Babe, el cerdito valiente
5.7
31,598
Comedia. Drama. Infantil
En la granja Hogget vive toda clase de animales. Cada uno se ocupa de
un trabajo que trata de hacer lo mejor posible, porque sabe cuál es su sitio. A la granja llega Babe, un cerdito que el granjero ha ganado en un concurso y que intuye que es muy especial. Decide entonces enseñarle el oficio de perro pastor; así es cómo Babe evita ser destinado a la cena de Navidad. (FILMAFFINITY)
un trabajo que trata de hacer lo mejor posible, porque sabe cuál es su sitio. A la granja llega Babe, un cerdito que el granjero ha ganado en un concurso y que intuye que es muy especial. Decide entonces enseñarle el oficio de perro pastor; así es cómo Babe evita ser destinado a la cena de Navidad. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdonando la expresión, si no fuesen tan cochinos tendría uno como animal de compañía. Este film en su día no sólo fue de lo más simpático y entretenido sino que causó furor entre todos los públicos. Con un reparto de actores encarnados en su mayoría por animales parlantes
y unas técnicas especiales geniales, este cerdito se hizo famoso junto a ovejas, el pato y demás figurantes. Mención especial para los ratones cantantes.
y unas técnicas especiales geniales, este cerdito se hizo famoso junto a ovejas, el pato y demás figurantes. Mención especial para los ratones cantantes.
30 de noviembre de 2011
30 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Historia muy bien hecha, ágil, con momentos tiernos y cómicos, pero engañosamente infantil; detrás de su aparente sencillez infantil, brinda mensajes muy bellos y profundos al observador atento, abierto y sin prejuicios.
- El cerdito (Babe), hace un llamado a valorar el olvidado don de la amabilidad SINCERA, detrás de esa sencillez aparente de un pequeño animal de granja, se esconde un diamante muy hermoso: La sabiduría de la amabilidad.
- Algunos puntos claves del mensaje: No menospreciar a alguien noble y fino juzgándolo como a un simple tonto, si nos parece un simple tonto es porque es algo muy superior a nuestra consciencia limitada; la sabiduría auténtica y profunda se manifiesta en las cosas más sencillas, como los buenos modales, el respeto a quienes son diferentes a nosotros, apreciar la belleza de la individualidad, valorar las diferencias de cada ser único e irrepetible, el valor inmenso de la amistad… y un largo etcétera…
- Para mi Babe es maravilloso, es muy recomendable para niños, y adultos que conservan un corazón amante, valiente, apasionado e infantil. Babe es maravilloso, lo digo con la frente muy en alto. Cuando escucho a quienes la critican como película tonta, solo sonrío en silencio con la satisfacción interior de sentirme bien conmigo misma por poder apreciarla, solo pienso que son personas muy limitadas con el prejuicio de ser adultos, e incluso hay muchos niños, desgraciadamente, saturados con la violencia en las películas, efectos especiales modernos y videojuegos.
- Buena fotografía, banda sonora, animación y diálogos entre los animales, comicidad y ternura que hacen reír.
Calificación 10
- El cerdito (Babe), hace un llamado a valorar el olvidado don de la amabilidad SINCERA, detrás de esa sencillez aparente de un pequeño animal de granja, se esconde un diamante muy hermoso: La sabiduría de la amabilidad.
- Algunos puntos claves del mensaje: No menospreciar a alguien noble y fino juzgándolo como a un simple tonto, si nos parece un simple tonto es porque es algo muy superior a nuestra consciencia limitada; la sabiduría auténtica y profunda se manifiesta en las cosas más sencillas, como los buenos modales, el respeto a quienes son diferentes a nosotros, apreciar la belleza de la individualidad, valorar las diferencias de cada ser único e irrepetible, el valor inmenso de la amistad… y un largo etcétera…
- Para mi Babe es maravilloso, es muy recomendable para niños, y adultos que conservan un corazón amante, valiente, apasionado e infantil. Babe es maravilloso, lo digo con la frente muy en alto. Cuando escucho a quienes la critican como película tonta, solo sonrío en silencio con la satisfacción interior de sentirme bien conmigo misma por poder apreciarla, solo pienso que son personas muy limitadas con el prejuicio de ser adultos, e incluso hay muchos niños, desgraciadamente, saturados con la violencia en las películas, efectos especiales modernos y videojuegos.
- Buena fotografía, banda sonora, animación y diálogos entre los animales, comicidad y ternura que hacen reír.
Calificación 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Babe pasa al concurso, todos se ríen de él, pero él con su sencillez, solo sigue siendo el mismo, sigue haciendo lo que sabe hacer, sin prestar atención… habrá quien se burle con malicia, habrá quien lo reprenda, quien diga lo que diga, no importa, la verdad es más fuerte que cualquier cosa.
“Un corazón sencillo todo lo puede lograr”.
“Un corazón sencillo todo lo puede lograr”.
21 de enero de 2006
21 de enero de 2006
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo en que el desarrollo no es demasiado profundo (ni tiene por qué serlo), pero para nada lo estoy con la afirmación de que el despliegue técnico no es gran cosa. Todos sabemos (o deberíamos saberlo) que los premios Óscar se mueven mucho por el mercado, el amiguismo y las presiones; pero cuando una película, como es el caso, recibe uno a los mejores efectos especiales, podéis estar seguros de que son muy buenos.
Además, se escapa una actuación muy profesional por parte de James Cromwell, aunque los auténticos protagonistas son los parlanchines animalitos de la granja.
Imprescindible en toda filmoteca infantil.
Además, se escapa una actuación muy profesional por parte de James Cromwell, aunque los auténticos protagonistas son los parlanchines animalitos de la granja.
Imprescindible en toda filmoteca infantil.
30 de noviembre de 2013
30 de noviembre de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero soy carnívora, muy carnívora. Me encanta el pollo, el cerdo, la ternera o el cordero, por ejemplo, y ¿acaso estas criaturas no son valiosas por sí mismas? Imaginemos un pollito, un borrego de piel blanca, una ternera tierna y, ¡ay, amigos!, un cerdito rosado y bien mono, como este Babe, que es muy valiente, dicen, pero, sobre todo, «tiene un corazón de oro».
Ya he dicho mil veces que las películas de animales me suelen tocar la fibra sensible, y no podía ser menos esta cinta dirigida por Chris Noonan, quien también escribe el guión junto con el gran George Miller, que al mismo tiempo produce. Estamos, además, en 1995, así que muy mal no podía salir la cosa. De hecho, logran una película caracterizada por la ternura y por una sensación constante de «ooooh» ante los animales tan bonitos que van apareciendo. Humor limpio, emociones en primer plano, el drama necesario que impulsa la historia y engrandece a los personajes, y unos valores que muchos creen simples, en mi opinión erróneamente. Respeto al prójimo, lealtad, tolerancia con el diferente, el perdón de las equivocaciones, la superación de nuestros miedos y fracasos (qué gran ejemplo el del perro Rex) o la humildad que nos enaltece.
El taller de Jim Henson pone el toque «tecnológico» de una manera insuperable y la estructura por capítulos nos recuerda que «Babe, el cerdito valiente» es una novela de Dick King-Smith. Pues habrá que leerla, ¿no?
Ya he dicho mil veces que las películas de animales me suelen tocar la fibra sensible, y no podía ser menos esta cinta dirigida por Chris Noonan, quien también escribe el guión junto con el gran George Miller, que al mismo tiempo produce. Estamos, además, en 1995, así que muy mal no podía salir la cosa. De hecho, logran una película caracterizada por la ternura y por una sensación constante de «ooooh» ante los animales tan bonitos que van apareciendo. Humor limpio, emociones en primer plano, el drama necesario que impulsa la historia y engrandece a los personajes, y unos valores que muchos creen simples, en mi opinión erróneamente. Respeto al prójimo, lealtad, tolerancia con el diferente, el perdón de las equivocaciones, la superación de nuestros miedos y fracasos (qué gran ejemplo el del perro Rex) o la humildad que nos enaltece.
El taller de Jim Henson pone el toque «tecnológico» de una manera insuperable y la estructura por capítulos nos recuerda que «Babe, el cerdito valiente» es una novela de Dick King-Smith. Pues habrá que leerla, ¿no?
12 de marzo de 2012
12 de marzo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar de esta película y siempre pensé que sería una película tonta y absurda para niños y es cierto que es para niños pero sobre todo es para adultos y mayores con una sensibilidad muy especial.
Me puse a verla cuando la primera cosa que pude apreciar es el gran trabajo de realización que la película lleva detrás de cada escena, el trabajo con animales, creo que debe ser una gran trabajo y muy complicado.
El final es un reasultado estupendo, una película realizada sobre todo con animales y que se ve sin ningún problema.
Cuesta un poco acostumbrarse a ello pero después de unos minutos el espectador se acostumbra a seguir la historia y poder sacar el gran valor de la historia, una historia que va más allá de un simple guión a base de animales.
Todo en la película es metafórico, los animales y el mensaje que se trasmite y aquí viene el gran valor, el mensaje, un cerdito que quiere ser algo más, que quiere aspirar a sus ilusiones a pesar de que habrá algunos que hagan todo lo posible para machacarlo y aplastarlo, simplemente, la vida misma, amor y odio conviven en los corazones de estos animales que simbolizan la vida misma.
Una película contada con mucho ingenio, la sencillez será lo característico de este peculiar cuento de animales, un cuento que solamente los más sensibles serán capaces de valorar.
Una arriesgada pero gran historia.
Me puse a verla cuando la primera cosa que pude apreciar es el gran trabajo de realización que la película lleva detrás de cada escena, el trabajo con animales, creo que debe ser una gran trabajo y muy complicado.
El final es un reasultado estupendo, una película realizada sobre todo con animales y que se ve sin ningún problema.
Cuesta un poco acostumbrarse a ello pero después de unos minutos el espectador se acostumbra a seguir la historia y poder sacar el gran valor de la historia, una historia que va más allá de un simple guión a base de animales.
Todo en la película es metafórico, los animales y el mensaje que se trasmite y aquí viene el gran valor, el mensaje, un cerdito que quiere ser algo más, que quiere aspirar a sus ilusiones a pesar de que habrá algunos que hagan todo lo posible para machacarlo y aplastarlo, simplemente, la vida misma, amor y odio conviven en los corazones de estos animales que simbolizan la vida misma.
Una película contada con mucho ingenio, la sencillez será lo característico de este peculiar cuento de animales, un cuento que solamente los más sensibles serán capaces de valorar.
Una arriesgada pero gran historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here