Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno

Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy nada fanático del género terror en si, sinceramente es el género que más me disgusta y del que menos cosas he visto, y más aún tratándose del subgénero slasher del cual siempre me ha parecido la misma historia contada una y otra vez. Esta película aunque la gente no la haya visto conoce de sobra al antagonista Freddy Kruger y su campo de acción para llevar los asesinatos que son los sueños. Sinceramente me esperaba desconectar la televisión momentos antes de empezar a verla, vamos que no la empecé con demasiada emoción por mi desagrado hacia el género, en cambio me pareció una historia original (claro con todo lo que se ha hablado de ella parece menos original, pero parte de una idea muy buena de un asesino que se venga de los que le mataron atacando en los sueños a sus hijos). Como toda buena película de terror da sensación de angustia lo cual es lo mínimo que se pide, además se ve muy bien preparada y estudiada en escenas como la del estudio de sueños que la hacen a la chica tras el trauma. Los efectos especiales son pobres hasta para su época la cual esta cerca de los 30 años, aún así es admirable, puesto que si no tienes el presupuesto para realizar una cosa, debes de usar la imaginación de como llegar a parecer esta y hacerla de otra forma, y de esta parecer verdadero. Si es verdad que ya en el punto cercano al último tercio de la película, esta se revuelve un poco como si intentara llegar a los 90 minutos, aun así me parece una buena película de terror que como les pasó a otras de la época fueron explotadas hasta la médula con incontables secuelas, estas sin innovaciones en la trama, y con remakes llevados a cabo en este nuevo siglo con mayor presupuesto pero sin esa sensación tan buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí solo voy a citar un par de escenas en las que me parece encomiable la falta de presupuesto y admirable como las llevaron a cabo: en la escena primera en que aparece Freddy y se le alargan los brazos (posteriormente vi que se les alargaron con unos hombres sujetando brazos falsos con cañas de pescar); cuando Freddy esta ardiendo se le ve muy hinchado, lo que era claramente un traje ignífugo; cuando la chica se está bañando y aparece la mano con cuchillas (luego leí que la bañera se había montado sobre una piscina) y por último al final cuando la chica queda atrapada en el coche y Freddy agarra a su madre y la mete por un hueco de la puerta (descaradamente se ve que era un maniquí)
9
21 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es de las más originales del género y subgéneros, la dirección es más que notable, el guión es muy bueno, el reparto es adecuado y sobre todo, la banda sonora es brutal.
Aún hoy inquieta y tiene escenas tan dinámicas como filmes actuales.
En mi opinión, imprescindible, una "Muy buena" película de terror, un clásico.
8
25 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clasico. Y por algo. Muy buena peli de terror.

La idea y el personaje creados son muy buenos. Realmente es un buen guion y bien llevado a cabo con un buen ritmo.

Es aun perturbadora viéndola hoy en día, y tiene escenas cojonudas, que aparte de ser terroríficas, tuvieron que ser muy originales entonces.

Las relaciones entre los personajes, sus motivaciones, y lo que va ocurriendo tiene sentido, algo raro en pelis de terror, o con familias.

Si todo lo acompañas con perturbadora banda sonora, actuaciones correctas o buenas… un clásico. 8.5
7
2 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de una saga mítica y que a muchos nos ha marcado. El problema es que treinta años más tarde ha perdido gran parte de su gancho y queda bastante descafeinada. Así que su valoración depende sobre todo de la edad que tengamos y, teniendo más de 30 tacos, de nuestra nostalgia.

El planteamiento es muy original: un asesino que se infiltra en nuestros sueños con intención de matarnos y se confunde continuamente la realidad con las pesadillas. ¿Cuántas personas han llegado a tener miedo - antes de irse a dormir - de que les apareciese Freddy en sus sueños, tras ver esta película? Sólo por eso merece considerarse como obra de culto.

El desarrollo del guión es correcto y las escenas impactantes se encuentran bien estudiadas. También aquellas otras en la que se asiste a un contraste entre los nervios de un personaje y la parsimonia del otro y la situación. Los efectos especiales están bien y las interpretaciones de los jóvenes encajan en una película de terror para este sector. Pero la de Robert Englund es genial. El actor que siempre será Freddy Krueger.

Valga como anécdota que podemos ver a un jovencísimo Jhonny Depp.

No es fácil ponerle nota. Algunas películas tienen un desgaste con el paso del tiempo y otras no. Personalmente creo que se corresponde con el primer grupo, pero es muy superior al resto de secuelas. Finalmente la califico con 7.
7
19 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida he interesante película, aunque viéndola por primera vez en mitad de la segunda década del siglo 21, la cosa no impresiona mucho y menos da terror, pero tratando de verla desde el año que se hizo, me pareció muy buena.

Me gustaron mucho los efectos especiales y la trama, incluso las actuaciones me parecieron buenas, la verdad que esta si es una película seria y bastante más redonda si la comparamos con “Viernes 13”

También quiero mencionar que me gustó mucho el manejo de la cámara y la ambientación cuando está en escena el señor Fred Krueger y me pareció muy acertado en no mostrar tan fácilmente si los protas estaban en un sueño o en la realidad.

Y algo que me pareció otro punto a favor es que no abusaron de escenas eróticas como en la saga “viernes 13”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para