Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
15 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Ahora me Ves…’ (‘Now You See Me’, Louis Leterrier, 2013) Magia y cine, conceptos gemelos e intrínsecos el uno al otro, vuelven a verse las caras en esta coproducción franco-estadounidense que pretende refrescarnos el verano con otra vertiginosa historia de robos a gran escala protagonizada por un reparto de campanillas, comandado por Jesse Einsenberg y Mark Ruffalo… A pesar del endiablado sentido del ritmo, su realizador Louis Leterrier no consigue sobresaltarnos en ningún momento, más allá de algún golpe de efecto de aquello más previsible, y la película se queda en un producto ‘fast food’, de visión entretenidilla y olvido fácil… Apenas con un simple chasquillo de dedos, la película queda descartada de nuestra memoria por arte de ¿magia?... Creo que más bien todo lo contrario…
---------------
A davidcopperfieldistas y robinhoodistas sin muchos reparos
(+) Su innegable capacidad para vender humo.
(-) La insoportable sensación de ocasión perdida.
---------------
¿LADRONES DE GUANTE INVISIBLE? TRUCO DEL ALMENDRUCO SIN CHICHA
La relación entre el ilusionismo y el cinematógrafo es tan antigua como la misma aparición del tren pertrechada por los hermanos Lumière hace casi 120 años en el recinto parisino del Boulevard des Capucines… El trucaje, la distracción, la manipulación en definitiva, a la que se somete al espectador mediante uno u otro proceso tiene su origen y su coartada posterior en la revelación de la trampa y en dotar de cierto sentido la consecución del truco… La magia como medio de estafa supremo, el atraco perfecto como espectáculo de masas, el arte de la desaparición llevado a la esencia del chanchullo más sofisticado… En definitiva, el ilusionismo como la apuesta criminal más abracadabrante, siempre al servicio de tipos con innegable carisma y planes tan sobradamente ingeniosos que el sonrojo se tiñe de inverosimilitud…
‘Ahora me ves…’ (‘Now You See Me’, Louis Leterrier, 2013) explora un estilo de predistigitación con robo absolutamente grandilocuente, espectacular y de marcado carácter ‘mainstream’, totalmente paralelo a la pretenciosidad que pretende conseguir este superlativo film… Vivimos tiempos de consumos rápidos y estrellatos fugaces; en la época del YouTube, del Facebook, del todo se ve y por tanto todo vale, el show de magia que proponen estos ladrones de guante invisible arremete contra la cultura de la hipervisibilidad y del exhibicionismo social… Los Cuatro Jinetes (sin Apocalipsis que valga, of course) es un mediático grupo de magos cuyas ínfulas contestatarias contra la sociedad capitalista imperante se limita a una lluvia de dólares sobre los alucinados espectadores cada vez que, supuestamente, roban un banco… La cinta dirigida por el musculoso e hipervitaminado Louis Leterrier (‘Danny the Dog’, ‘Transporter’) parece indicar que nos encontramos ante un vaporoso thriller con bambalinas, conejos y chisteras en la era del pirateo cibernáutico, pero entre tanta hipnosis, suplantación, teletransportación y escapismos varios, la película tramposa de magos justicieros y ajustes de cuentas sociales decae en simple truco del almendruco fílmico, sin chicha, sin calado, sin alma…
DOS PASOS POR DELANTE, TRES PASOS POR DETRÁS…
Las películas en las que el mundo farandulero de los magos sirve de marco incomparable para la prestidigitación cinematográfica suelen poseer un irresistible halo romántico que nos hace viajar a otros tiempos y otros lugares… Con ‘El Ilusionista’ (‘The Illusionist’, Neil Burger, 2006), Edward Norton y Jessica Biel nos llevaban a la hipnótica Viena Imperial; Harry Houdini (Guy Pearce) se perdía por Edimburgo en ‘El Último Gran Mago’ (‘Death Defying Acts’, Gillian Armstrong, 2007) y en el Londres de finales del siglo XIX, Christian Bale y Hugh Jackman luchaban encarecidamente por ser el mejor mago del mundo en ‘El Truco Final (El Prestigio)’ (‘The Prestige’, 2006), la obra maestra del nuevo milenio sobre el mundo de la prestidigitación…Pero el mimo y el respeto con la que se trata al mago artesano en estos films, queda muy muy lejos del truco sin encanto, de la superficialidad de este grupo de huecos “davidcopperfields”, amenos ingenieros del trucaje pixelado y el embuste audiovisual, que se pasean por el metraje desprovistos de la honradez y la simpleza del clásico ‘nada por aquí, nada por allá’ y que, supuestamente, creen que el alelado respetable va un par de pasos por detrás de ellos…
Ni la recurrente presencia de Michael Caine y Morgan Freeman consiguen elevar el tono libertino y gratuito de la función…El abracadabra del siglo XXI parece abandonar las clásicas cortinas de humo y las exóticas telas que pierden su contenido al vuelo para adentrarse en los peligrosos terrenos de la privacidad personal y la manipulación de las masas, en consonancia con las pantanosas parrillas televisivas que llenan de “ilusión” nuestros hogares… ‘Ahora me Ves…’ no es ingeniosa, no; llamarle tramposa sería demasiado amable; dejémoslo en simple cachivache mínimamente digerible que se cree más listo que nadie y cuyo espectador, aunque ellos no lo crean, va tres zancadas por delante de tan petulante producto…
4
23 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonito intento de película de intriga que trata de sorprenderte hacia el final. La trama te envuelve y te envuelve con tonterias para desembocar con un final estúpido y francamente indiferente. No veo nada nuevo, se me antoja una americanada tópica de acción. No dejo de poder descubrir con este tipo de films mucho ruido y pocas nueces, mucha explosión, persecución, fuego, "romanticismo" y efectos especiales pero una falta de guión y talento. Si me deja a cuadros la aceptación de ésta, lo que me recuerda la lrostitución no sólo del séptimo arte sino de la cultura general. Siento mucho que Hitchcock, Luis Buñuel u otros genios tengan que presenciar este atropello. Resumiendo "Ahora me ves..." sólo me entumece la vista (cosa que me ocurre ultimamente) y me hace ver la triste realidad de esta sociedad culturalmente pobre. Una hollywoodez más. Por si fueran pocas...
8
25 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Ahora me ves''... del 2013 es una buena película.
Frente a ''El viento se levanta'' del mismo año igual se queda algo floja pero siéntate y disfruta de una película de tal magnitud.
Al principio debo admitir que el tema era un poco ''curioso''.
Pero al final se entiende que la debes ver y que es una de esas películas que ves repetidamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con un sorprendente final...
No son sólo cuatro jinetes sino cinco. Rhodes es otro mago.
7
28 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una absoluta sorpresa, eso es lo que significa ver Ahora me ves... por primera vez. Y digo por primera vez porque, como ocurre con todo truco de magia, pierde su gracia cuando se vuelve a ver una y otra vez. Es la clase de película cuyo primer visionado cobra muchísima fuerza con respecto a cualquiera de los posteriores; no es que volver a verla vaya a ser menos entretenido, ni mucho menos, pero el encanto de esta cinta está en la magia de lo desconocido. Se habrán percatado -o no- de que no he incluido trailer alguno; si quieren o no verlos es cosa suya, pero le quitan gracia al asunto, creo yo.

