ÁngelSerie
1999 

Joss Whedon (Creador), David Greenwalt (Creador) ...
5.4
5,339
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV de 110 episodios (1999-2004). Tras vivir 3 años en Sunnydale, peleando con su novia Buffy, Angel se traslada a Los Ángeles para luchar contra las fuezas del Mal. Continuación paralela de la serie "Buffy: The Vampire Slayer" en la que Angel adquiere el protagonismo en la lucha contra los vampiros, sólo que en otra ciudad y con otros personajes. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2006
3 de abril de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joss Whedon plantea algo muy parecido a Buffy, pero ahora con David Boreanaz como protagonista y estrella principal indiscutible. A mi parecer es mejor o algo superior a la "Buffy" monopolizada por la rubia Sarah Michelle Gellar.
Los mejores capítulos de "Angel" sin duda son los primeros, donde se veía algo diferente, pero bueno. A raíz de la segunda temporada las tonterías clásicas y monstruosas de Whedon se suceden...Mi puntuación es referente a la primera temporada, las siguientes son bastante peores.
De destacar el papel de Boreanaz, el chico tiene estilo.
Los mejores capítulos de "Angel" sin duda son los primeros, donde se veía algo diferente, pero bueno. A raíz de la segunda temporada las tonterías clásicas y monstruosas de Whedon se suceden...Mi puntuación es referente a la primera temporada, las siguientes son bastante peores.
De destacar el papel de Boreanaz, el chico tiene estilo.
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lógico que después de verme la serie de Buffy no dejará de ver este Spin Off de la misma donde el vampiro con alma atormentado que dejó a Buffy para irse a Los Angeles es el principal protagonista. Su primera y correcta temporada me encantó. Allí nos encontramos con una renovada Cordelia Chase (Charisma Carpenter) que conforme van pasando los capítulos va creciendo. También la incorporación de Doyle (nuevo personaje interpretado por Glenn Quinn) fue acertada, tanto que Whedon decidió eliminarlo para evitar tener dos Angeles. Posteriormente mientras se pensaba en la vuelta del mismo el actor falleció. La serie mejor conseguida que la de Buffy fue cosechando admiradores gracias a otros personajes que evolucionaban como Gun, Wesley, Lorn, Connor, Spike, Drusilla, Darla, Harmony, Lilah, Lindsey y la adorable Fred-Illirya (Amy Acker en su dual papel). Pienso que había buena base pero que fue perdiendo fuerza en la quinta temporada en más de un capítulo, a partir de el cambio de enclave del grupo. Muchos se fueron quedando atrás y en verdad lamento que se cancelara, lo cual causó estupefacción entre fans y reparto. Whedon dejó su último capítulo emitido abierto para una posible continuación que a día de hoy creo ya imposible. Lo más que podemos hacer es leernos las seis temporadas de comics que relatan que sucedió después.
Resaltar los capítulos donde hace aparición Jasmine.
Resaltar los capítulos donde hace aparición Jasmine.
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola soy Sebastián. Angel y Buffy son dos excelentes series de tv. Angel me gusta un poco más que Buffy por el personaje de David Borenaz (Angel) que está muy bien hecho. Me gustaría que salga la sexta temporada en tv, no en comics porque en Uruguay no los venden. Además la quinta temporada terminó como para una sexta.
Me encanta la serie!
Me encanta la serie!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es excelente. No me gustó que Wesley se haya hecho malo y que él al igual que Cordelia se hayan muerto. Los personajes son excelentes. Es genial.
24 de mayo de 2021
24 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ángel" es un ejemplo de cómo un spin off con carisma puede incluso llegar a igualar, y en ocasiones superar a su predecesora, en este caso "Buffy: Cazavampiros".
Y es que Ángel el vampiro con alma, abandonaba a su Buffy para embarcarse junto a Cordelia, una de las antiguas compañeras de Buffy de igual modo (aunque más en plan Hermanastra Mala que de amiga de Buffy), y dos ayudantes más en una misión para ayudar a los desamparados y oprimidos por los seres de la oscuridad.
Es "Ángel" una serie precursora de los spin off, que contó con un reparto muy querido entre la audiencia juvenil del momento, y dotada de un gran carisma en todas las historias que presentaba, junto al drama de uno de los vampiros más realistas que ha dado la televisión o el cine.
Ángel y su alter ego, Ángelus representaron la dualidad de lo que vendría a ser la lujuria y el tormento, con su pasión por la sangre y el sufrimiento pero también por la culpa una vez se toma conciencia de ser un auténtico asesino y prácticamente deber tu existencia a eso.
