Un marido rico
1942 

7.1
1,824
Romance. Comedia
Inexplicablemente, un novio y una novia no pueden asistir a su propia boda porque se lo impiden sus dobles, que son los que se casan. Seis años más tarde, el administrador del piso de Park Avenue de Tom y Gerry Jeffers enseña la casa, aunque todavía viven en ella, a otros posibles inquilinos, ya que ellos se han retrasado en el pago del alquiler. Gerry se siente frustrada porque su marido, un arquitecto que intenta sacar adelante sus ... [+]
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más hilarantes 'screwball comedies' jamás filmadas es esta gran película de Preston Sturges.
Partiendo de una situación de crisis matrimonial, la historia progresa con numerosas situaciones desternillantes en torno a la búsqueda desesperada de prosperidad económica y social de la pareja, con diálogos desenfadados, personajes estrafalarios y un dinámico ritmo narrativo.
Se trata de un título indispensable de la comedia clásica con un humor disparatado y momentos de surrealismo tipo Hermanos Marx, ejemplificados en las enloquecidas escenas acontecidas en el tren o en las divertidísimas conversaciones llenas de humor absurdo con el acaudalado "Rey de la salchicha".
Una auténtica delicia cómica, perteneciente a una época irrepetible para la comedia americana.
Partiendo de una situación de crisis matrimonial, la historia progresa con numerosas situaciones desternillantes en torno a la búsqueda desesperada de prosperidad económica y social de la pareja, con diálogos desenfadados, personajes estrafalarios y un dinámico ritmo narrativo.
Se trata de un título indispensable de la comedia clásica con un humor disparatado y momentos de surrealismo tipo Hermanos Marx, ejemplificados en las enloquecidas escenas acontecidas en el tren o en las divertidísimas conversaciones llenas de humor absurdo con el acaudalado "Rey de la salchicha".
Una auténtica delicia cómica, perteneciente a una época irrepetible para la comedia americana.
24 de enero de 2016
24 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las piezas clave de la llamada comedia alocada (screwball): diálogos chispeantes, frases ingeniosas, ritmo desenfrenado y situaciones que rozan el absurdo con toques de "slapstic" (golpes,caídas, bufonadas...) en las que Sturges cimentó parte de su fama en su lustro prodigioso de principios de los 40.
Repite con un Joel McCrea cuyo destino parece ser fagocitado por los poderosos personajes femeninos con los que le tocó compartir escena y el carisma de actrices como Veronica Lake o en este caso una Claudette Colbert en plena madurez artística y personal.
Con un brillante guión especialidad de la casa, del propio director, hallazgos de dirección novedosos como el fulgurante empiece digno de la mejor comedia silente y una atrevida mezcla entre la comedia clásica de malentendidos y enredos, el humor de los Marx (escenas de los cazadores en el tren), glamour y crítica social, Sturges compone un divertimento que tuvo que ser censurado por el tratamiento demasiado liberal del matrimonio y las relaciones de pareja, lleno de sensualidad (geniales las escenas de las cremalleras).
Es cierto que el ritmo es irregular y que el paso del tiempo ha cambiado algunas claves humorísticas que ahora no funcionan igual que en los 40 y personalmente a un servidor la Colbert en su belleza casi hierática me pone menos (en términos actorales) que la Stanwyck en "Lady Eve" por seguir con la obra de Sturges solo un año antes.
Se aprovecha también el tirón del cantante "crooner" de éxito Rudy Vallee, que consigue quizás su mejor actuación en su faceta como actor y una esplendida Mary Astor en un secundario que roba planos al menor descuido.
"The Palm Beach story" ha quedado un poco olvidada y merece por derecho propio revisitarla de vez en cuando.
Repite con un Joel McCrea cuyo destino parece ser fagocitado por los poderosos personajes femeninos con los que le tocó compartir escena y el carisma de actrices como Veronica Lake o en este caso una Claudette Colbert en plena madurez artística y personal.
