Virgen a los 40
5.5
33,595
Comedia
Andy Stitzer (Steve Carell), de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Tiene un trabajo mediocre sellando facturas en una tienda de electrodomésticos, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos... Pero hay una cosa que aun no ha conseguido, y que la mayoría a su edad sí. Andy nunca ha tenido relaciones sexuales. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2005
6 de noviembre de 2005
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos sin duda ante una de las comedias del año, no sólo por los golpes de humor, que los tiene y además geniales, sino porque creo que por primera vez después de mucho tiempo podemos disfrutar de una comedia que además de tener humor tiene un buen guión, y es que con esta película no sólo disfrutas con el típico chiste, sino que disfrutas durante la hora y 50 minutos que dura el film.
Os pongo en situación. Tenemos un tipo de 40 tacos, soltero (solo faltaba que fuera virgen y estuviese casado), deportista, colecciona muñequitos, tiene la casa que parece un salón de videojuegos, no tiene carnet de conducir y siempre va en bici, y además de ser virgen resulta que no le gusta masturbarse ni cosas de esas, vamos que es un pedazo santo de los pies a la cabeza. Por otro lado tenemos unos amigos que son la caña y que intentan por todos los medios desvirgar al chavalin. ¿Qué puede salir de todo esto?, pues una pasada de película.
Y es que películas de estas salen de cuando en cuando. Podría incluso compararla con grandes comedias que todos conocemos como "Despedida de soltero" o "Gigolo", porque esta comedia es sincera, porque tiene elegancia, porque es sofisticada, y porque está hecha con un gusto exquisito, ya que a pesar de tratar un tema como el sexo, os seguro que en ningún momento hay grosería ni tosquedad. Y para colmo, no quiero ni contar lo que me ha corrido por el cuerpo cuando a mitad de película de repente se ha puesto a sonar la música de la gran serie de los 80 "El Gran Héroe Americano", música que aunque no venga a cuento decía así:
Believe it or not,
I'm walking on air.
I never thought I could feel so free-.
Flying away on a wing and a prayer.
Who could it be?
Believe it or not it's just me.
Y nada compis, si queréis pasar un rato agradable con la familia no dudéis en elegir "Virgen a los 40". Por cierto, ¿logrará nuestro amigo su propósito?...
Mi Nota, 9/10. Salu2.
Os pongo en situación. Tenemos un tipo de 40 tacos, soltero (solo faltaba que fuera virgen y estuviese casado), deportista, colecciona muñequitos, tiene la casa que parece un salón de videojuegos, no tiene carnet de conducir y siempre va en bici, y además de ser virgen resulta que no le gusta masturbarse ni cosas de esas, vamos que es un pedazo santo de los pies a la cabeza. Por otro lado tenemos unos amigos que son la caña y que intentan por todos los medios desvirgar al chavalin. ¿Qué puede salir de todo esto?, pues una pasada de película.
Y es que películas de estas salen de cuando en cuando. Podría incluso compararla con grandes comedias que todos conocemos como "Despedida de soltero" o "Gigolo", porque esta comedia es sincera, porque tiene elegancia, porque es sofisticada, y porque está hecha con un gusto exquisito, ya que a pesar de tratar un tema como el sexo, os seguro que en ningún momento hay grosería ni tosquedad. Y para colmo, no quiero ni contar lo que me ha corrido por el cuerpo cuando a mitad de película de repente se ha puesto a sonar la música de la gran serie de los 80 "El Gran Héroe Americano", música que aunque no venga a cuento decía así:
Believe it or not,
I'm walking on air.
I never thought I could feel so free-.
Flying away on a wing and a prayer.
Who could it be?
Believe it or not it's just me.
Y nada compis, si queréis pasar un rato agradable con la familia no dudéis en elegir "Virgen a los 40". Por cierto, ¿logrará nuestro amigo su propósito?...
Mi Nota, 9/10. Salu2.
30 de noviembre de 2005
30 de noviembre de 2005
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amparado en las buenas críticas que había recibido la película acudí a la sala a verla esperando ver una comedia "algo" diferente a las típicas "teens" americanas. En su lugar me encuentro con más de lo mismo pero eso sí, con un protagonista diferente. Y es que gran parte del encanto (si es que tiene alguno) de ver la cinta se centra en que su protagonista sea un hombre cuarentón con cara de pardillo y bastante inocentón (por otra parte, ésta formula también me suena no?...) y poco más. Los amigos son tan gamberros (o incluso menos) que los de cualquier típica comedia adolescente del tipo "American Pie" y sinceramente incluso me atrevería a decir que tienen menos gracia. Lo mejor son el dúo árabe que trabajan con el protagonista y curiosamente apenas salen en dos o tres tomas. El resto de la película muy previsible (incluso más de lo normal) y dos o tres "gags" con bastante acierto. Poco más a remarcar y para resumir pues si tienes ganas de reir un rato con los amigos ves al cine a ver "Virgen a los 40" pero si esperas (como se había vendido) una comedia más madura, con un humor más selectivo y no de comedia barata no vayas a verla porque éste film es más de lo mismo pero con otro protagonista. En fin, una gran decepción.