Si con La Momia hablaba de la necesidad del cine escapista y por amor al entretenimiento puro y duro, esta cinta no se queda atrás, y recurre para ello a otra clase de entretenimiento, ese que todos odiamos y, al mismo tiempo, en el que tan secretamente nos gusta caer: el de vernos y sabernos engañados. El de la magia, el de la prestidigitación, el de los juegos ópticos y las distracciones.

Ahora me ves... no busca un gran argumento. No construye una gran moraleja, o un mensaje profundo. Pero tiene algo que muy pocas consiguen, que es un conjunto increíble y equilibrado entre lo visual y lo no visual, dotando a cada elemento de sus efectos especiales de vida propia, de concordancia para con el resto de la cinta, haciendo que no sólo sea visualmente increíble, sino que todo ello tenga su razón de ser.

Quizá el problema "de base" que tendría Ahora me ves... es que iba a necesitar algo más que venderse como un producto de magia, engaño y efecto para hacerse llegar, así que se recurrió a un reparto magistral donde destacan los nombres de Morgan Freeman y Michael Caine, cuyas apariciones suelen significar algo así como un sello de calidad en lo que al cine se refiere, salvando alguna que otra excepción ocasional. Una excepción que no tiene lugar aquí; sus papeles son geniales, al igual que lo es verles enfrentados en pantalla como lo hacen en esta cinta.

Necesitaba, pues, un reparto de renombre para hacerse notar, pero esa es sólo la superficie de su potencial, del potencial de una película que escala muy por encima de otras producciones referidas a la magia y prestidigitación, con permiso del bueno de David Copperfield.

Toda una oda al entretenimiento, al desenfado, al dejarse engañar para divertirse, al disfrutar como un niño de la magia más pura y visual que nos podemos encontrar, una que se vive con tanta intensidad que, por muy interesante que pueda ser el argumento, acaba por dejarlo en un segundo plano en varias ocasiones.
5
3 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y bastante tramposa película, sin duda, la que mejores beneficios está sacando, al menos de momento, en el verano de 2013. Se ve si problemas pues no hay tiempos muertos y hasta el final mantiene el interés, pero al final se ve la trampa y se demuestra que, en realidad, nada o muy poco tiene verdadero sentido en todo el argumento. El guión no es bueno y la dirección de Leterrier tampoco es para echar cohetes. Pero le salvan sus intérpretes, algunos por debajo de su verdadero potencial, pero que le dan empaque. Las escenas de acción sí que están bien rodadas y como sucede en los números de magia, envuelven al espectador sin dejarle ver lo maniqueo de todo. A mí, lo que de verdad me ha molestado, a nivel personal, no cinematográfico, es el final, un final con un punto moral/ético, molesto y negativo. Y poco edificante, pero vamos, eso sería entrar en una materia donde debería indicar spoilers, y no es mi estilo. Que cada cual saque sus propias conclusiones...

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para