Charlie y la fábrica de chocolate
2005 

6.6
97,143
Fantástico. Comedia. Infantil
Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
23 de julio de 2006
23 de julio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente Tim no sé como lo haces pero eres un excelente cuentacuentos visual y narrativamente hablando. Eres mi ídolo, me defraudaste con los hombres mono, pero rapidamente te pusiste manos a la obra a generar pelis de una inteligencia, como de una belleza, inigualables. Esta es una muestra de ello. El tiempo discurre rapidamente cuando uno ve a Charlie y vuelve a la infancia. Sigue asi, Tim te queremos
10 de diciembre de 2006
10 de diciembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como leí por ahí en alguna crítica, es cierto que Tim Burton tiene una estética muy particular, que puede gustarte o puede que lo aborrezcas. Siempre le da a todo ese airecillo a no se qué que a mi me parece tan genial, y en esta película no iba a faltar.
Bien realizada, con escenas visualmente preciosas y originales y magníficamente adaptada a la novela.
Le he puesto un 7 porque se me hace lenta e irregular en general y tengo que reconocer que Depp me llega a cansar bastante, aunque es un actor que a mi me gusta mucho. Como decía, en este filme sobreactúa en exceso aunque es muy cierto que Willy Wonka es igual de excéntrico en el libro por lo que no digo que Depp no sea fiel, solo que a mi me cansa.
Se trata de un cuento muy bonito, lleno de genialidades que desbordan la imaginación y muy bien llevado al cine que gustará a muchos y a otros menos pero que recomiendo encarecidamente.
Por cierto, una vez mas banda sonora sublime para Elfman ( o como se escriba) sobre todo por la cancioncilla de "Willy Wonka, Willi Wonka....."
Bien realizada, con escenas visualmente preciosas y originales y magníficamente adaptada a la novela.
Le he puesto un 7 porque se me hace lenta e irregular en general y tengo que reconocer que Depp me llega a cansar bastante, aunque es un actor que a mi me gusta mucho. Como decía, en este filme sobreactúa en exceso aunque es muy cierto que Willy Wonka es igual de excéntrico en el libro por lo que no digo que Depp no sea fiel, solo que a mi me cansa.
Se trata de un cuento muy bonito, lleno de genialidades que desbordan la imaginación y muy bien llevado al cine que gustará a muchos y a otros menos pero que recomiendo encarecidamente.
Por cierto, una vez mas banda sonora sublime para Elfman ( o como se escriba) sobre todo por la cancioncilla de "Willy Wonka, Willi Wonka....."
3 de agosto de 2009
3 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No defrauda para nada la nueva película de Burton. Magistralmente dirigida en todos sus frentes (adaptación, actores, fotografía, puesta en escena... y música).
Difícil es ver una película no musical con números musicales. Tim Burton consigue espléndidamente meter cuatro números musicales que engrandecen la película, haciéndola más amena e interesante, ya que dichas actuaciones musicales son realizadas por un grupo surrealista de Oompa Loompas clonados, encajando perfectamente en el desarrollo de la película .
Fiel al libro, Burton compone una película artística, con esencias de autor, y lo que es lo mejor, sin destrozar ni apoderarse del texto original.
Esperando estoy para ver la gótica Alícia en ese país tan maravilloso cual la mente de Burton.
Difícil es ver una película no musical con números musicales. Tim Burton consigue espléndidamente meter cuatro números musicales que engrandecen la película, haciéndola más amena e interesante, ya que dichas actuaciones musicales son realizadas por un grupo surrealista de Oompa Loompas clonados, encajando perfectamente en el desarrollo de la película .
Fiel al libro, Burton compone una película artística, con esencias de autor, y lo que es lo mejor, sin destrozar ni apoderarse del texto original.
Esperando estoy para ver la gótica Alícia en ese país tan maravilloso cual la mente de Burton.
17 de septiembre de 2010
17 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta película de Tim Burton, y eso que mi escepticismo jugaba en su contra, pero ha sabido enamorarme con su dulzura (sobretodo eso), su simpleza y sus pocas pretensiones. La película es lo que es, no pretende engañar a nadie, que se puede esperar de antemano lo que está a punto de visionar. En lo que no puede caer en la cuenta es que se trata de un espectáculo sin igual, que los personajes de los niños están muy bien definidos, que la moraleja de la historia sea que cada uno acaba pagando por sus errores, que el mundo creado por Tim Burton es una auténtica maravilla, y, por supuesto, que el Señor Depp nos vuelve a ofrecer otra de sus interpretaciones de Oscar. No sé si le llegará algún día, es espero.
Otro punto a favor: Los Umpa Lumpa (no sé cómo se escribe jeje) son súpre graciosos.
Una obra maestra que les recomiendo abiertamente. Para ver en familia.
Mi nota: 10
Otro punto a favor: Los Umpa Lumpa (no sé cómo se escribe jeje) son súpre graciosos.
Una obra maestra que les recomiendo abiertamente. Para ver en familia.
Mi nota: 10
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colorista película que se trata de un remake del film Un mundo de fantasía dirigido por Mel Stuart en 1971, que a su vez está basada en una novela de Roald Dahl. Tim Burton tiñe con un estilo oscuro y malvado esta simpática historia, convirtiéndola en un delicioso espectáculo visual que rebosa de color, imaginación, fantasía e ilusión.
Charlie y la fábrica de chocolate hará disfrutar a los más pequeños y a los no tan pequeños. Lo peor que tiene son los Oompa-Loompas y sus bailes, si los comparamos con los de Un mundo de fantasía, me gustaban mucho más porque eran más místicos y sus bailes eran hipnóticos. Por lo demás, el film de Burton es mucho más fascinante que el de 1971, donde están mucho más marcadas las personalidades de los niños y los escenarios de la fábrica son muy coloridos.
Un trabajo divertido, gozoso, que desborda en imaginación, en el que podemos ver a un carismático Johnny Depp en el papel del desconcertante e inquietante Willy Wonka. Como siempre, la banda sonora del compositor fetiche del director, Danny Elfman, es una maravilla.
Charlie y la fábrica de chocolate hará disfrutar a los más pequeños y a los no tan pequeños. Lo peor que tiene son los Oompa-Loompas y sus bailes, si los comparamos con los de Un mundo de fantasía, me gustaban mucho más porque eran más místicos y sus bailes eran hipnóticos. Por lo demás, el film de Burton es mucho más fascinante que el de 1971, donde están mucho más marcadas las personalidades de los niños y los escenarios de la fábrica son muy coloridos.
Un trabajo divertido, gozoso, que desborda en imaginación, en el que podemos ver a un carismático Johnny Depp en el papel del desconcertante e inquietante Willy Wonka. Como siempre, la banda sonora del compositor fetiche del director, Danny Elfman, es una maravilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here