Con un brillante guión especialidad de la casa, del propio director, hallazgos de dirección novedosos como el fulgurante empiece digno de la mejor comedia silente y una atrevida mezcla entre la comedia clásica de malentendidos y enredos, el humor de los Marx (escenas de los cazadores en el tren), glamour y crítica social, Sturges compone un divertimento que tuvo que ser censurado por el tratamiento demasiado liberal del matrimonio y las relaciones de pareja, lleno de sensualidad (geniales las escenas de las cremalleras).
Es cierto que el ritmo es irregular y que el paso del tiempo ha cambiado algunas claves humorísticas que ahora no funcionan igual que en los 40 y personalmente a un servidor la Colbert en su belleza casi hierática me pone menos (en términos actorales) que la Stanwyck en "Lady Eve" por seguir con la obra de Sturges solo un año antes.
Se aprovecha también el tirón del cantante "crooner" de éxito Rudy Vallee, que consigue quizás su mejor actuación en su faceta como actor y una esplendida Mary Astor en un secundario que roba planos al menor descuido.
"The Palm Beach story" ha quedado un poco olvidada y merece por derecho propio revisitarla de vez en cuando.
22 de julio de 2016
22 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bien medida en sus inteligentes gags por ese buen director que siempre fue Preston Sturges, aunque hay quien dice que fue mejor guionista.
Aquí, el guión es redondo aunque la diversión es relativa.
Los intérpretes lo hacen de maravilla pero, aunque los personajes son muy simpáticos, no se puede decir que los acontecimientos sean hilarantes, más bien logran esbozar una continua sonrisa al espectador, lo que ya es mucho.
Gusta y entretiene, aunque uno/a no se ría demasiado.
El final, aparentemente sencillo, como sacado de la manga, pero tremendamente efectivo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/08/marido-rico-un-palm-beach-story-usa.html
Aquí, el guión es redondo aunque la diversión es relativa.
Los intérpretes lo hacen de maravilla pero, aunque los personajes son muy simpáticos, no se puede decir que los acontecimientos sean hilarantes, más bien logran esbozar una continua sonrisa al espectador, lo que ya es mucho.
Gusta y entretiene, aunque uno/a no se ría demasiado.
El final, aparentemente sencillo, como sacado de la manga, pero tremendamente efectivo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/08/marido-rico-un-palm-beach-story-usa.html
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, constatar que 'Un marido rico' ha envejecido fatal, y eso no debe pasar en las buenas comedias, por eso esta película no es tan buena. Y ha envejecido fatal porque el papel de Claudette Colbert es el de poco menos que una prostituta, yéndose con el hombre que más dinero tenga y aceptando regalos carísimos al parecer sin dar nada a cambio. Incluso secuencias como las del billete de tren dan bastante vergüenza. Pero peor es el racismo, con negros muy tontos y cortos en papeles cómicos para divertir a los blancos incluso a costa de ser casi fusilados por los cazadores del tren. Y por último, cierto error de casting. Claudette Colbert no es una mujer tan impresionante para parar el mundo. Lo mejor, Mary Astor en un papel que a ella no le gustó nada.
22 de octubre de 2022
22 de octubre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O bien es un guión fallido, donde han encajado de mala manera partes muy buenas con otras incomprensibles. El principio no tiene ni pies ni cabeza (las escenas durante los créditos), que tienen que ver con la sinopsis de FA, que tampoco entiendo, y supongo que con el final, que es completamente absurdo, especialmente si vemos las caras de los "dobles" mencionados en la sinopsis, y que no dan lugar a imaginar prácticamente ningún lapso de tiempo con algún significado.
En fin, que es una película absurda -pero en el mal sentido, no como si habláramos de un Buero, por ejemplo- con diálogos cojonudos o cojonuditos y algunas escenas brillantes. Pasmá me he quedado.
En fin, que es una película absurda -pero en el mal sentido, no como si habláramos de un Buero, por ejemplo- con diálogos cojonudos o cojonuditos y algunas escenas brillantes. Pasmá me he quedado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here