Haz click aquí para copiar la URL

La vida misma

Drama. Romance Un doloroso incidente es el hilo conductor de una historia de amor que abarca varias generaciones a lo largo de dos continentes en las calles de Nueva York y España, y cuyos implicados jamás podrían imaginar su resultado. (FILMAFFINITY)
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de septiembre de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me hallé estupefacto al ver las opiniones que tenia, unas que no se merece. Cierto es que peca de dramática de principio a fin, pero el título te lo avisa ¨"Como la vida misma". La vida no es fácil y esta llena de dificultades y lo único que destaca entre esas dificultades es el amor.

Es una película que logra hacerte reír; sonreír, llorar, empatizar, alegrarte y entristecerte pero creo que logra su objetivo, hacerte ver las cosas de forma diferente. Me hubiera encantado verla en el cine y me ha gustado tanto que me ha resultado imperativo dejar mi primera crítica
8
29 de marzo de 2019
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bella y conmovedora. Centrada en la familia, los imprevistos de la vida y la continuidad de nuestro legado a través de nuestros hijos y nietos. Son 2 historias totalmente independientes que encuentran su punto de interacción recién en el desenlace. Ambas presentan un nudo dramatico, algunos momentos divertidos y giros constantes que van sorprendiendo. Un gran rompecabezas que concluye uniendo sus partes y logra transmitir emotividad con su mensaje final. Simple, cálida y excelentemente interpretada. La recomiendo sin dudar.
9
23 de abril de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que muchos estamos sorprendidos de las críticas negativas ante esta bella película. A este punto, se entiende completamente porqué existen películas geniales que no logran salir en la escena popular y quedan sepultadas buenas propuestas de cine.

Consejo: Disfruta del cine siempre como una experiencia de sentidos que nos regalan los actores, guionistas, escritores, ambientación, un gran etc. Y mantén la mente abierta a lo que la película representa. No es solo una interpretación personal sino el mensaje, el diálogo que quiere establecer la película en nuestra mente.

Para esta hermosa historia, que se desarrolla inicialmente en Nueva York, se supondría que es una típica historia de amor, pero en la medida en la que va avanzando su narrativa, se vuelve mucho más interesante, densa, compleja y si no estás abierto a otras interpretaciones no podrás ver el trasfondo de lo que se quiere mostrar en ella. No hay héroes ni villanos, solo personajes de algo mucho más grande llamado vida.

Un recurso que se encuentra bien utilizado durante toda su historia es la música, la cual toma casi un papel protagónico que ayuda en gran medida a entender la trama, claro está, si te encuentras con todos tus sentidos puestos.

Puedo decir como conclusión que la mejor representación de esta película es la hermosa y emotiva canción “Make you feel my love” de Bob Marley con la interpretación en ingles de Olivia Cooke y en español de Alexander McCabe y Johnny Hager. Realmente me tiene hipnotizada el mensaje de esta bonita canción y de lo poética que es la película.
6
29 de agosto de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas de cruces de historias hay muchísimas, algunas muy bien logradas, otras no tanto. He aquí una que encaja en la segunda categoría. ¿Significa eso que sea un desastre? Para nada. Que "Life it self" cuenta con uno que otro momento memorable, una narración que se desenvuelve durante largos pasajes con mucho talento y actuaciones notables de Oscar Isaac y Antonio Banderas.

El problema está en el cliché. Y cuando una película abusa de aquello en lo personal me tiende a molestar, cuando los cruces son forzados (que digo forzados, ¡forzadísimos!), los giros en tono Disney y moralejas explicadas con peras y manzanas mediante monólogos eternos que subestiman al espectador al nivel del ridículo.

Ahí, es que el asunto deja de ser una película y adopta un tono de telenovela que no puede tomarse en serio. Pero bueno, el resto en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película abre muy pero muy bien. En un primer acto en donde Oscar Isaac se luce con su personaje, con un giro notable en donde conocemos su trumática historia. Que decir, media hora impecable con una delicada aparición además de Annette Bening. No se podría pedir más.

Luego comenzamos a ver por donde va el asunto. Una accidente fatal y la muerte que marca la vida de una serie de historias. Muy bien. Un segundo y tercer acto donde conocemos estas otras historias, sus cruces, y todo avanza. El problema aparece en los 45 minutos finales. Ahí, el cliché se toma la pantalla. Una madre que sufre de cáncer y se despide de su hijo en un monólogo de cuatro o cinco minutos con música dramática en el fondo, un final feliz apurado que no puede ser más inverosimil. Vamos, que justo el niño que observa la muerte de tu madre crece, te encuentra en una esquina, hace click a primera vista, nos olvidamos absolutamente de nuestros traumas para juntos ser felices para toda la vida, con seis hijos y no se cuantos nietos... ¡cómo la vida misma!

Y la guinda de la torta: la moraleja del final, con la nieta en otro monólogo eterno recordando a su familia, hablando de como el amor se sobrepone a todo y todo ese tono clásico de películas que optan por el camino fácil de pintarte el mundo color rosa.

Película por tanto que va de más a menos, que cuenta con una primera parte que convence y engancha para luego entregarse al cliché descarado y a la moralina explicada con peras y manzanas mediante diálogos realmente eternos y agotadores...

Interesante, no más.
10
26 de diciembre de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, en muchas ocasiones, vemos como profesionales de todo tipo de sectores siguen a la corriente general de su gremio por no atreverse a tener criterio propio, siguiendo al pensamiento único por miedo a dejar de pertenecer al grupo. La crítica de los medios de esta película es un claro ejemplo de ello. Afortunadamente webs como esta democratizan la crítica y ponen en evidencia los errores de los críticos.

Puede que "Como la vida misma" no sea una obra maestra, pero sin duda es una gran película, con una magnífica historia, una magnífica dirección, una magnífica interpretación y un magnífico guión. Iba a ponerle un siete u ocho, pero le he puesto un 10 para contrarrestar la chapuza de los críticos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para