Poder sin límites
6.2
25,349
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio es un fastidio y un incordio, ver la película a través de la cámara de un chico tímido e introvertido, se convierte en el mejor instrumento de la misma, en su mejor aliado; no poder ver completamente la escena sino a través de lo poco que capta la cámara en cuestión, que los personajes se muevan y actuen al margen de lo que vean y perciban tus ojos es una sensación que te provoca una gran impotencia y frustación, a la vez que evitan que seas el protagonista de lo que se desarrolla. Aparte de ser una película entretenida, de gran naturalismo incrédulo y de una potencia abrumadora, es impactante no tanto por los poderes mostrados (en cierto momento, no deja de ser un guiño al famoso Supermán y sus adversarios) sino, más bien por lo que hay detrás de ese poderío adquirido accidentalmente en unos muchachos nada preparados para manejar tan poderosa arma. La mezcla de inmadurez, de peligrosa fantasía y de mucho dolor durante años acumulado es una combinación que les explotará en la cara; no dejar de ser curioso la soledad que acaba entrañando poder conseguirlo todo. Recomendable, muy recomendable por lo original de la historia, de la perspectiva, del enfoque y de cómo son tratados los personajes; vamos, para verla!
17 de junio de 2013
17 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film harto amateur, un popurrí grabado en plan aficionado como "Monstruoso" o "El proyecto de la Bruja de Blair" y con un elenco de superpoderes propios de la Serie de TV "Héroes"; eso sí, que decir tiene que la película es original, aunque en este caso (y por desgracia) lo original no crea diversión ni entretenimiento, la película llega rápido a su desenlace y seguidamente se alarga 40 minutos para mostrarnos como malgastaría un adolescente retrasado sus poderes sobrehumanos. La película no es mala, pero es plana y solo se mantiene por sus efectos especiales, informáticos la gran mayoría que como es obvio no bastan para calificarla como positiva, al contrario, resta más que suma. A mí por lo menos no me ha sorprendido ni encandilado.
Dicen que la intención es lo que cuenta pero qué decir tiene que esta película la califico negativamente porque a mi gusto es un intento fallido de hacer una película de superhéroes contemporánea sin delicadeza alguna, pero diré que más que contemporánea ha salido un film puramente 'POP', pero a mí que odio la temática populista no me la han colado. Aunque es algo interesante y un soplo nuevo para el género es bastante floja, por eso le doy un 2 sobre 5.
_________________________________________________________________________________
Lo mejor:
-La mayoría de sus planos de cámara están bien trabajados
Lo peor:
- La floja adaptación del argumento, desencadenantes y un desenlace que pudo escribir un niño de preescolar.
- La mayor parte de esta película es lograda gracias al trabajo informático lo cual a mi gusto no ensalza la película pues aveces parece el 'making of' de alguna película buena. Este tipo de estrategia comercial ya no sorprende pues nos bombardean a diario con fakes en forma de vídeos, en su mayoría por Youtube, y eso es lo que ha intentado conseguir dicho film, algo de moda.
- Dura solo 80 minutos pero solamente 40 (como mucho) son útiles, lo demás es alargar el rizo y mezclar desencadenantes para alargar la duración de la misma y que esto no se convirtiera en un un mero trailer de algo que debería haber sido mejor.
_________________________________________________________________________________
Para un análisis minucioso, lean el SPOILER que dejo más abajo, pero les aconsejo haberla visto antes de leerlo y verán por qué no la he aprobado, no tiene desperdicio.
Dicen que la intención es lo que cuenta pero qué decir tiene que esta película la califico negativamente porque a mi gusto es un intento fallido de hacer una película de superhéroes contemporánea sin delicadeza alguna, pero diré que más que contemporánea ha salido un film puramente 'POP', pero a mí que odio la temática populista no me la han colado. Aunque es algo interesante y un soplo nuevo para el género es bastante floja, por eso le doy un 2 sobre 5.
_________________________________________________________________________________
Lo mejor:
-La mayoría de sus planos de cámara están bien trabajados
Lo peor:
- La floja adaptación del argumento, desencadenantes y un desenlace que pudo escribir un niño de preescolar.
