Antes de la medianoche
2013 

7.3
28,149
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensé que después de la segunda ya no habría tercera, pero cuál no fue mi sorpresa... al ver "before midnight" estrenada. Qué ganas ya de disfrutar de esos guiones con conversaciones que te atrapan desde el mismo momento en que se ven! Más de eso que tanto esperábamos, y no defrauda. Al principio empiezas a pensar... se van a quedar sin ideas y sus problemas como pareja son los de siempre en cualquier película. Pero en cambio, vuelven a hacer con elegancia a la par que naturalidad y raciocinio ese reflejo de todos los males, miedos, temores, rencores, pasiones y esperanzas del hombre corriente que sencillamente quiere ser feliz en este difícil panorama del siglo XXI donde cada principio o valor se echa por tierra, para idealizar sentimientos que no son reales, debido a la gran manipulación de todo en general... tv,revistas, cine, poderes, música, etc. Tu vida es ésta, es la que estás viviendo ahora mismo, y cuando te sientas un día realmente feliz piensa... "ésta es mi vida, y la estoy viviendo! qué pasada", muchísimo mejor que pensar en el futuro constantemente, y dejar mientras la vida pasar, porque entonces serás otro más que llegue a los 80 años y se dé cuenta de cómo tuvo que haber disfrutado de cada momento, viaje, gesto, caricia, beso, compañía de los seres queridos etc...
(sigo en spoiler)
(sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por tanto, de esta peli me quedo con dos momentos... el primero cuando pasean por el pueblecito y él alucina con que ésta sea su vida, la misma que está ahora viviendo y que a veces no se cree que lo sea. Me sentí muy identificada con ese momento.
El segundo, y por supuesto, el final. Ese gran discurso que le suelta Jesse a ella de... cállate y deja de quejarte como cada mujer idealizando una vida con tu príncipe azul, y toma lo que tienes, que es un tío que te quiere, que te da parte de su vida para compartirla, que te ama de verdad no obstante las circunstancias y no solo que te soporta, sino que le encanta soportarte. No idealices porque esto, y sólo esto, es lo real, esto es la vida. Cuántas mujeres deberíamos aplicarnos eso? Qué habiilidad tienen estos guionistas de hacernos identificar a todos (o a muchos) con Celine y Jesse
El segundo, y por supuesto, el final. Ese gran discurso que le suelta Jesse a ella de... cállate y deja de quejarte como cada mujer idealizando una vida con tu príncipe azul, y toma lo que tienes, que es un tío que te quiere, que te da parte de su vida para compartirla, que te ama de verdad no obstante las circunstancias y no solo que te soporta, sino que le encanta soportarte. No idealices porque esto, y sólo esto, es lo real, esto es la vida. Cuántas mujeres deberíamos aplicarnos eso? Qué habiilidad tienen estos guionistas de hacernos identificar a todos (o a muchos) con Celine y Jesse
21 de septiembre de 2015
21 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un atrevimiento y un seguimiento el maestro Linklater se atreve con un asentamiento. Con esto quiero decir que si no has visto las dos entregas anteriores no sigas leyendo porque sin spoilear puedes ver por donde han ido los tiros en esta última (?) entrega de la saga Antes del. Linklater finalmente se decantó por una unidad ya no permanente sino indefinida, ese final que tanta gente imaginaba de la segunda entrega se hizo realidad y de que manera que la película ya empieza con hijos incluidos. Cierto es que aun teniendo el aroma de las anteriores entregas y Linklater dándolo todo en los actores va de menos a más, empezando bien pero cuando aparecen el resto de personajes la magia y encanto se pierden porque cierto es que rompe el esquema y la fórmula de las anteriores y la cuestión y el interés está en cuando Delpy y Hawke mantienen amplias conversaciones y en esta ocasión discusiones sobre temas diversos sin que nadie les tosa ni interrumpa en pantalla. Quizás aumentaron el presupuesto y al aumentar la familia la cosa ya cambia. Linklater filma un asentamiento con muchas dudas y mucha tensión en su media hora final quizás la mejor de la saga en ese aspecto ya que no sabes como terminará todo y el final es sin duda lo mejor que le habría pasado a la saga. La química entre los actores sigue brillando aunque la cosa se vuelve un poco más adulta y profunda a la vez que más trágica que las anteriores. Un bonito cierre o no, de la saga Antes que me ha hecho disfrutar y empatizar con esta atractiva pareja. Quien sabe donde estarán Delpy y Hawke dentro de otros nueve o diez años y si Linklater seguirá continuando la historia cual protagonista y sus libros. Buena.
