Ahora me ves...
2013 

6.0
53,456
Thriller
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no hay más tu tía. No es una película inteligente, por mucho truco de magia que haya. Tampoco tiene unas grandes actuaciones, aunque el reparto sea a priori muy bueno y variado. Y por mucho que se empeñen en poner la magia en el disparadero, se parece más a "Ocean's Eleven" que por ejemplo, a "El Truco Final" o "El Ilusionista".
Pero aún así, la película se deja ver. Es bastante sofisticada, interesante y su desarrollo es muy rápido. La acción no decae y no resulta aburrida en ningún momento.
Todo lo contrario de lo que seguramente pretendía Leterrier: cuánto más piensas sobre ella, o cuando explican los trucos, es cuanto más pierde la película. Así que no intenteis reflexionar demasiado sobre cada acción o cada explicacion que se da, vosotros mismos lo agradeceréis.
Pero aún así, la película se deja ver. Es bastante sofisticada, interesante y su desarrollo es muy rápido. La acción no decae y no resulta aburrida en ningún momento.
Todo lo contrario de lo que seguramente pretendía Leterrier: cuánto más piensas sobre ella, o cuando explican los trucos, es cuanto más pierde la película. Así que no intenteis reflexionar demasiado sobre cada acción o cada explicacion que se da, vosotros mismos lo agradeceréis.
25 de diciembre de 2013
25 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Ahora me ves" y a rasgos generales me ha parecido una buena película, me ha entretenido de principio a fin, y no he tenido ningún momento de bostezo.
Intuyo que la fuerza de la película quería ir en esos giros de guión que consiguen los magos, yendo siempre un paso por delante de la policía, y por tanto, del especatdor. Y no me parecen malos los giros que da el argumento, pero a un espectador acostumbrado, salvo un par de detalles, es dificil sorprenderle con lo que se ve, no hay ninguna innovación que llame la atención.
Las subtramas... muy muy flojas, y muy típicas, nada profundas, nada trabajadas... Si vas a hacer una subtrama, hazla bien. Incluso podría sumarle interés a la película.
En el aspecto técnico, he leído muchas quejas sobre el abuso de las grúas durante la película. A mí, sinceramente, aunque consciente de que hay demasiados, me ha gustado el uso que se le da, creo que está justificado con la propia espectacularidad de la narración (es un espectáculo de magia), y le da fuerzas. Claro que también valdría un plano fijo muy bonito y especatcular a lo Von Trier, pero es una película dinámica, siempre en movimiento, por lo que yo estoy satisfecho con la dirección y la planificación.
Por último resaltaré que echo en falta un poco más de profundización en los personajes, especialmente a los 4 jinetes, que tienen una gran presentación de cada uno de ellos al principio, pero van perdiendo fuerza (siendo ellos los que mueven el film) conforme avanza la película. Especialmente "el novato", apenas se le da profundidad...
Ah bueno, y por supuesto, es un placer ver en el mismo plano a Michael Caine y a Morgan Freeman...
Intuyo que la fuerza de la película quería ir en esos giros de guión que consiguen los magos, yendo siempre un paso por delante de la policía, y por tanto, del especatdor. Y no me parecen malos los giros que da el argumento, pero a un espectador acostumbrado, salvo un par de detalles, es dificil sorprenderle con lo que se ve, no hay ninguna innovación que llame la atención.
Las subtramas... muy muy flojas, y muy típicas, nada profundas, nada trabajadas... Si vas a hacer una subtrama, hazla bien. Incluso podría sumarle interés a la película.
En el aspecto técnico, he leído muchas quejas sobre el abuso de las grúas durante la película. A mí, sinceramente, aunque consciente de que hay demasiados, me ha gustado el uso que se le da, creo que está justificado con la propia espectacularidad de la narración (es un espectáculo de magia), y le da fuerzas. Claro que también valdría un plano fijo muy bonito y especatcular a lo Von Trier, pero es una película dinámica, siempre en movimiento, por lo que yo estoy satisfecho con la dirección y la planificación.
Por último resaltaré que echo en falta un poco más de profundización en los personajes, especialmente a los 4 jinetes, que tienen una gran presentación de cada uno de ellos al principio, pero van perdiendo fuerza (siendo ellos los que mueven el film) conforme avanza la película. Especialmente "el novato", apenas se le da profundidad...
Ah bueno, y por supuesto, es un placer ver en el mismo plano a Michael Caine y a Morgan Freeman...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo decir que la película tarda mucho (quizá demasiado) en concluir, y que es una pena que se tomen tantas molestias en explicarte algunos trucos, y sin embargo acabe la película y todos nos preguntemos "¿pero y qué cojones es el ojo?"
Y por supuesto, ese giro del final... en el que el agente del FBI es el artífice de todo, el quinto jinete... está con calzador... No hay una triste pista o anticipación en toda la película para que dote de sentido a ese final... ¡Una verdadera lástima!
Y por supuesto, ese giro del final... en el que el agente del FBI es el artífice de todo, el quinto jinete... está con calzador... No hay una triste pista o anticipación en toda la película para que dote de sentido a ese final... ¡Una verdadera lástima!
5 de enero de 2014
5 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Ahora me ves" que, Louis Leterrier, dirige con una maestría tal que, a pesar de saber que todo es engaño y un truco de magia, me mantiene alerta y atenta, "intentando ver". Buenas interpretaciones de los actores maestros Michael Caine, Morgan Freeman, Woody Harrelson y Mark Ruffalo y acertadas las de los noveles, Jesse Eisenberg, Isla Fisher y Dave Franco en esta película donde los efectos especiales permiten asombrosos juegos de magia así como el descubrimiento de sus secretos. Atrayente, buena trama moral, acción, suspense, incluso una poco creíble historia de amor (el talón de Aquiles de la obra junto con la definición -luego explicable- del personaje del policía) en este film en el que nada es lo que parece y donde yo no he visto venir el truco final.
16 de febrero de 2014
16 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film se puede valorar desde dos puntos de vista:
1- El que se deja llevar y alucinar por el mundo de la magia y la forma de ganarse la vida, actuando como magos, disfrutando de los trucos.
2- Desde la perspectiva gruñona, de decir "a mi no me toman el pelo" con unos trucos de magia del tres al cuarto digno de niños de 6 años.
Yo pienso valorarla desde la primera perspectiva. Gran film, muy bien elaborado en el guión, dónde quizás el único pero que haga que no llegue al Sobresaliente sea su final singular, muy singular.
Muy bien elaborada la actuación de los cuatros jinetes, yendo siempre un paso por delante de las fuerzas de seguridad, dejándolos siempre con cara de burla y de broma. Por supuesto, los cuatro jinetes como así se hacen llamar en la película, muestran al mundo su forma de aplicar la magia en plan Robin Hood.
Se hace corta la película, a mi por lo menos, donde verdaderamente fue una gran película digna de ver. Sobre todo, si disfrutas con la magia
PD1: Muy guapa y seductora Isla Fisher
PD2: Increible el parecido físico de Josse Eisenberg con el tetracampeón del Mundo Sebastian Vettel.
PD3: Grandes comentarios sarcásticos de Harrelson.
1- El que se deja llevar y alucinar por el mundo de la magia y la forma de ganarse la vida, actuando como magos, disfrutando de los trucos.
2- Desde la perspectiva gruñona, de decir "a mi no me toman el pelo" con unos trucos de magia del tres al cuarto digno de niños de 6 años.
Yo pienso valorarla desde la primera perspectiva. Gran film, muy bien elaborado en el guión, dónde quizás el único pero que haga que no llegue al Sobresaliente sea su final singular, muy singular.
Muy bien elaborada la actuación de los cuatros jinetes, yendo siempre un paso por delante de las fuerzas de seguridad, dejándolos siempre con cara de burla y de broma. Por supuesto, los cuatro jinetes como así se hacen llamar en la película, muestran al mundo su forma de aplicar la magia en plan Robin Hood.
Se hace corta la película, a mi por lo menos, donde verdaderamente fue una gran película digna de ver. Sobre todo, si disfrutas con la magia
PD1: Muy guapa y seductora Isla Fisher
PD2: Increible el parecido físico de Josse Eisenberg con el tetracampeón del Mundo Sebastian Vettel.
PD3: Grandes comentarios sarcásticos de Harrelson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final dónde el Policía es el "capataz" de la actuación de los jinetes daña un poco la película e impide que llegue al Sobresaliente por mi parte.
La historia de amor de Laurent con Franco tampoco pega muy bien, pero era la única via de escape que tenía el director....
La historia de amor de Laurent con Franco tampoco pega muy bien, pero era la única via de escape que tenía el director....
17 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha parecido una película original, imaginativa y adecuada para pasar un buen rato. No pasará a la historia, pero tiene calidad, como digo, para hacer pasar un buen rato. La música también me ha gustado. Por otra parte, consigue hacer bastante creíble lo que pudiera ser bastante increíble. Juega con el espectador, pero no me parece mal. Además, no hay muertos ni asesinatos, lo que es un logro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here