El perfil psicológico de Ángel es lo que David Boreanaz borda en gran medida con la que hoy por hoy es su mejor interpretación con permiso de sus fans en "Bones" entre los que no me encuentro, ya que no me gustó ni la serie en cuestión ni su papel allí.
No era fácil en los comienzos de su carrera, pues Ángel no es un personaje lineal por más que haya salido de una serie de fantasía adolescente, sino que es un prisma, sus caras y su evolución son tan diferentes como las capas de una cebolla al ir cortando.
Siendo las tres primeras temporadas las más potentes, cabe destacar la gran química de amistad y romántica de Boreanaz con Charisma Carpenter en la serie, y su modo de trabajar.
Cordelia, es uno de mis personajes favoritos. Siempre ha sido la más despampanante chica de "Buffy" y en "Ángel" también la más bocazas y divertida, siendo esos momentos en los que dice algo indebido de su jefe vampiro y por tanto cuando él se la queda mirando en silencio y airado de los más memorables de la cinta.
Alexis Denisof, quien vino a interpretar a Wesley tras la marcha de Glenn Quinn y su Doyle, quien ya no daba mucho más de sí, también se convirtió en un motor importante de la serie, teniendo muchos capítulos la historia con él como líder del equipo.
La adición de Charles Gunn, interpretado por J. August Richards fue un gran añadido de la serie, y más tarde Amy Acker al menos en la tercera temporada, elaborando así varias personalidades diferentes funcionando con sus respectivas diferencias en un entramado de lucha, que se debatía entre la amistad y el amor en ocasiones, y entre el miedo y los celos en otras.
Los casos eran presentados de una forma realmente curiosa: sin ser siniestros eran algo serio, retrataban parte de los miedos humanos, en Los Ángeles, un lugar donde la riqueza y el modo de vida de los demás es altamante observado, allí es donde Ángel escogió estar junto a su equipo probando así la humanidad frente a lo que se supone que es más importante: el dinero, la fama, etc.
Con efectos especiales destacables sobre todo en las dos últimas temporadas, siendo la más floja la 5, e innecesaria, la serie "Ángel" retrata a la figura del vampiro como alguien oscuro, que evoluciona, que cambia, que lucha y se deja vencer sin ser una mariposa como los de Crepúsculo.
Ángel es un luchador de la antigua escuela, al igual que su equipo, y mostró junto con Buffy una vertiente de humanización de este ser mitológico de la oscuridad, a la vez que lo dotaba de humor, en situaciones embarazosas a veces.
Una de esas series con mucho que aportar al mito, que no mostraban con miedo a los monstruos, sacándolos a la luz, y luchando contra ellos, al fin y al cabo el mundo está lleno de ellos.
Y es que Ángel el vampiro con alma, abandonaba a su Buffy para embarcarse junto a Cordelia, una de las antiguas compañeras de Buffy de igual modo (aunque más en plan Hermanastra Mala que de amiga de Buffy), y dos ayudantes más en una misión para ayudar a los desamparados y oprimidos por los seres de la oscuridad.
Es "Ángel" una serie precursora de los spin off, que contó con un reparto muy querido entre la audiencia juvenil del momento, y dotada de un gran carisma en todas las historias que presentaba, junto al drama de uno de los vampiros más realistas que ha dado la televisión o el cine.
Ángel y su alter ego, Ángelus representaron la dualidad de lo que vendría a ser la lujuria y el tormento, con su pasión por la sangre y el sufrimiento pero también por la culpa una vez se toma conciencia de ser un auténtico asesino y prácticamente deber tu existencia a eso.
El perfil psicológico de Ángel es lo que David Boreanaz borda en gran medida con la que hoy por hoy es su mejor interpretación con permiso de sus fans en "Bones" entre los que no me encuentro, ya que no me gustó ni la serie en cuestión ni su papel allí.
No era fácil en los comienzos de su carrera, pues Ángel no es un personaje lineal por más que haya salido de una serie de fantasía adolescente, sino que es un prisma, sus caras y su evolución son tan diferentes como las capas de una cebolla al ir cortando.
Siendo las tres primeras temporadas las más potentes, cabe destacar la gran química de amistad y romántica de Boreanaz con Charisma Carpenter en la serie, y su modo de trabajar.
Cordelia, es uno de mis personajes favoritos. Siempre ha sido la más despampanante chica de "Buffy" y en "Ángel" también la más bocazas y divertida, siendo esos momentos en los que dice algo indebido de su jefe vampiro y por tanto cuando él se la queda mirando en silencio y airado de los más memorables de la cinta.
Alexis Denisof, quien vino a interpretar a Wesley tras la marcha de Glenn Quinn y su Doyle, quien ya no daba mucho más de sí, también se convirtió en un motor importante de la serie, teniendo muchos capítulos la historia con él como líder del equipo.
La adición de Charles Gunn, interpretado por J. August Richards fue un gran añadido de la serie, y más tarde Amy Acker al menos en la tercera temporada, elaborando así varias personalidades diferentes funcionando con sus respectivas diferencias en un entramado de lucha, que se debatía entre la amistad y el amor en ocasiones, y entre el miedo y los celos en otras.
Los casos eran presentados de una forma realmente curiosa: sin ser siniestros eran algo serio, retrataban parte de los miedos humanos, en Los Ángeles, un lugar donde la riqueza y el modo de vida de los demás es altamante observado, allí es donde Ángel escogió estar junto a su equipo probando así la humanidad frente a lo que se supone que es más importante: el dinero, la fama, etc.
Con efectos especiales destacables sobre todo en las dos últimas temporadas, siendo la más floja la 5, e innecesaria, la serie "Ángel" retrata a la figura del vampiro como alguien oscuro, que evoluciona, que cambia, que lucha y se deja vencer sin ser una mariposa como los de Crepúsculo.
Ángel es un luchador de la antigua escuela, al igual que su equipo, y mostró junto con Buffy una vertiente de humanización de este ser mitológico de la oscuridad, a la vez que lo dotaba de humor, en situaciones embarazosas a veces.
Una de esas series con mucho que aportar al mito, que no mostraban con miedo a los monstruos, sacándolos a la luz, y luchando contra ellos, al fin y al cabo el mundo está lleno de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El verdadero final puede deducirse que era el final del episodio "Awakening" de la peor temporada, la cuarta, el catorce, en el cual Ángel mataba a su gran enemigo y se quedaba con su familia y con su chica elegida, Cordelia.
La temporada 4 al acabar de manera abrupta con el personaje de Charisma Carpenter, la cual solo vendría un episodio de la quinta y temporada final como invitada, tras su despido por el embarazo en la vida real de la actriz abrió una brecha en la serie a cuenta de Josh Whedon que partió el corazón de los fans, tomando así la trama final de la temporada 4 como una especie de embrollo en el que los guionistas hicieron un pésimo trabajo.
Este fue el comienzo de un fin realmente triste para una serie tan buena en sus tres primeras temporadas.
La temporada 4 al acabar de manera abrupta con el personaje de Charisma Carpenter, la cual solo vendría un episodio de la quinta y temporada final como invitada, tras su despido por el embarazo en la vida real de la actriz abrió una brecha en la serie a cuenta de Josh Whedon que partió el corazón de los fans, tomando así la trama final de la temporada 4 como una especie de embrollo en el que los guionistas hicieron un pésimo trabajo.
Este fue el comienzo de un fin realmente triste para una serie tan buena en sus tres primeras temporadas.
15 de diciembre de 2021
15 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de algunos años decidí ver estas grandiosas series de Whedon, pero debo decir que Buffy me gustó demasiado por eso esperaba mucho más de Ángel.
Voy a ser específico Ángel recorre la misma línea de Buffy en todo sentido, guión en trama y estilo de personajes, escenarios, vestuarios entre otras cosas, los personajes de ambas series se conectan de manera agradable, pero para mi donde falla es específicamente en la tercera y cuarta temporada, hay muchos episodios de relleno además que agregaron un par de personaje que me decepcionaron mucho entre ellos Connor, por como va la serie esperas mucho más de este personaje.
La serie sien embargo para los fans de Whedon y específicamente de Buffy deben verla obligadamente, porque como lo dije anteriormente hay mucha conexión entre ambas y la quinta temporada viene a ser una secuela de Buffy, y esta tamporada es sublime en todo sentido por eso menos de 7 no puedo ponerle.
Voy a ser específico Ángel recorre la misma línea de Buffy en todo sentido, guión en trama y estilo de personajes, escenarios, vestuarios entre otras cosas, los personajes de ambas series se conectan de manera agradable, pero para mi donde falla es específicamente en la tercera y cuarta temporada, hay muchos episodios de relleno además que agregaron un par de personaje que me decepcionaron mucho entre ellos Connor, por como va la serie esperas mucho más de este personaje.
La serie sien embargo para los fans de Whedon y específicamente de Buffy deben verla obligadamente, porque como lo dije anteriormente hay mucha conexión entre ambas y la quinta temporada viene a ser una secuela de Buffy, y esta tamporada es sublime en todo sentido por eso menos de 7 no puedo ponerle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here