10 de enero de 2016
10 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una melodía suave, espontánea y delicada comienza a sonar.
Empieza tímida, casi silenciosa, pero se hace notar, y nos abraza.
Nos abrazamos, bailamos bajo el paraguas de la canción que nos abriga.
Nos miramos, nos desnudamos y seguimos bailando, acompasando nuestros pasos,
pasos guiados por el amor, guiados por la conexión dulce de nuestros besos.
La melodía desacelera su emoción, su delicadeza se convierte en susurro,
y aún así conserva su hermosura, la última gota de belleza.
Nos miramos, la luz cae y la melodía desaparece.
Nos sentimos dentro de la oscuridad, pero no nos vemos, no bailamos, no hay besos,
no hay conexión...
Una melodía suave, espontánea y delicada comienza a sonar...
Antes del anochecer...
Empieza tímida, casi silenciosa, pero se hace notar, y nos abraza.
Nos abrazamos, bailamos bajo el paraguas de la canción que nos abriga.
Nos miramos, nos desnudamos y seguimos bailando, acompasando nuestros pasos,
pasos guiados por el amor, guiados por la conexión dulce de nuestros besos.
La melodía desacelera su emoción, su delicadeza se convierte en susurro,
y aún así conserva su hermosura, la última gota de belleza.
Nos miramos, la luz cae y la melodía desaparece.
Nos sentimos dentro de la oscuridad, pero no nos vemos, no bailamos, no hay besos,
no hay conexión...
Una melodía suave, espontánea y delicada comienza a sonar...
Antes del anochecer...
31 de julio de 2016
31 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, debo reconocer que no me gustó mucho la primera de esta saga, así que todo lo que pueda decir de aquí en mas debe ser tomado como de quien viene. Ademas me acabo de enterar que son tres. Solo vi la parte en la que se enamoran. Supongo de todas maneras que no me estoy perdiendo de nada que me pueda hacer cambiar de opinión o ..ver algo mas allá. Es mas. Yo creo que se puede ver tranquilamente sin haber visto ninguna de las anteriores.
En esta ultima parte de "la trilogía" (pretencioso!) vemos a una pareja establecida, con dos hijas ya bastante crecidas, por cierto, hermosas. Conocemos también al hijo de la pareja anterior del ex generación X. Un chico independiente, También hermoso y bien resuelto, que le viene a demostrar a su padre que es mas adulto que él. Todo bien, no hay conflicto. Conocemos a los amigos del personaje de Ethan Hawke. Todos muy amables, encantadores, educados, inteligentes, con conversaciones taaan interesantes. Luego y mientras tanto aparecen los conflictos de pareja entre la adorable Julie Delpy y el aprendiz de escritor (Dios! me pregunto.. esos son problemas?). Es todo tan melodramaticamente encantador que no se logra ver la grieta entre los personajes.
Todo tan bello que dan ganas de vomitar.
No se la recomendaría a nadie aunque sea un bodrio que se deja ver.
Lo único que debo admitir que me encantó, es esa casita cuadrada con techo de tejas, que si algún día me hago una casa en la campiña griega, juro que la haré como esa.
En esta ultima parte de "la trilogía" (pretencioso!) vemos a una pareja establecida, con dos hijas ya bastante crecidas, por cierto, hermosas. Conocemos también al hijo de la pareja anterior del ex generación X. Un chico independiente, También hermoso y bien resuelto, que le viene a demostrar a su padre que es mas adulto que él. Todo bien, no hay conflicto. Conocemos a los amigos del personaje de Ethan Hawke. Todos muy amables, encantadores, educados, inteligentes, con conversaciones taaan interesantes. Luego y mientras tanto aparecen los conflictos de pareja entre la adorable Julie Delpy y el aprendiz de escritor (Dios! me pregunto.. esos son problemas?). Es todo tan melodramaticamente encantador que no se logra ver la grieta entre los personajes.
Todo tan bello que dan ganas de vomitar.
No se la recomendaría a nadie aunque sea un bodrio que se deja ver.
Lo único que debo admitir que me encantó, es esa casita cuadrada con techo de tejas, que si algún día me hago una casa en la campiña griega, juro que la haré como esa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Odié":
Cuando las hijas recogen los tomates para la ensalada, que no hace mas que entrever todo lo que se avecina.
Las conversaciones entre los amigos - por turnos - sin superponerse y sin agotar las conversaciones (por mas que sea una película)
El "escritor" que nunca logra convencer de serlo.
Julie Delpy es sexy, pero en esta película es una perdida de tiempo.
Cuando las hijas recogen los tomates para la ensalada, que no hace mas que entrever todo lo que se avecina.
Las conversaciones entre los amigos - por turnos - sin superponerse y sin agotar las conversaciones (por mas que sea una película)
El "escritor" que nunca logra convencer de serlo.
Julie Delpy es sexy, pero en esta película es una perdida de tiempo.
2 de agosto de 2016
2 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si trato de convencer a mi escala cinematográfica personal de aceptar la genialidad obvia de las tres cintas dirigidas por Richard Linklater y protagonizadas por Julie Delpy y Ethan Hawke, o de si los sentimientos de haber contemplado tres obras de arte me nublan el juicio como sólo los que han sentido ese tipo de amor retratado en esta gran historia conocen la experiencia y se identifican aún más con los personajes y sus conversaciones que cualquier público de a pie. El caso es que no puedo negarme a la evidencia: son tres grandes películas que consiguen tanto hacerte sonreír como romperte el corazón, tanto estar de acuerdo con los protagonistas como ponerles a parir o cuestionar lo que suelten por la boca. Esta trilogía consigue que nos olvidemos de que son dos actores interpretando personajes y consigue interiorizar que esos personajes son personas reales de plena identidad, con rasgos físicos de actores que les prestan su carne. Lo que sigue desde ahí, es acompañamiento magistral.
El guión en las tres cintas funciona a pleno rendimiento. Se aprecia una evolución desde la ignorancia y la frescura del primer beso, hasta el enfriamiento y desgaste en la tercera entrega (que no por ello significa que no haya pasión). Sobre todo esta tercera entrega es la culminación de las anteriores y sus efectos se muestran amplificados.
Linklater consigue con su dirección una intimidad muy apropiada en cualquiera de los entornos que se hallen los protagonistas.
Las interpretaciones son monumentales. Vuelvo a repetir que literalmente te olvidas de que son dos actores reputados desde el primer segundo que los ves. Es como si de verdad vivieran sus personajes, como si les importaran, como si estos les acompañaran a lo largo de su vida y se mostrara ese viaje físico y psicológico en las cintas.
"Antes del anochecer" es una obra maestra, como lo fueron "Antes del amanecer" y "Antes del atardecer". Más oscura que las anteriores dos, pero tan necesaria y complementaria. Las tres conforman una historia con identidad propia, construida en base a experiencias y conversaciones que te involucran aún sin mirarte. Una película increíble que completa una trilogía para la historia.
El guión en las tres cintas funciona a pleno rendimiento. Se aprecia una evolución desde la ignorancia y la frescura del primer beso, hasta el enfriamiento y desgaste en la tercera entrega (que no por ello significa que no haya pasión). Sobre todo esta tercera entrega es la culminación de las anteriores y sus efectos se muestran amplificados.
Linklater consigue con su dirección una intimidad muy apropiada en cualquiera de los entornos que se hallen los protagonistas.
Las interpretaciones son monumentales. Vuelvo a repetir que literalmente te olvidas de que son dos actores reputados desde el primer segundo que los ves. Es como si de verdad vivieran sus personajes, como si les importaran, como si estos les acompañaran a lo largo de su vida y se mostrara ese viaje físico y psicológico en las cintas.
"Antes del anochecer" es una obra maestra, como lo fueron "Antes del amanecer" y "Antes del atardecer". Más oscura que las anteriores dos, pero tan necesaria y complementaria. Las tres conforman una historia con identidad propia, construida en base a experiencias y conversaciones que te involucran aún sin mirarte. Una película increíble que completa una trilogía para la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here