Haz click aquí para copiar la URL

Manifiesto (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Fantástico. Drama Serie de TV (2018-2023). 4 temporadas. 62 episodios. Cuando el vuelo 828 de Montego Air aterriza de manera segura después de un vuelo turbulento pero de rutina, la tripulación y los pasajeros se sienten aliviados. Sin embargo, aunque para ellos han pasado pocas horas, el mundo ha envejecido cinco años y sus amigos, familias y colegas, después de llorar su pérdida, han perdido la esperanza y están intentando seguir adelante. Ahora, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa, aunque ya usada, promete, pero se hacen inmediatamente previsible y sobre todo ridícula. La repetición de lo que manifiestan los que están en el Manifiesto es cómica muy rápidamente.

La 1a temporada es pasable, seguí viéndola considerando que en algún momento llegaría un giro sorprendente, pero no llegó jamás y las micro tramas de los personajes que se elige seguir van diluyéndose y tropezando con sucesos que me parecen inverosímiles.

Eso "extraordinario" que sucede en este grupo de personas que arman un desviado "manifiesto" parece tener un efecto contagioso que atraviesa casi a cualquiera por razones que se vinculan con el azar y no con la lógica de un guión o de un género. En las historias no importa la verdad como valor sino la construcción de un verosímil y no se consigue y a partir de allí se instala la pérdida de interés y el aburrimiento.

Me resulta difícil imaginar cómo van a estirar una trama que se agota ya en la 1a temporada a una cuarta y hasta a una quinta.
Nicola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2018
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie que la NBC pone en el aire parte de un evento desencadenante similar al de LOST: Un avión es "secuestrado" por una fuerza sobrenatural y aterriza, no como el de Lost en un paraje extraño, sino cinco años y medio después en la ciudad de destino.

Así sus protagonistas, unos forzados viajeros en el tiempo que han hecho su periplo temporal, urden la trama de la serie a partir de lo que han "recogido" en el viaje: unas capacidades sobrenaturales que le permiten entre otras cosas predecir el futuro y tener conciencia de lo que está más allá del alcance humano.

Paralelamente se van tejiendo otras historias con consecuentes dramas: la pérdida de un amor, el desconocimiento de época que aliena, una enfermedad a la que hay que superar y unas muertes a las que hay que llorar.

Por las primeras entregas la serie parece interesante pero... no al nivel de Lost. El ambiente citadino de Manifest y las situaciones cotidianas en la que se desenvuelve la historia no dan posibilidad de mucho más que el de generar una serie más de "fantasía", suspenso, intriga y misterio que una serie de Ciencia ficción, género del cual tiene muy poco.

Tanto el guión como la dirección nos parecen aceptables, sin más. Mientras que las actuaciones no sobresalen del resto del común de las series contemporáneas.

Quizás pueda interesar a algunos espectadores que, como entretenimiento fácil, elijan verla. De todos modos y por lo que se ha visto en los primeros episodios esta serie no marcará, de seguir así, ningún hito recordable.

Para mirar sin más o dejar pasar (que no te pierdes de mucho).

Hasta aquí los comentarios escritos a partir de lo que se ve en la temporada uno la cual me pareció una serie más del montón. Puntuación 4.

Temporada dos: La serie sigue con su temática pero no avanza en las situaciones que se vuelven casi monótonas. Puntuación 3

Temporada tres: La serie parece ya agotada, no hay ideas nuevas ni situaciones que despierten interés. La audiencia -por las mediciones- cae a niveles muy bajos por lo que la serie se cancela por parte de la NBC. Puntuación 2

Temporada cuatro: La serie cancelada por la NBC por los bajos niveles de audiencia es tomada por Netflix que la empieza a producir desde esta temporada por lo que, si la serie ya había caído en calidad a niveles muy bajos, con Netflix baja aún más a niveles de Netflix o sea al peor nivel posible. Puntuación 0