- La mayor parte de esta película es lograda gracias al trabajo informático lo cual a mi gusto no ensalza la película pues aveces parece el 'making of' de alguna película buena. Este tipo de estrategia comercial ya no sorprende pues nos bombardean a diario con fakes en forma de vídeos, en su mayoría por Youtube, y eso es lo que ha intentado conseguir dicho film, algo de moda.
- Dura solo 80 minutos pero solamente 40 (como mucho) son útiles, lo demás es alargar el rizo y mezclar desencadenantes para alargar la duración de la misma y que esto no se convirtiera en un un mero trailer de algo que debería haber sido mejor.
_________________________________________________________________________________
Para un análisis minucioso, lean el SPOILER que dejo más abajo, pero les aconsejo haberla visto antes de leerlo y verán por qué no la he aprobado, no tiene desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se si es más friki la película o su protagonista. Como crítico serio me veo obligado a lo que me parece lo más impactante, desmenuzar la película en varias partes:
- Tres adolescentes estudiantes van a una rave con miles de personas situada en una granja encuentran un agujero seguido de una cueva en la que hay una extraña estructura 'extraterrestre' , por llamarlo de alguna forma, vamos.. todo esto, algo poco casual e increíble.
- Esta estructura cambia de colores, zumba y emite sonidos pero aunque lo parezca no siguen en la rave, tras esto, la 'estructura' les da poderes sobrehumanos (sin LSD, metanfetamina, ni opiáceos de por medio; increíble pero cierto) y seguidamente se supone que hay un derrumbe en la cueva que no se ve, lo siguiente que se sabe es que estés adolescentes están en sus casas tan felices probando sus nuevos poderes cual niño pequeño con un nuevo juego de PC.
- Una vez controlan sus poderes se dedican a hacer chorradas por su ciudad sacándole el único partido de divertirse y hacer famoso al más tonto y desdichado, Andrew (y cómo no, termina siendo el más fuerte en cuanto a poderes se refiere).
- Los tres amigos son : Andrew, el tonto del pueblo al que le pegan en casa y en el instituto; Matt, el primo crack de Andrew, es una persona justa; y por ultimo Steve, es el popular del insti.
- Steve como es negro paradójicamente muere el primero (gran sorpresa viniendo de una película Americana).
- Andrew como tiene una vida de mierda termina siendo el malo malote de la película (algo que se veía venir), típico niño maltratado que coge la pistola de su padre y se abre a tiros en el instituto, que deporte tan sumamente americano que hasta lo recrean con superpoderes...
- Matt mata a Andrew por el bien de la ciudad en la que vive, queda de 'supercrack' y se exilia al Tibet, eso sí, se lleva la cámara que es el único motivo de esta mierda de película, más que sus poderes.
- FIN.
- Tres adolescentes estudiantes van a una rave con miles de personas situada en una granja encuentran un agujero seguido de una cueva en la que hay una extraña estructura 'extraterrestre' , por llamarlo de alguna forma, vamos.. todo esto, algo poco casual e increíble.
- Esta estructura cambia de colores, zumba y emite sonidos pero aunque lo parezca no siguen en la rave, tras esto, la 'estructura' les da poderes sobrehumanos (sin LSD, metanfetamina, ni opiáceos de por medio; increíble pero cierto) y seguidamente se supone que hay un derrumbe en la cueva que no se ve, lo siguiente que se sabe es que estés adolescentes están en sus casas tan felices probando sus nuevos poderes cual niño pequeño con un nuevo juego de PC.
- Una vez controlan sus poderes se dedican a hacer chorradas por su ciudad sacándole el único partido de divertirse y hacer famoso al más tonto y desdichado, Andrew (y cómo no, termina siendo el más fuerte en cuanto a poderes se refiere).
- Los tres amigos son : Andrew, el tonto del pueblo al que le pegan en casa y en el instituto; Matt, el primo crack de Andrew, es una persona justa; y por ultimo Steve, es el popular del insti.
- Steve como es negro paradójicamente muere el primero (gran sorpresa viniendo de una película Americana).
- Andrew como tiene una vida de mierda termina siendo el malo malote de la película (algo que se veía venir), típico niño maltratado que coge la pistola de su padre y se abre a tiros en el instituto, que deporte tan sumamente americano que hasta lo recrean con superpoderes...
