Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del "maravilloso" mundo de las secuelas, precuelas y demás gallinas exprimidas que nos viene de Hollywood principalmente uno se puede esperar de todo, pero dificilmente imaginábamos que el señor Rocky Balboa volvería por la pantalla grande ( realmente ni me acordaba de Rocky ) y así es. Han pasado 16 años, tiempo suficiente para olvidar lo deleznables que fueron las últimas y para plantarse ante el film como un ejercicio de melancolía, un punto de debilidad emocional que no obstante no debe tapar los valores que hay en "Rocky Balboa". El esquema es el mismo de siempre, es decir, una horita o así de vida cotidiana y un combate final para el recuerdo. Y nos hallamos aquí a un Stallone realizando un film muy autobiográfico, un actor-boxeador venido a menos viviendo de glorias pasadas que desea dar un último golpe a la vida aún jugándose caer en el ridiculo más grande de su vida. Aunque sea raro este "Rocky 6" por así decirlo es un film arriesgado a su manera. Rocky está triste, su mujer murió, su hijo se avergüenza de él y vive en el pasado. Esto da pie a algunas escenas notables, a algunos diálogos interesantes y a un cierto pasar sin molestar demasiado que no la hace brillar al máximo pero que no decepciona tanto como podría esperarse. Y además después de todo, Stallone reparte buenos aires setenteros de vez en cuando que le salen mayoritariamente bien y de vez en cuando suena el señor Conti y da un subidón que no veas. Una sorpresa en cuanto a que se esperaba lo peor y no lo es, es un film 6 - Interesante.
7
12 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos deportes dan tanto juego como el boxeo en cuanto a metáfora de la vida. Los golpes incesantes, el triunfo de la voluntad, la dureza del combate..., se aplican con igual facilidad al deporte de las doce cuerdas y a la aventura de vivir.

"Rocky Balboa" no es una película de boxeo, ni una película de deportes: es una película sobre un hombre, que a la sazón es boxeador. O era, ya que el bueno de Rocky (Sylvester Stallone), retirado hace largo tiempo, ahora ya viejo y solo tras la muerte de su mujer, se ha quedado sin retos, sin desafíos, sin ilusiones. Sus relaciones con su hijo Robert (Milo Ventimiglia) tampoco pasan por buen momento, ya que éste se siente comparado en todo lo que emprende con la larga sombra de su padre. Así, Rocky quiere volver a boxear, y los managers del actual campeón invicto, Mason "Frontera" Dixon (Antonio Tarver) le ofrecen una nueva oportunidad.

Stallone, que lleva años siendo objeto de innumerables burlas por el gran crimen de haberse dedicado a hacer cine de entretenimiento (y no gesticular como Sean Penn, claro), ha sido capaz de crear no uno, sino dos iconos del siglo XX: Rocky y Rambo. Y es imposible no recordar a estos dos mitos sin esbozar una sonrisa. En concreto, el boxeador de Philadelphia es un ser más entrañable que el mismísimo Papá Noel: siempre con una palabra amable, siempre echando una mano al prójimo, siempre atendiendo a sus infinitos fans con una sonrisa. El mismo Rocky resume su filosofía en una frase certera, que viene a decir algo como "¿por qué tienes que deberle algo a una persona para hacer algo por ella?".

El "cachas" neoyorquino, que se encarga de guión y dirección, trata a sus personajes con mimo exquisito, tanto, que ni siquiera hay "malo" como tal, sino que es un simple boxeador rival. Para reforzar la idea de que no es la pelea lo importante, el combate ocupa los últimos diez minutos, quince si contamos el entrenamiento con el "Gonna Fly Now" inmortal de Bill Conti sonando de fondo, y poniendo de nuevo el vello como escarpias al respetable.

De ahí la ovación final de la sala de proyección, porque hay pocos personajes que hayan calado tan hondo en el imaginario colectivo como el hombre con un corazón más grande que sus puños, tan rebosante de humanidad que entristece que sólo exista en una pantalla, y que es capaz de inspirar en aquellos que lo ven una inmediata complicidad y una sonrisa de ternura. Un digno fin a una saga épica. Larga vida a Sly. Larga vida a Rocky Balboa.
7
13 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos aficionamos al cine en los 80 Rocky Balboa siempre será un icono del cine. No es de esos personajes que marquen por su calidad interpretativa o porque aparezcan en películas inolvidables. Rocky fue más allá, se convirtió en un icono pop, una clase de anti-heroe que nos conquistó a base de coraje y orgullo. A la primera y premiada entrega le siguió una secuela que buscaba respetar la esencia de la original, y a esta le siguieron dos continuaciones más que simplemente ayudaron a hacer un icono del personaje, para rematar con un quinto capítulo tan absurdo como innecesario.

Rocky no merecía un final así. Hasta el propio Stallone lo reconoce y es la razón por la que a estas alturas decide volver a ponerse los guantes de boxeo, y lo hace con toda la honestidad posible. Podía haber tratado de volver a encumbrar al potro italiano pero no lo hace. En cambio, nos muestra la decadencia de una vieja gloria. De un héroe deportivo al que ya solo le quedan los recuerdos de un tiempo mejor y que lo daría todo por una última pelea aunque sea de exhibición.

Stallone no pasará a la historia precisamente por ser un buen guionista ni ésta película pretende pasar a la historia del cine. No debe sorprender por tanto que la primera hora del metraje se torne bastante irregular tanto en guión como en realización, pero si hemos llegado hasta aquí siguiendo a Balboa, estas nimiedades las debemos pasar por alto ya que nunca ha sido la intención hacer películas perfeccionistas en la saga. Todo esto se perdona en pos de la última media hora, la última preparación, el último combate, el último asalto, la última ovación. Así sí, así sí se cierra una saga, rindiéndole homenaje a un personaje entrañable. Por que además la despedida es sincera, no pretende mostrar nada más que a un boxeador de 60 años subido a un ring en un combate no demasiado serio y ante un rival mermado.

En definitiva se podría borrar las copias de la quinta entrega y quedarnos con esta última como cierre necesario y absoluto de la saga. Así se despide Rocky del público y si fuera inteligente, así debería despedirse Stallone de la interpretación.
9
16 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personálmente opino que Stallone supo hacer suyo el personaje del boxeador italiano al que interpreta, de forma tan real, magistral y tan creible, que uno duda si realmente no existe un luchador(en todos los sentidos)llamado Balboa. Es el mejor final que habiamos podido imaginar. Solo os diré que al terminar la película, el cine entero empezó a aplaudir, y hacía mucho tiempo que no oía aplaudir una película en el cine. La banda sonora después de tanto tiempo, aún hace que sientas algo especial al oirla. Sales del cine contagiado por esos valores y esa fuerza de voluntad que desprende Rocky. Magistral.
7
2 de enero de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fuí al cine a ver por sexta ocasión debo decirles que tuve dudas, ya que inmortalizar más al sr. Stallone era casi imposible pero Hollywood lo ha hecho de nuevo aunque parezca imposible.
Al inicio pensé que iba a ser un film fracaso pero despues me di cuenta de que por lo menos hay algo de sentimiento de la primera parte y no nos decepciona a los que siempre hemos seguido secuela tras secuela de esta saga.
Hay que decir que claro no es una pelicula "espectacular" pero no sale tan mal parada como sus anteriores obras ( despues de la primera claro esta).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para