Haz click aquí para copiar la URL

Caballos lentos (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2022-). 3 temporadas. 18 episodios. Después de una misión de entrenamiento fallida y públicamente vergonzosa, el agente británico del MI5, River Cartwright, es exiliado a Slough House, un purgatorio administrativo para los marginados del servicio. (FILMAFFINITY)

Renovada por una cuarta y quinta temporada.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he disfrutado tanto como las viejas series de Smiley protagonizadas por Alec Guinnes, con un Gary Oldman que nuevamente - tras "El Topo" - evidencia ser un digno sucesor del primero y unos guiones fieles a los libros pero que, gracias al elenco, cobran un vuelo espectacular. Tras "Severance", Apple demuestra un inusitado tino a la hora de escoger proyectos. Que no decaiga.
Devlin1969
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante la trama y el suspense que llenan la atmósfera de esta gran serie. A destacar los diálogos muy bien trabajados y que te hacen mantener el interés constantemente, sobre todos los de Gary Oldman, que sin descubrir nada, parece que siempre va un paso por delante. Serie que merece la pena volver a verla para descubrir cosas que seguramente se te hayan pasado en el primer visionado.
magic5012002
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slow Horses, una obra maestra televisiva, va más allá de la típica trama de espionaje. Gary Oldman lidera con maestría un elenco que da vida a personajes tan ricos en matices que te sumerges por completo en sus complejidades. La serie se sumerge hábilmente en la mente de cada personaje, revelando capas emocionales y conexiones profundas, construyendo así una narrativa que va más allá de las intrigas de la superficie.

La trama de espionaje, meticulosamente elaborada, es un juego de ajedrez emocional donde cada movimiento cuenta. Los giros inesperados mantienen a la audiencia en vilo, mientras la serie se adentra en el tejido social y psicológico de un mundo lleno de secretos y lealtades cuestionables.

Pero lo que realmente destaca es la habilidad de Slow Horses para infundir humor en medio de la tensión, ofreciendo momentos de alivio que no solo entretienen, sino que también resaltan la humanidad de los personajes. La química entre Oldman y el elenco es palpable, creando una dinámica cautivadora que eleva la serie a nuevas alturas.

Muy recomendable.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie de espías que nadie está viendo está en Apple TV.

A marzo de 2024, apenas hay 14 críticas de usuarios en la ficha de esta serie, cuando cualquier tontada de moda ya en su primera temporada cuenta opiniones por centenas. Creo que eso arroja un dato demoledor sobre lo poco conocida que es esta serie y lo mal que está funcionando el boca a boca con ella... de momento. Porque cualquier día a algún iluminado con un millar de seguidores se le encenderá la bombilla y entonces todos estarán deseando visitar la Casa de la Ciénaga y comprando los libros de Mick Herron en el Corte Inglés más próximo.

La serie no tiene más historia: mezclas buenas tramas de espías modernos basados en una saga literaria no muy conocida, añades a Oldman en un papelón espectacular que estaría viendo durante meses, y realizas temporadas cortas de seis capítulos que entran como un tiro con un puñado de perdedores a los que inevitablemente vas cogiendo toneladas de cariño... a los que quedan, claro. Y ya está, no hace falta más.

Pero por encima de todo, Jackson Lamb, ese prodigio a medias entre la indigencia y la eficiencia que cose a cuescos a cualquiera que se le ponga por delante mientras arroja una mezcla de cinismo y misantropía que desarma cualquier bola de mierda que decidan arrojar a los pies de sus Caballos Lentos, agentes caídos en desgracia por viciosos, inútiles o asociales, algo que queda claro ya desde la maravillosa canción de Jagger para los créditos, momento mismo desde el que ya te tienen cogido por las pelotas. A mí no me han soltado desde la primera temporada.

Por desgracia, no te la puedo recomendar, ya que si estás aquí leyendo esto, es que la has visto y flipado igual que yo. Y es que dudo por el momento que muchos espectadores no iniciados busquen opiniones sobre ella, al no estar en la mayoría de quinielas ni en análisis pomposos de series que no valen ni la mitad que esta ni en listas de entendidos.

Sobre la estructura de la serie, la mejor temporada me parece la segunda, la de los rusos, pero con la tercera muy, muy cerca. En cualquier caso, la serie nunca baja el nivel y es una gozada en cualquiera de sus tramas. Su ritmo y duración son perfectos, y cada capítulo deja con ganas de más.

De lo mejor que llevo visto en un tiempo, y eso que me he cruzado buen material últimamente.

Así que ayudad a que estos Caballos Lentos aún puedan arrastrarse unos pocos metros más, con sus patas cojas y su trote cochinero, antes de que los lleven a visitar la fábrica de pegamento inevitablemente.

Difundid la palabra. La serie lo merece.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, leí por curiosidad un artículo en el que Bill Gates recomendaba 4 libros y una serie. Los libros no los recuerdo, pero la serie era SLOW HORSES y me decidí a verla.

Haré un resumen por temporadas, ya que tras ver la primera, por supuesto que voy a ver las siguientes a ver si son igual de buenas. Por Dios, espero que sí.

1ª TEMPORADA

6 Capítulos de 60 minutos cada uno. Cada cual mejor. La serie se basa en unos espías del MI5 que han fracasado o metido la pata en alguna misión y han sido relegados a una oficina mugrienta donde no tienen gran cosa que hacer. Digamos que son el hazmereir del MI5. Los espías que nadie querría en su equipo.

El jefe de todos es de lo mejor, pero a la vez el mejor. De hecho es el más divertido y te meas de la risa con él. Una especie de Torrente (guarro, sucio, desmotivador y con unos diálogos de lo más mordaces) pero sumamente espabilado.

Luego están el resto del equipo. Unos personajes muy bien construidos. Todos la han liado y por eso están prestando servicios en el peor de los sitios. Vamos viendo como poco a poco han fracasado por su soberana estupidez.

El argumento de la primera temporada va sobre una "banda" que quieren matar a un ciudadano extranjero porque creen en la supremacía de los ingleses y están en contra de los extranjeros, especialmente de los árabes. Allí entran en acción el equipo de los Slow Horses. Hay sorpresas, giros de guión totalmente inesperados y humor, mucho humor.

Gran primera temporada y sobre todo el último capítulo tiene un final que te muestra unas pinceladas de un misterio que estoy seguro que se resolverá poco a poco y te deja con ganas de saber más y más.
HenryMolisse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow