Virgen a los 40
5.5
33,590
Comedia
Andy Stitzer (Steve Carell), de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Tiene un trabajo mediocre sellando facturas en una tienda de electrodomésticos, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos... Pero hay una cosa que aun no ha conseguido, y que la mayoría a su edad sí. Andy nunca ha tenido relaciones sexuales. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2008
29 de julio de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que en estos días ando de un optimismo subido, por lo que quizás, si hubiera abordado esta peli en momentos más grises, es probable que la pusiera a parir. Pero voy a ser positivo: en principio, me parece una osadía emplear casi dos horas a algo que no va más allá de un pimpampún, se agota la fórmula y se nos cansa el cucu esperando que se acabe, cuando ya está todo el pescado vendido; obviando esto, que le hace bajar enteros, la verdad es que me he reído mucho con la historia de Andy, vulgar dependiente de Smart Tech, un almacén de electrodomésticos. Este hombre, ya talludito (conforme a la obviedad del título), sobrevive sin rendir tributo a Don Carnal, pero aceptablemente feliz: no deja de ser un friki adolescente que no ha trascendido a la madurez. Sus colegas del curro, también perdedores de diversa índole, le consideran un tanto inquietante, como un asesino en serie por lo menos, lo que no quita que le incluyan en su círculo de amigos, intentando todo lo posible para que el tío se estrena de una vez, que ya es hora. Esto, que suena a típica comedia de adolescentes salidos, aquí resulta simpático: en el microuniverso de la tienda, lo que parecía un reto para pasar el tiempo, desvirgar al cuarentón, se convierte en el catalizador que hace que todos los personajes den el giro conveniente a sus vidas, que salgan de sus respectivos baches que lastraban su existencia.
Steve Carrell lo hace bien, su personaje , a pesar de las extravagancias, es una gran persona, y logra que todos le aprecien, cuando se esfuerzan un poco en ver más allá. Trish, el rol que interpreta Catherine Keener (estupenda actriz, por cierto) se nos aparece como la personificación del amor verdadero, tras los patéticos intentos del prota de superar su inexperiencia sexual.
Me gusta cuando todo se mueve en el ámbito de los amigotes, los diálogos son lúcidos y entretenidos, y las situaciones son de lo más jocoso; sin embargo, me quedan dudas acerca de si el director quiere dar un aire a conservadurismo, a posicionarse en favor del sexo en el contexto de una relación "normal" frente al desarrollo natural de la sexualidad (aunque algún personaje, como el de la hija de Trish, Marla, desarrolla un discurso sexual maduro y ejemplar).
En resumen, tras ver esta peli me he llevado una pequeña sorpresa, ya que me esperaba un producto centrado en la típica mentalidad mononeuronal de personajes tontorrones, pero he sentido empatía hacia lo que veía en pantalla, y me he pasado un buen rato.
Steve Carrell lo hace bien, su personaje , a pesar de las extravagancias, es una gran persona, y logra que todos le aprecien, cuando se esfuerzan un poco en ver más allá. Trish, el rol que interpreta Catherine Keener (estupenda actriz, por cierto) se nos aparece como la personificación del amor verdadero, tras los patéticos intentos del prota de superar su inexperiencia sexual.
Me gusta cuando todo se mueve en el ámbito de los amigotes, los diálogos son lúcidos y entretenidos, y las situaciones son de lo más jocoso; sin embargo, me quedan dudas acerca de si el director quiere dar un aire a conservadurismo, a posicionarse en favor del sexo en el contexto de una relación "normal" frente al desarrollo natural de la sexualidad (aunque algún personaje, como el de la hija de Trish, Marla, desarrolla un discurso sexual maduro y ejemplar).
En resumen, tras ver esta peli me he llevado una pequeña sorpresa, ya que me esperaba un producto centrado en la típica mentalidad mononeuronal de personajes tontorrones, pero he sentido empatía hacia lo que veía en pantalla, y me he pasado un buen rato.
5 de enero de 2006
5 de enero de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásica película de humor, que si la hubiera visto hace varios años sería un peliculón de humor, pero tras ya bombardeados este género con miles de películas todas de un humor parecido, repetitivo y de poca calidad, esta película no llegará nunca a tener el reconocimiento que podría haber alcanzado.
El guión esta bien elaborado y la hace interesante, un poco de humor inteligente pero generalmente el resto busca la risa fácil, la actuación de Steve Carell realmente es correcta haciéndonos creer realmente que con esa cara es autentico pardillo. El final un poco flojo, pero generalmente se deja ver con algunos buenos toques de humor. Interesante película para pasar una tarde de domingo con tu pareja o amigos.
El guión esta bien elaborado y la hace interesante, un poco de humor inteligente pero generalmente el resto busca la risa fácil, la actuación de Steve Carell realmente es correcta haciéndonos creer realmente que con esa cara es autentico pardillo. El final un poco flojo, pero generalmente se deja ver con algunos buenos toques de humor. Interesante película para pasar una tarde de domingo con tu pareja o amigos.
19 de diciembre de 2007
19 de diciembre de 2007
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Así que esta película está llena de diálogos brillantes y mensajes profundos? Ya, y a mí me tocará el gordo de Navidad.
Película vulgar, soez, previsible y ñoña. No aporta nada interesante, nada novedoso, nada bueno. Los personajes no son nada creíbles. Sí, Steve Carrell puede caer simpático, pero no deja de ser una persona que en la vida real nunca sería llamado para jugar a las cartas con sus compañeros de curro (aunque les falte uno); que por cierto es ya un recurso muy manido. Los guionistas deberían trabajar un poco y forzar su supuesto intelecto.
De los amigos ni hablamos, claro. Hombre, que sí, que esos son los hombres que a todas horas pasean por la calle lo que pasa es que yo vivo en Marte y no me suelo encontrar con este tipo de gente que insulta más que habla.
Excepto un par (2) de gags, lo demás es absurdo y chabacano. El final es patético y evidente; y la música no pega ni con cola.
Película vulgar, soez, previsible y ñoña. No aporta nada interesante, nada novedoso, nada bueno. Los personajes no son nada creíbles. Sí, Steve Carrell puede caer simpático, pero no deja de ser una persona que en la vida real nunca sería llamado para jugar a las cartas con sus compañeros de curro (aunque les falte uno); que por cierto es ya un recurso muy manido. Los guionistas deberían trabajar un poco y forzar su supuesto intelecto.
De los amigos ni hablamos, claro. Hombre, que sí, que esos son los hombres que a todas horas pasean por la calle lo que pasa es que yo vivo en Marte y no me suelo encontrar con este tipo de gente que insulta más que habla.
Excepto un par (2) de gags, lo demás es absurdo y chabacano. El final es patético y evidente; y la música no pega ni con cola.
30 de noviembre de 2008
30 de noviembre de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la vista de productos como este nos damos cuenta de que corren malos tiempos para la comedia en el cine, una alarmante de escasez de ideas y burdos guiones provocan que las únicas risas del espectador sean producidas ante el pobre bagaje demostrado por dichas películas. Y es que en ese caso todo el humor gira entorno al sexo, con comentarios soeces y carentes de gracia y secuencias absurdas que dejan al estupefacto espectador con la duda de si realmente este es el cine que se demanda hoy en día.
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un héroe un tanto inocente, buenote y empatizable que no ha mojado el churro y ya ha alcanzado cierta madurez numérica y sigue en dique seca. De partida, un personaje principal inédito, con potencial cómico.
Pero... bueno. Una cosa es el inicio y otra el desarrollo, porque al final la cosa no trata tanto de "que me desvirguen al mozo ya, que tiene una edad" sino más bien de cómo el sexo se interpone en las relaciones que se dan entre machos y hembras de la raza humana.
O sea: algo un tanto moralista, ciertamente conservador en cierto modo, con poquitas aristas, más controlado en lo procaz de lo que uno esperaría, con conflictos suaves más cercanos a los de "How I met your mother" que a los de un largo. Aquí no hay nada rompedor, amigos. Si acaso, un Carrell atinado y la clásica troupe Apatowiana (Rogen, Rudd...).
Para pasar el rato y olvidar de inmediato.
Pero... bueno. Una cosa es el inicio y otra el desarrollo, porque al final la cosa no trata tanto de "que me desvirguen al mozo ya, que tiene una edad" sino más bien de cómo el sexo se interpone en las relaciones que se dan entre machos y hembras de la raza humana.
O sea: algo un tanto moralista, ciertamente conservador en cierto modo, con poquitas aristas, más controlado en lo procaz de lo que uno esperaría, con conflictos suaves más cercanos a los de "How I met your mother" que a los de un largo. Aquí no hay nada rompedor, amigos. Si acaso, un Carrell atinado y la clásica troupe Apatowiana (Rogen, Rudd...).
Para pasar el rato y olvidar de inmediato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here