- Matt mata a Andrew por el bien de la ciudad en la que vive, queda de 'supercrack' y se exilia al Tibet, eso sí, se lleva la cámara que es el único motivo de esta mierda de película, más que sus poderes.
- FIN.
2 de agosto de 2015
2 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de este bodrio catedralicio donde tres jóvenes adquieren superpoderes por arte de birlibirloque, y se tiran media hora de metraje diciendo "oh tío, cómo mola", "voy a impresionar a la churri de turno, que pasaba de mí hace dos días".
Minuto a minuto, se espera que el guión escape de esta trama a lo american pie donde no faltan los vasos rojos de fiesta cervecera esstudiantil. El director nos mete entonces en un lío de problemas personales estereotípicos que desembocan en un simplón y frustrante fin, donde encima hay que comprender al malo y encima reirle la gracia como si nada.
Un insulto al espectador, un intento pueril de hacer una película oscura de superhéroes.
Minuto a minuto, se espera que el guión escape de esta trama a lo american pie donde no faltan los vasos rojos de fiesta cervecera esstudiantil. El director nos mete entonces en un lío de problemas personales estereotípicos que desembocan en un simplón y frustrante fin, donde encima hay que comprender al malo y encima reirle la gracia como si nada.
Un insulto al espectador, un intento pueril de hacer una película oscura de superhéroes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, eso de a todas horas con la cámara de marras resulta bastante incómodo para una película de por sí mala a rabiar.
Además la chica rubia secundaria que el malo lanza por los aires al final no vuelve a salir, y el otro chaval con poderes, que estaba enamorado de ella, prefiere hacerle un homenaje al cabrito que ha matado y destruido a placer en vez de a ella. Viva la coherencia.
Además la chica rubia secundaria que el malo lanza por los aires al final no vuelve a salir, y el otro chaval con poderes, que estaba enamorado de ella, prefiere hacerle un homenaje al cabrito que ha matado y destruido a placer en vez de a ella. Viva la coherencia.
8 de abril de 2016
8 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ‘Chronicle’ tenemos entre manos una curiosa película de jóvenes superhéroes filmada al estilo ‘REC’, esto es, cámara en mano. Y es que, uno de los protagonistas de la cinta (Andrew), nada más comenzar el film se hace con una cámara y se dedica a grabar cámara en mano o “fija” todas sus experiencias con su primo Matt y su amigo Steve.
Ahora bien, tanto uso de esta técnica de filmación llega un momento en que hace pesada a la película… afortunadamente, justo en ese instante en que empiezas a estar harto de esta técnica es cuando el film llega a su parte más interesante y explosiva, con lo que la posible “hartura o cansancio” desaparece de inmediato. En ese momento, Trank te hace clavar la vista en la pantalla disfrutando con una parte final de film fabulosa y altamente disfrutable con unos efectos especiales absolutamente increíbles.
‘Chronicle’ es ante todo una historia que podría calificar de “cómic-social”. Una historia en la que sus jóvenes protagonistas (al igual que le sucediera al joven Peter Parker/Spiderman) deberán aprender que el poder no es sólo para disfrutar haciendo tonterías, no, como bien le dijo el tío Ben a Peter antes de morir: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”… eso es lo que tendrán que aprender Andrew, Matt y Steve. Si, son poderosos… pero tendrán que aprender a manejar sus poderes y a no perder el control sobre sus vidas. Vidas amargamente retratadas como en el caso de Andrew.
Eso es lo que vamos a encontrar fundamentalmente aquí. El origen y gestación de tres superhéroes con grandes poderes que aprender a usar mientras intentan seguir con sus vidas lo más normal que les sea posible.
Los tres protagonistas principales y casi absolutos de la película son Dane DeHaan, Alex Russell y Michael B. Jordan. Ellos dan vida a Andrew, Matt y Steve, respectivamente. Sus actuaciones son francamente buenas y dibujan a tres personajes bien diferentes entre sí.
En definitiva: ‘Chronicle’ fue una película realizada fundamentalmente para los que, como yo, somos amantes de los cómics pero que puede ser disfrutada por todo el público. Su original modo de filmación (si no me falla la memoria fue la primera película de “superhéroes” que se filmó cámara en mano), su carácter dramático y sus fabulosos minutos finales la convierten en una experiencia realmente atractiva como para descubrirla y pasar 84 minutos con ella.
