Haz click aquí para copiar la URL

The Good PlaceSerie

Serie de TV. Comedia. Fantástico Serie de TV (2016-2020). 4 temporadas. Eleanor (Kristen Bell) es una mujer de New Jersey que, tras ser atropellada por un camión que transportaba productos para la disfunción eréctil, despierta para descubrir que ha llegado al más allá. Su mentor, Michael (Ted Danson), le informa de que ahora se encuentra en el buen lugar, “the good place”, por su comportamiento adecuado en su vida anterior. Pero cuando comprueba que la han confundido ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de febrero de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que empieza algo irregular y que parece que tiene pocas ideas que coger pero que a lo largo de las temporadas vemos que tienen muchas armas por donde coger el guión y sorprender al espectador aunque también se debe decir que usan ciertas técnicas "baratas" para arreglar algún posible error. Pero en términos generales es una comedia muy divertida que parece que no pero le enseña mucha filosofía al espectador promedio. La química existente entre el elenco principal es tan notable que se puede palpar con los dedos por el hecho de que encajan unos con otros a la perfección a pesar de sus grandes diferencias. Nos muestran que hasta después de muertos puede que nos lo pasemos de lujo pero como todo, tiene un final. Muchos actores quitando Bell y Danson (los cuales son extremadamente divertidos) que no conocía y resultan ser muy graciosos dentro de los papeles que desempeñas en la serie.
10
3 de abril de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo se puede valorar esta serie en su conjunto, tras ver las cuatro temporadas. Lo que empieza siendo una típica comedia de enredos va adquiriendo distintas dimensiones trascendentales, cada vez más profundas, hasta convertirse al llegar a su final en un verdadero drama, con diversos giros inesperados por el medio. Una construcción de personajes perfecta, de los que vamos sabiendo cada vez más, que vemos evolucionar de forma plausible y coherente. Lo que se empieza viendo como una entretenimiento banal, se cierra de manera magistral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la serie es de lo mejor que se puede encontrar en la televisión hoy. Se termina sin precipitación, cerrando cada una de las historias de los protagonistas, una alegoría de la muerte en una premisa en la que los personajes ya están muertos. "Vete mientras esté durmiendo para que no tenga que ver cómo te marchas"
9
24 de febrero de 2020
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos cinéfilos y amantes del séptimo arte :-)

¡Vayan mis saludos desde un pueblecito cercano a Alcalá de Henares, ciudad bella donde las haya!

Me esforzaré por ser objetivo, algo muy difícil, porque me gusta mucho el teatro y miro con lupa los diálogos, historia y adaptación del guión original. Tenga en cuenta ese 'defectillo' mio a la hora de evaluar mi opinión.

VOTO

Dirección: Michael Schur & asociados.
Muy buena (9).

Guión-Historia: Michael Schur, Megan Amram, Jen Statsky, Joe Mande, Dylan Morgan, Aisha Muharrar, Matt Murray, Daniel Schofield, Josh Siegal, Alan Yang, Demi Adejuyigbe, Andrew Law, Cord Jefferson, Kate Gersten. Muy Bueno (9)

Montaje-Edición:
Muy Bueno (9) Me ha parecido buena idea fragmentar la historia en capítulos cortos (20'). Felicitaciones a los técnicos de montaje pues apenas se nota ciertos recortes en algunas escenas con el fin de ajustarse a los 20'.

Iluminación-Fotografía, dirección artística:
Buena (7) Uso genial del color y la luz.

Efectos especiales y sonido: Interesante (6)

Maquillaje y vestuario: Interesante (6)

Mi voto: Muy Buena serie (9); para un servidor el guión tiene una gran importancia, como ya dije.

OPINIÓN-CRÍTICA

Mucho se ha escrito sobre cielo, infierno y purgatorio. Esta historia sobre la trascendencia del alma a una nueva existencia en otra dimensión está muy bien construida y argumentada. Enfoca la atención sobre la importancia de nuestra vida y nuestras acciones; como debería ser en cualquier escenario donde haya una divina balanza de justicia, pero eso sí, relatado de una forma cómica muy cercana a la parodia. Sinceramente, he disfrutado cada minuto de esta brillante comedia. El humor suele ayudar mucho en el aprendizaje de las verdades más duras y difíciles. Se podría decir también que esta serie es un divertido curso sobre como ser buena persona.

Los actores son naturales, entendiendo las claras limitaciones dramáticas que requiere una comedia. No hay chistes ni bromas forzadas que intentan provocar una sonrisa fácil sino una parodia sutil y continuada de las clásicas actitudes humanas erradas. Mención especial a Tedd Danson en el papel del Arquitecto, Kristen Bell en el papel de Eleonor y D'Arcy Carden en el papel de la inteligencia artificial (o robot); si bien es justo reconocer lo creible del papel interpretado por William Jackson Harper (filósofo y experto en ética) y Jameela Jamil (niña rica y frívola siempre atenta de impresionar y crear nuevos admiradores).

Amigo lector, me enganché desde el primer capítulo y eso que soy de los difíciles de capturar como público fiel. Mi recomendación es que disfrutes de esta brillante serie a la vez que aprendes a tomarte con humor los errores tuyos y los de los demás; entendiendo que somos mayoría los que buscamos la evolución personal y la felicidad propia y ajena... ¿Por qué no reirse de las dificultades si eso nos alejase de la locura?

Un saludo cordial desde mi bella ciudad, Alcalá de Henares.

Miguel Ángel.
6
29 de marzo de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El más allá no es como nos imaginábamos, y esta comedia de treinta minutos por capítulo nos explica como funciona realmente, centrándose en la historia de cinco personajes a cada cual más peculiar y disparatado. Si bien la protagonista es Kristen Bell, es el celestial personaje de Ted Danson quien más juego da y risas provoca, aunque los otros tres miembros del reparto que les acompañan gozan de personalidades muy marcadas que sirven para ofrecer gags variados y personalizados.

Y precisamente esto es lo que tras la primera temporada acaba torciéndose, ya que las bromas que hacen siempre giran en torno a lo mismo episodio tras episodio: uno es muy tonto, otro demasiado indeciso, la pija cada vez lo es más y explotan en exceso esta dinámica. Por otro lado la trama continua que desarrolla es misteriosa y con varios giros de guión que enganchan, aunque una vez destapados se centran demasiado en ellos con momentos en los que dan vueltas sobre lo mismo y la historia apenas avanza. Aún así cumple en entretenimiento, y resulta extremadamente original el satírico concepto de cielo e infierno que se ha sacado de la manga su creador.

Más mini críticas de series en cinedepatio.com
7
27 de septiembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que mi género preferido sean las comedias, pero la temática me ha parecido interesante, le he dado una oportunidad, y de verdad que vale la pena darle una mirada.

Es diferente porque el escenario es el más allá, "el lugar bueno", allí llega una persona que no pertenece a el, una persona que solo piensa en sí mismo, la cual deberá adaptarse y mejorar para lograr quedarse en el "lugar bueno", lleno de gente buena, y así evitar que la envíen al "lugar malo". Además, la más mínima cosa mala que haga, siempre afecta a todo el lugar. La premisa de verdad me ha llamado la atención, y las situaciones que surgen de esa combinación, son bastante entretenidas. No es la gran obra de comedia, pero si una buena opción a tener en cuenta si no sabes qué ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para