Dos a la carta
2014 

3.8
900
8 de abril de 2020
8 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que desde un principio se nota que está hecha sin pretensiones. Simplemente se trata de contar una historia y hacer reír con ello. Conmigo lo ha conseguido, sin duda. No es un guión con el que que te estés riendo cada minuto, pero tiene buenos momentos y las actuaciones, sobre todo las de Collado, Olivares y el genial López, son realmente buenas. El resto cumple sin más.
Lo dicho, para pasar un buen rato con una historia sencilla pero efectiva.
Me uno a los que piensan que Adrià Collado es un actor como la copa de un pino, que está siendo desaprovechado desde sus inicios.
Lo dicho, para pasar un buen rato con una historia sencilla pero efectiva.
Me uno a los que piensan que Adrià Collado es un actor como la copa de un pino, que está siendo desaprovechado desde sus inicios.
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedieta menor que tiene como mayor aliciente a sus actores cómicos. No tiene ambición más allá de la hacer reír de forma sencilla, sin aspavientos ni complicaciones.
Contiene todos los clichés de este tipo de película de humor con el típico embrollo familiar de herencia y el encontronazo del típico hermano listo con el hermano tonto. En este caso, la elección de actores es más que correcta, porque Adriá Collado (Aquí no Hay quien Viva) encaja como el pijo y el experto cómico vasco Andoni Agirregomezkorta (Vaya Semanita) hace del paletillo; ambos cumplen con algún que otro chascarrillo del hombre de Euskadi muy típico de su programa (sinceramente hay momentos en que me hizo reír a pesar de su simpleza). Por lo demás, el resto de actores secundarios cumple y se esfuerza por encajar en una película corta y simple: Melani Olivares (Aida), Sergi López (La Boda de Rosa) y una floja Carolina Bang (Las Brujas de Zugarramurdi).
Dirige con sencillez el catalán Robert Bellsolà en una idílica tierra gerundense con un gran valor en fotografía y en idioma catalán en parte. Se nota que la película está doblada al castellano en algunos actores que sale realmente mal. Desconozco si Andoni rodó sus diálogos en español o se curró el catalán. En fin, al menos se esfuerzan y esta locura de película, que a pesar de ser mala, sabe muy bien cuál es su limitada condición.
Contiene todos los clichés de este tipo de película de humor con el típico embrollo familiar de herencia y el encontronazo del típico hermano listo con el hermano tonto. En este caso, la elección de actores es más que correcta, porque Adriá Collado (Aquí no Hay quien Viva) encaja como el pijo y el experto cómico vasco Andoni Agirregomezkorta (Vaya Semanita) hace del paletillo; ambos cumplen con algún que otro chascarrillo del hombre de Euskadi muy típico de su programa (sinceramente hay momentos en que me hizo reír a pesar de su simpleza). Por lo demás, el resto de actores secundarios cumple y se esfuerza por encajar en una película corta y simple: Melani Olivares (Aida), Sergi López (La Boda de Rosa) y una floja Carolina Bang (Las Brujas de Zugarramurdi).
Dirige con sencillez el catalán Robert Bellsolà en una idílica tierra gerundense con un gran valor en fotografía y en idioma catalán en parte. Se nota que la película está doblada al castellano en algunos actores que sale realmente mal. Desconozco si Andoni rodó sus diálogos en español o se curró el catalán. En fin, al menos se esfuerzan y esta locura de película, que a pesar de ser mala, sabe muy bien cuál es su limitada condición.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema doblaje mal hecho se ve en los diálogos de la madre de los protagonistas, que por cierto, desaparece de la película como deseando quitarla de en medio: una falla del guión o simplemente forma parte de algunos de los momentos surrealistas de la película, como ese final estilo 4 Hermanos que nadie se cree.
25 de noviembre de 2014
25 de noviembre de 2014
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta valorar las películas por lo que pretenden. Esta lo tiene claro: quiere que desconectes, que te rías y quiere que te sientas bien. Y lo consigue con sobresaliente.
Las críticas de los señores de Vanguardia y País me parecen propias de gente sin capacidad para entender que hay directores y guionistas que no tienen más pretensiones que evadirnos de nuestro día a día.
En la sala dónde estuve el domingo, cine Bosque de Barcelona, bastante llena, todo el mundo se lo pasó en grande con este film. Y... milagro...aplausos al final. Todos los que vieron este divertidísimo y tronchante cuento elegante salieron más felices que cuando entraron. ¿Se le puede pedir algo más a 90 minutos de celuloide?
Añádase unos actores en estado de gracia, ritmo en la sucesión de eventos y música y fotografía idónea.
En definitiva: ¡no se la pierdan! Pero si quieren llorar o sufrir no vayan porque se van a reír fijo!
Las críticas de los señores de Vanguardia y País me parecen propias de gente sin capacidad para entender que hay directores y guionistas que no tienen más pretensiones que evadirnos de nuestro día a día.
En la sala dónde estuve el domingo, cine Bosque de Barcelona, bastante llena, todo el mundo se lo pasó en grande con este film. Y... milagro...aplausos al final. Todos los que vieron este divertidísimo y tronchante cuento elegante salieron más felices que cuando entraron. ¿Se le puede pedir algo más a 90 minutos de celuloide?
Añádase unos actores en estado de gracia, ritmo en la sucesión de eventos y música y fotografía idónea.
En definitiva: ¡no se la pierdan! Pero si quieren llorar o sufrir no vayan porque se van a reír fijo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here