-Lo mejor: Los efectos especiales/visuales resultan excelentes y más teniendo en cuenta el bajo coste del film. La parte final de la película. Su carácter superheróico-social.
-Lo peor: ¿Demasiada "cámara en mano"?
-Más en: www.cineycine.com
Ahora bien, tanto uso de esta técnica de filmación llega un momento en que hace pesada a la película… afortunadamente, justo en ese instante en que empiezas a estar harto de esta técnica es cuando el film llega a su parte más interesante y explosiva, con lo que la posible “hartura o cansancio” desaparece de inmediato. En ese momento, Trank te hace clavar la vista en la pantalla disfrutando con una parte final de film fabulosa y altamente disfrutable con unos efectos especiales absolutamente increíbles.
‘Chronicle’ es ante todo una historia que podría calificar de “cómic-social”. Una historia en la que sus jóvenes protagonistas (al igual que le sucediera al joven Peter Parker/Spiderman) deberán aprender que el poder no es sólo para disfrutar haciendo tonterías, no, como bien le dijo el tío Ben a Peter antes de morir: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”… eso es lo que tendrán que aprender Andrew, Matt y Steve. Si, son poderosos… pero tendrán que aprender a manejar sus poderes y a no perder el control sobre sus vidas. Vidas amargamente retratadas como en el caso de Andrew.
Eso es lo que vamos a encontrar fundamentalmente aquí. El origen y gestación de tres superhéroes con grandes poderes que aprender a usar mientras intentan seguir con sus vidas lo más normal que les sea posible.
Los tres protagonistas principales y casi absolutos de la película son Dane DeHaan, Alex Russell y Michael B. Jordan. Ellos dan vida a Andrew, Matt y Steve, respectivamente. Sus actuaciones son francamente buenas y dibujan a tres personajes bien diferentes entre sí.
En definitiva: ‘Chronicle’ fue una película realizada fundamentalmente para los que, como yo, somos amantes de los cómics pero que puede ser disfrutada por todo el público. Su original modo de filmación (si no me falla la memoria fue la primera película de “superhéroes” que se filmó cámara en mano), su carácter dramático y sus fabulosos minutos finales la convierten en una experiencia realmente atractiva como para descubrirla y pasar 84 minutos con ella.
-Lo mejor: Los efectos especiales/visuales resultan excelentes y más teniendo en cuenta el bajo coste del film. La parte final de la película. Su carácter superheróico-social.
-Lo peor: ¿Demasiada "cámara en mano"?
-Más en: www.cineycine.com
23 de junio de 2017
23 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No termino de entender por qué la crítica hacia esta película es tan benévola cuando no es más que una producción que está mal estructurada de principio a fin. Se gasta más de 50 minutos mostrando todas las tonterías que estos chicos pueden hacer con unos súper poderes — que por cierto nunca explican su origen— y solo se precipitan en la última media hora a hacer algo medianamente interesante con una cantidad de efectos CGI con lo que quieren demostrar que son buenos con los efectos especiales. La torpeza del guion no puede ser más reveladora de la pobreza de una historia que está hecha para jovencitos con un coeficiente intelectual muy bajo.
Lo más sorprendente es que a la 20 Century Fox no le convenció el guion para la segunda parte que hizo Josh Prank (el director) y le entregaron el material a Max Landis, el guionista original, quien se encargará de hacer una reescritura desde cero. Esto quiere decir, contar misma historia bobalicona, pero con otros actores que encuentran la dichosa fuente de esos súper poderes. De ser cierto este rumor, no le auguro nada bueno a este adefesio que veremos en 2018.
Definitivamente el cine de estos tiempos es cada vez más pobre en buenas ideas.
Lo más sorprendente es que a la 20 Century Fox no le convenció el guion para la segunda parte que hizo Josh Prank (el director) y le entregaron el material a Max Landis, el guionista original, quien se encargará de hacer una reescritura desde cero. Esto quiere decir, contar misma historia bobalicona, pero con otros actores que encuentran la dichosa fuente de esos súper poderes. De ser cierto este rumor, no le auguro nada bueno a este adefesio que veremos en 2018.
Definitivamente el cine de estos tiempos es cada vez más pobre en buenas ideas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here