Lo mejor: El amigo árabe del protagonista.
Lo peor: Todo ésto ya lo hemos visto..
Lo mejor: El amigo árabe del protagonista.
Lo peor: Todo ésto ya lo hemos visto..
23 de enero de 2016
23 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena para hacer reír, que es su cometido principal y único. Carrell hace una interpretación creíble (dentro de lo que permite el personaje), y los secundarios cumplen sin excepción. Debe ser duro, desde luego cuando uno lo era lo resulta, ser virgen a esa edad con la saturación tan increíble de sexo que hay hoy día. Si bien pensé durante mucho rato que era un film sacado de la chistera por los hermanos Farrelly, algo me decía que no lo era y conforme iba transcurriendo la cinta me quedó más claro. Apatow dirige una graciosa comedia con tintes verdes (como pide la temática), que deja satisfecho a aquel que se acerca a ella para echar una risas y que muestra la mejor versión de Steve Carell: La de la comedia.
Lo mejor: Guión, actores y buenos "gags".
Lo peor: Un poco reiterativa y personajes algo caricaturizados.
Lo mejor: Guión, actores y buenos "gags".
Lo peor: Un poco reiterativa y personajes algo caricaturizados.
21 de abril de 2014
21 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me pareció aparentemente una película típica antes de verla y he tardado casi diez años en verla pero ha merecido la pena ya que tras haber visto el resto de cintas de Apatow, ya podía valorarle bien como director y la verdad es que con esta partió la pana.
Abusando de muchos tópicos y escenas vistas en muchas películas, se nos presenta un personaje original dentro del género dejando momentos verdaderamente hilarantes con gags altamente desternillantes como el de Carell por la calle corriendo y huyendo de todos los elementos sexuales.
La bso no destaca en esta cinta salvo la divertida canción final en la que todo el equipo participa. Es una cinta que se pasa muy rápido pese a su extensa duración y que traslada un bonito mensaje que muchos la tacharán de católica.
Bastante correctas las actuaciones y la dirección de Apatow dotando de dramatismo y seriedad e incluso melancolía para las escenas que más fuerza dramática tienen y a la vez de gamberrismo y mala baba que arriesga por parte de Apatow en el humor negro y picante.
Una cinta para recomendar a los amantes de este subgénero de comedia gamberra y para los amantes de la comedia en general, quizás le sobre metraje y dentro de lo que cabe acaba siendo un poco edulcorada en su tramo final pero es necesario para que las piezas encajen. De las mejores comedias que he visto y la más divertida y entretenida del sobrecargado Judd Apatow. Notable.
Abusando de muchos tópicos y escenas vistas en muchas películas, se nos presenta un personaje original dentro del género dejando momentos verdaderamente hilarantes con gags altamente desternillantes como el de Carell por la calle corriendo y huyendo de todos los elementos sexuales.
La bso no destaca en esta cinta salvo la divertida canción final en la que todo el equipo participa. Es una cinta que se pasa muy rápido pese a su extensa duración y que traslada un bonito mensaje que muchos la tacharán de católica.
Bastante correctas las actuaciones y la dirección de Apatow dotando de dramatismo y seriedad e incluso melancolía para las escenas que más fuerza dramática tienen y a la vez de gamberrismo y mala baba que arriesga por parte de Apatow en el humor negro y picante.
Una cinta para recomendar a los amantes de este subgénero de comedia gamberra y para los amantes de la comedia en general, quizás le sobre metraje y dentro de lo que cabe acaba siendo un poco edulcorada en su tramo final pero es necesario para que las piezas encajen. De las mejores comedias que he visto y la más divertida y entretenida del sobrecargado Judd Apatow. Notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Steve Carell, cameos, gags, ritmo y mensaje final.
Lo peor: Le sobra metraje y algunos clichés del género romántico.
Lo peor: Le sobra metraje y algunos clichés del género romántico.
21 de junio de 2006
21 de junio de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda comedia de situación debería, casi sin excepción, tener como límite de metraje unos 90 minutos. Sin embargo, esta realización de Judd Apatow, que supone su debut como director en la gran pantalla, supera los 120, con lo que al final a uno le queda una sensación de aburrimiento muy por encima de los únicos dos o tres gags en condiciones de toda la película. Steve Carrell es un buen actor de comedia, con mucha gracia en sus intervenciones, quedando para el recuerdo actuaciones memorables como en "Como Dios", al lado de Jim Carrey; pero en esta ocasión, comete un error al intentar otorgar un importante grado de profundidad a su personaje, ya que eso no suele funcionar en una comedia simplona como ésta, pues se pasa de la risa al drama, mejor dicho pseudo-drama, en un periquete. Culpo de esto a Carrell por haber sido uno de los escritores de la historia, la cual acaba siendo muy repetitiva al ser una crítica constante a la importancia de la promiscuidad en la sociedad actual, quizá no tanto como en este film se pretende.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here