Se confirma una vez más que Netflix tiene una especial predilección en distribuir bazofias.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta "Manifest" es una serie de drama sobrenatural o fantástico que consta de cuatro temporadas y un total de 62 episodios. Parte de un suceso la mar de extraño, un avión que desaparece en pleno vuelo y a los cinco años vuelve como si nada. Por esta temática, algunas la comparan con "Lost" o "Perdidos" (2004-2010), pero como no he visto esta ficción, nada puedo afirmar al respecto. Sea como fuere, su punto de arranque es llamativo pero tampoco le permite mucho juego de tal forma que le cuesta darle continuidad a la trama una barbaridad. De hecho, se decanta más por el drama personal, lo romántico o el thriller policial y por este camino tal vez tendría una salvación. Pero tampoco renuncia a lo fantástico y por esta dirección pronto se pasa como seis pueblos en un cúmulo de fenómenos paranormales sobre los que no hay casuística alguna, no tienen sentido, ni lógica, ni una finalidad real, todo de lo más arbitrario, gratuito e improvisado. Así se vuelve todo un disparate abigarrado cuyo único interés es averiguar qué explicación le van a dar a todo este psicodélico viaje, nunca mejor dicho.

Lo expuesto creo que es su peor defecto pero no me resisto a denunciar también su ridícula deriva izquierdista. Después de lobos antifranquistas en "Entrelobos" (2010) y a monstruos que luchan contra el patriarcado en "Historias de miedo para contar en la oscuridad" (2019), tenemos ahora la Conciencia Divina woke. Es decir, si eres miembro de una minoría étnica, si eres gay o lesbiana, si estás en una relación interracial, si eres una mujer empoderada en un rol no tradicional, por ejemplo, policía o científica genial, si no crees en nada, entonces eres una bellísima persona y te salvas. De lo contrario, lo más seguro es que acabes muy mal. Cosa lógica si nos fijamos en que, sin excepción, todos los malos, pirados, psicópatas, delincuentes, viciosos y personas no ejemplares, y hay un montón a lo largo de la serie, son blancos y heterosexuales, hombres pero también mujeres se entiende que antifeministas. En fin. Por otro lado, el desenlace podría estar muy bien si se hubiese pensado desde el principio y hubiese un mejor tratamiento de las relaciones románticas, que aquí son casi todas horribles (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que vieron Lost, seguramente esta serie les traerá algunas remembranzas de la épica serie de J.J Abrahams y Lindelof. Pero eso en la primera parte, después empezarán a notar las diferencias. Tal vez por esas diferencias Lost duró seis temporadas y Manifiesto 2 o algo así. Sinceramente la última parte de la serie se vuelve poco creíble y muy confusa. Magia, piedras con poderes, visiones o llamadas y algunos personajes que realmente no tienen mucho sentido. Los hermanos acaparan la serie, y es una pena que personajes interesantes desaparezcan o no tengan demasiada participación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HELEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos que nos acercamos a esta serie, lo más llamativo es la premisa inicial y las posibilidades que ofrece. En los primeros capítulos es casi imposible que no te venga a la mente "Lost", pero a medida que transcurren los capítulos se va volviendo farragosa.

En mi caso, y me he forzado a acabarme las cuatro temporadas - que ya está bien - no tardé en cogerle manía a varios personajes, pero analizando con mayor profundidad, el mayor castigo se lo merecen los guionistas. Haré más incapie sobre el asunto en la sección de spoilers.

Acabo de finalizar el último episodio de la última temporada - y es la última de verdad - y lo tengo recientito. Ha costado acabarla. Hay que reconocer que ha sabido mantener el interés mínimo para que los más perseverantes no la abandonemos, pero entiendo perfectamente a los que lo han dejado a la mitad.
No obstante, en general, me quedo con la impresión de que ha sabido entretener en general, pero es algo fácilmente prescindible y no merece tener mayor repercusión que la que ha logrado. Ha pasado sin pena ni gloria.

Las interpretaciones, pues bueno, hay alguna que es aceptable, pero hay algunas tremendamente lamentables. Es una obra coral, en la que si bien el protagonismo se reparte entre seis o siete personajes, hay por lo menos veinte o treinta que en algún momento de la serie desempeñan un papel interesante, pero luego se diluyen como si nada hubiera pasado, mientras se mantienen a otros - como el novio de la hija de Ben, que si hubiera muerto en Egipto, la serie hubiera ganado la verdad.

Demasiada oferta de series y demasiadas expectativas creadas y no ha sabido responder. No me arrepiento de haberla visto, pero tampoco la iría recomendando por ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
byfed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow