Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,093
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2015
21 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas desprestigian al cine español. El guión absurdo, la película aburre, no tiene gracia, los chistes cansinos, soeces, sin gracia. .
los actores que son buenos en otras películas, aquí desaprovechados. Una lástima. La imagen que da Almodovar de los homosexuales es penosa. Lo peor de Almodóvar con diferencia.
Le pongo un dos y ya le estoy regalando un punto
los actores que son buenos en otras películas, aquí desaprovechados. Una lástima. La imagen que da Almodovar de los homosexuales es penosa. Lo peor de Almodóvar con diferencia.
Le pongo un dos y ya le estoy regalando un punto
15 de mayo de 2015
15 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advierto que la única película que había visto hasta ésta de Almodóvar, fue su triunfal "Mujeres al borde de un ataque de nervios", y quizas algunos gags, situaciones o secuencias se repitan en otras historias, de ahí la baja puntuación que se lleva el título, y el vendaval de duras críticas que no comparto.
Es indudable que el sello del propietario de "El Deseo", implica altas dosis de sexo, momentos vulgares que incluso pueden provocar vergüenza ajena en el espectador, tacos, requiebros groseros, y alcohol y drogas, muchas drogas. Seguramente demasiadas.
Ese es el universo "almodovariano". Si nos ceñimos al argumento, dentro de las locuras habituales del director manchego, mezcla la comedia, con una parte rebajada de cine de acción (casi todo el film transcurre en un avión con problemas en el tren de aterrizaje), e incluso unas gotas de intriga con la trama de la vedette y el huidizo y corrupto empresario.
No es una película para reír a mandíbula batiente, pero es distraída y se deja ver, dentro de los baches que suponen algunos momentos casi bochornosos. Bien Javier Cámara, y excelente Carlos Areces dentro del elenco, que en global cumplen con sus interpretaciones. Incluso Willy Toledo (más conocido como alterador de masas que como actor), me resulta creíble y me convence.
Cuando la narración se desplaza fuera del avión el interés decae, pero son pocos minutos.
Me pregunto el motivo por el cual ha sido denostada esta película. ¿Quizás porque dura menos de hora y media?
Es indudable que el sello del propietario de "El Deseo", implica altas dosis de sexo, momentos vulgares que incluso pueden provocar vergüenza ajena en el espectador, tacos, requiebros groseros, y alcohol y drogas, muchas drogas. Seguramente demasiadas.
Ese es el universo "almodovariano". Si nos ceñimos al argumento, dentro de las locuras habituales del director manchego, mezcla la comedia, con una parte rebajada de cine de acción (casi todo el film transcurre en un avión con problemas en el tren de aterrizaje), e incluso unas gotas de intriga con la trama de la vedette y el huidizo y corrupto empresario.
No es una película para reír a mandíbula batiente, pero es distraída y se deja ver, dentro de los baches que suponen algunos momentos casi bochornosos. Bien Javier Cámara, y excelente Carlos Areces dentro del elenco, que en global cumplen con sus interpretaciones. Incluso Willy Toledo (más conocido como alterador de masas que como actor), me resulta creíble y me convence.
Cuando la narración se desplaza fuera del avión el interés decae, pero son pocos minutos.
Me pregunto el motivo por el cual ha sido denostada esta película. ¿Quizás porque dura menos de hora y media?
26 de noviembre de 2016
26 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído críticas muy negativas sobre esta película, y unidas al desencanto que este director me ha provocado en los últimos años pensé que no valía la pena verla. Sin embargo creo que hay que valorar algunas cosas interesantes em ella. Está claro que es una comedia ligera (ligerísima jajaja) con un guión no del todo despreciable y unas actuaciones algo frías y sin alma, carentes de la chispa de las comedias inolvidables del creador manchego.
Bastante teatral en su concepto y puesta en escena, pienso que funcionaría mejor como guión televisivo. Indudablemente es una locura, una "ida de olla", una especie de broma, de pecado de senectud del director, (y así pienso que es como hay que entenderla) y sin embargo en el fondo, bajo esa capa de desidia con la que parece estar dirigida y que hace que el tono general del film sea anodino, es puro Almodóvar aunque a primera vista nos cueste asumirlo, tanto en sus tema (la explotación libre y gratuita de la sexualidad, las drogas, el desamor, el desencuetro, etc) como su humor tan personal e inconfundible que sigue inalterable .
No está a la altura de ninguno de sus trabajos en el género de la comedia, pero no deja un mal sabor de boca (nunca mejor dicho jajajaja).
Bastante teatral en su concepto y puesta en escena, pienso que funcionaría mejor como guión televisivo. Indudablemente es una locura, una "ida de olla", una especie de broma, de pecado de senectud del director, (y así pienso que es como hay que entenderla) y sin embargo en el fondo, bajo esa capa de desidia con la que parece estar dirigida y que hace que el tono general del film sea anodino, es puro Almodóvar aunque a primera vista nos cueste asumirlo, tanto en sus tema (la explotación libre y gratuita de la sexualidad, las drogas, el desamor, el desencuetro, etc) como su humor tan personal e inconfundible que sigue inalterable .
No está a la altura de ninguno de sus trabajos en el género de la comedia, pero no deja un mal sabor de boca (nunca mejor dicho jajajaja).
25 de junio de 2017
25 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como si P. Almodóvar tuviera poco que decir y, además, dificultad para contarlo.
La película parece un chiste que se alarga innecesariamente y que se filma en base a escenas que adoptan forma de circunloquio, que se articula en torno a secuencias que apuntan hacia el esperpento y que se resuelve mediante situaciones con valor cómico escaso y cargadas de artificio.
Por no hablar de su deficiente estructura fílmica y de su descontrolada tendencia a la ocurrencia, a lo trasnochado y a lo previsible.
Delirante mediocridad.
La película parece un chiste que se alarga innecesariamente y que se filma en base a escenas que adoptan forma de circunloquio, que se articula en torno a secuencias que apuntan hacia el esperpento y que se resuelve mediante situaciones con valor cómico escaso y cargadas de artificio.
Por no hablar de su deficiente estructura fílmica y de su descontrolada tendencia a la ocurrencia, a lo trasnochado y a lo previsible.
Delirante mediocridad.
6 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede ver una película con juicios preconcebidos, es decir, de forma prejuiciosa. Evidentemente, si tienes recelo hacia la libertad sexual, automáticamente es imposible que disfrutes la peli.
El primer paso para ver una película es quitarse los prejuicios. Y una vez terminada juzgar. Estoy convencido de que si en la película los pilotos fueran como Bruce Willis, gustaría a los que la han criticado. Pues es una gran comedia.
Principalmente, me gusta las conversaciones entre Areces, Arévalo y Cámara, muy buenas.
A resaltar, las grandes actuaciones de Javier Cámara, Carlos Areces, Raúl Arévalo, Lola Dueñas, Antonio de la Torre y Hugo Silva. Pero también, M.A. Silvestre, Blanca Suárez y demás secundarios hacen gran papel (incluidos Banderas y Penélope Cruz).
Otra cosa. Vaya estupidez las etiquetas de las películas, en este caso: Comedia, comedia negra, aviones, ¿homosexualidad? Imaginad: Rambo 2: acción, bélico, drama, ¡heterosexualidad!, en fin, con Comedia a secas sobraba.
Hay gente que no caga con los prejuicios que lleva encima ¡qué tristes!
El primer paso para ver una película es quitarse los prejuicios. Y una vez terminada juzgar. Estoy convencido de que si en la película los pilotos fueran como Bruce Willis, gustaría a los que la han criticado. Pues es una gran comedia.
Principalmente, me gusta las conversaciones entre Areces, Arévalo y Cámara, muy buenas.
A resaltar, las grandes actuaciones de Javier Cámara, Carlos Areces, Raúl Arévalo, Lola Dueñas, Antonio de la Torre y Hugo Silva. Pero también, M.A. Silvestre, Blanca Suárez y demás secundarios hacen gran papel (incluidos Banderas y Penélope Cruz).
Otra cosa. Vaya estupidez las etiquetas de las películas, en este caso: Comedia, comedia negra, aviones, ¿homosexualidad? Imaginad: Rambo 2: acción, bélico, drama, ¡heterosexualidad!, en fin, con Comedia a secas sobraba.
Hay gente que no caga con los prejuicios que lleva encima ¡qué tristes!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena de la orgía, y cuando el personaje de Lola Dueñas busca un buen pene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here