recuerdo, todo la película es vacía, aburrida y lo peor de todo cutre.
Una de las peores películas que he visto.
4
19 de febrero de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cual es el arma más poderosa que existe?

Visualmente fascinante, con unos paisajes cuidados, donde la fotografía así como la iluminación juegan su papel, fundamentando, las bases de una seducción sobre LA GRAN MURALLA... “que mantiene al mundo a salvo”

A partir de ahí... una película de acción donde se combinan los mismos elementos, a los que el cine épico y de gran presupuesto, nos tienen acostumbrados, y que resultan extremadamente cotidianos en su majestuosidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para