Haz click aquí para copiar la URL

Cazafantasmas

Fantástico. Comedia Manhattan, Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez un nuevo equipo de Cazafantasmas, formado por un grupo de cuatro mujeres, está dispuesto a terminar con cualquier amenaza espectral.
<< 1 20 28 29 30 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2016
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que el diálogo y la opinión sobre esta película se haya visto contaminado por una serie de machistas retrógrados con complejo de adolescente abandonado. Debido a ello en esta misma página se pueden leer críticas exageradas tanto de unos como de dieces, personas que han considerado una guerra ideológica y que esta película formaba parte de ella. Pero no, la película si es que se ha sumado a la polémica lo ha hecho con un único motivo, ganar dinero.

¿Un Cazafantasmas versión femenina? Pese a que exista gente que rechace esa idea de pleno personalmente me parece una muy buena idea, un buen guión puede aportar un punto de vista distinto y, dado que nos encontramos con una comedia, ser motivo de grandes gags... El caso es que no nos encontramos ante un buen guión, al contrario, el guión es repulsivamente malo. Y este es el principal problema de la película, un guión de usar y tirar que no aporta nada.

La película está construida como una serie de gags ligeramente hilvanados por un escaso argumento que copia a la película original. Pretende ser diferente, pero a la vez no pasan 5 minutos sin que metan una referencia a la original. Una pequeña referencia en el momento justo está bien, pero lo de esta película es exagerado, hasta el punto que han de meter a prácticamente a todos los actores protagonistas de la película del 84 en pequeños gags, los cuales no hacen avanzar el argumento, al contrario, un espectador que desconozca las referencias no entenderá que hacen esos chistes idiotas, obviamente su sentido es hacer sentir nostalgia al espectador y que esto provoque que la película le guste o le parezca menos mala. Esto sería divertido en un especial para la tele, pero en una película es un desastre. El mejor, el homenaje a Harold Ramis (sutil por motivos obvios), el peor, hay mucho para elegir pero el de Dan Aykroyd me supuso un momento de vergüenza ajena enorme.

Sobre lo positivo que podemos ver es que la película es medianamente entretenida, mucho ruido, buen ritmo. Los efectos especiales están bien pese a que se abusa en exceso en su última parte, sacándonos de la película. Las actrices son correctas en sus papeles pese a que carecen de la menor química entre ellas.

En lo negativo como ya mencioné el guión, este presenta personajes totalmente estereotipados y continuos chistes escatológicos que lleva a pensar si los guionistas tenían más de 5 años. Los chistes, salvo alguno, no funcionan. El uso del chiste reiterativo, este que se repite a lo largo de la película es un desastre, pues su cometido es que cada vez tenga más gracia y aquí empieza mal y cada vez es peor y peor (véase la enorme Ser o no ser de Lubitsch para ver geniales ejemplos sobre dicho gag). El relato en sí no interesa lo más mínimo, lo único en definitiva que busca la película es hacer caja presentando la misma película clásica, ahora con mujeres, todo más exagerado y chistes, sin importar lo malos que sean.

Como dije, es una lástima que se haya enturbiado la opinión puesto que el que sean mujeres las que la protagonicen no la hace ni mejor ni peor, el pésimo guión se encarga de ello (la dirección tampoco es que sea mucho mejor, así que el principal responsable del desastre es Paul Feig) así que no es motivo de criticar el que sean unas mujeres las protagonistas (ya se intentó con Mad Max: Fury Road, pero ahí a los misóginos les salió rana pues la película es formidable) y mucho menos para poner en los altares por ello, esta película dista mucho de ser una reivindicación feminista, al contrario, es una película plagada de clichés sexistas. En definitiva una película muy mediocre, de la que se habla por ser estar basada en un gran éxito de hace 30 años.
Meinster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2017
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
los chistes de caca, culo, pedo, pis igual le hacen gracia a alguien. A mi, no. Una patochada. Normalmente las pelis que van de graciosas suelen tener dicha gracia donde las avispas. Esta no es la excepción. Al menos la primera era original. Esta, no.
Y las protagonistas tienen menos carisma que la declaración de la renta de un aultonomo
Aunque parezca mentira y aún no me creo que lo esté diciendo, lo único salvable, Chris Hemsworth. Ahi es na!!
garrafa007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2019
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en el momento de su estreno, pero siempre dicen que ver una película por segunda vez ayuda a valorarla mejor: Esto último es lo que he hecho.
Lo que me pareció simpático al principio ahora me parece cargante, y es que Melissa y sus chicas logran hacer palidecer a todos los fans de la original.
Es un film hecho a mayor gloria de ellas y es que se olvidan de todo lo que representó la película, convirtiéndola en una simple sucesión de chistes de mal gusto.
No hay nada salvable en ella y es que a veces lo políticamente correcto puede llegar a ser un destino incorrecto.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2016
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer un Reboot como éste, no tiene ningún sentido, salvo hacer dinero. Menos mal que la vi descargada. Leí que la crítica la había puesto a caer de un burro (ahora veo que con razón) pero que se salvaba por que estaba graciosilla (no llega a tanto).

Pros:
-Efectos especiales resultones (nada nuevos pero es lo único que no es malo).
-Algun chiste tonto hace gracia (en las 2h!)
-El único papel que se salva es el de: Kate McKinnon (por humor).
-Y punto.

Contras:
-0 argumento o guión (se olvida a los 20minutos).
-Humor demasiado tonto, simple y repetitivo.
-Excesiva duración (para un corto hubiera sido válido).
-La actuación y alguno de los personajes es lamentable.
-Los cameos no aportan nada (testimoniales).

Oportunidad perdida del reboot, comparar ésta con Madmax en cuanto al woman-power es como comparar el blanco con el negro.

Pd: Por dios que no hagan segunda parte. De las peores que he visto últimamente (igual de mala que lavalántula2 pero con más presupuesto y publicidad)
herac47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2017
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake, esta vez protagonizado por mujeres, que se saldó con un justo fracaso comercial y de crítica. Aluvión de efectos especiales y chistes malos, la película resulta ridícula desde el inicio y tan sólo los cameos del reparto original ponen algo de emocionante nostalgia al entuerto. Las chicas tienen su punto, en especial Kristen Wiig o la simpática Leslie Jones por lo demás prescindible.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow