Haz click aquí para copiar la URL

Golpeando las puertas del cielo

Comedia. Drama. Acción Dos jóvenes enfermos terminales dedicen vivir con intensidad y alocamiento sus últimos días, saltándose todas las normas. La historia narrada combina de modo singular drama y comedia. Y presenta situaciones muy disparadas, que provocan la risa. Aunque los anhelos más íntimos de los protagonistas se revelan limitados -ver el mar, que uno de ellos no conoce-, el alemán Thomas Jahn logra impregnarlos de entidad dramática. Esta atrevida ... [+]
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de junio de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa road movie.

Los protagonistas, dos enfermos terminales, a la vista de estar viviendo sus últimos días, se lanzan a la carretera a hacer todo aquello que siempre les apeteció y que no han podido por diversas circunstancias.

Alocada comedia dramática, bebe de fuentes como "Amor a Quemarropa", "Airbag" y similares, con policías, gangsters, protagonistas fuera de lugar saliendo a duras penas de cada situación en la que se meten, todo regado con las gotas dramáticas de los personajes principales y su "debilidad" en forma de enfermedad terrible.

Atracos, asaltos, tiros, persecuciones, amenazas... buen ritmo, buen humor, buenos toques tristes, estupenda banda sonora y una sonrisa casi constante, buena película, entretenida, le sobra muy poco, alocada, explosiva, violenta en su grado justo, inverosímil y tierna, realmente tierna...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... El final es de los de hacerte sacar los lagrimones para llenar un pantano en Valencia, después de todo lo vivido, el jefe de los malos, a la vista de quienes son y la situación, les deja ir, a la playa, su objetivo final.

Y con esa maravilla de canción de fondo, ese plano desde la espalda, ese paisaje idílico, tenemos el final, esperado, pero fabuloso; consiguen llegar pese a todo, se sientan, admiran las olas y, en ese preciso instante, uno de ellos cae fulminado, misión cumplida, emocionante y emotivo final. Una joyita.
26 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Knockin’ on Heaven’s Door es una sólida road movie alemana que mezcla el drama y la comedia en 89 minutos de cinta con un final conmovedor. Hablamos de un film cuyos planos, fotografías y escenarios no pueden ser comparados con una producción hollywoodiense. Sin embargo, no dejará indiferente a nadie.

Thomas Jahn nos cuenta la historia de dos enfermos terminales, Rudy y Martin, que deciden vivir sus últimos días cometiendo numerosas imprudencias. Las responsabilidades desaparecen junto con el orden social, y entre tanta diversión ambos protagonistas tienen el objetivo de llegar al mar, que uno de ellos nunca ha visto.

Lo que al principio parece introducirse como una típica comedia americana acaba convirtiéndose, a los pocos segundos, en un drama marcado por la filosofía Carpe Diem. Jahn juega con ambos géneros rodando desde a policías respetando las normas de tráfico en plena persecución como el llanto por el miedo a la muerte de uno de los protagonistas. Un film que pasa de absurdo a sentimental constantemente, y mantiene al espectador enganchado por su trama.

Respecto a las actuaciones, tanto Til Schweiger como Jan Jose Liefers realizan papeles sobresalientes. Schweiger toma el papel de Martin, el paciente más impulsivo y macarra de los dos. Por su parte, Liefers, da vida a Rudy, un hombre ordenado e influenciable. Sus aventuras, con ropa ochentera, les lleva al campo, hoteles cinco estrellas, sastrerías, burdeles, etc. Escenarios de todo tipo, que tal vez puedan resultar simples a más de uno por su falta de detalles.

El argumento es el punto más fuerte de esta obra. Varios de los diálogos giran en torno al océano, “Lugar del que todo el mundo habla en los cielos”. Da la sensación que tanto Thomas Jahn como Til Schweiger (guionistas de la película) son amantes de los paisajes costeros llenos de mar. Muchas frases también están cargadas de significado religioso, y es que Martin asegura que quien no llega a ver el paisaje azul termina siendo un ignorante en el más allá. En los momentos dramáticos aparecen también diversas figuras retóricas “En el cielo solo hablan de ello, del océano, de la puesta de sol, de lo jodidamente maravilloso que es ver esa gran bola de fuego derretirse”. En líneas generales, hablamos de un guion coherente, bello y, en ciertos momentos, cargado de humor.

Emocionante, enérgica, graciosa y cinéfila. Una película con algún error técnico, pero interesante de inicio a fin. Llamando a las Puertas del Cielo nos habla de la importancia de aprovechar el momento, también llena de esperanza y optimismo a aquellos que ya no pueden escapar de la muerte. Les da calma y paz. Las dos palabras que mejor definen al océano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para