Haz click aquí para copiar la URL

Cómo conocí a tu madreSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
5 de enero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar: Ved la serie en versión original. Aunque ninguna serie (las sit-com en general) es tan buena doblada como en original, ésta en concreto no tiene nada que ver con su prima la española, puesto que me da un poco de vergüencita ajena verla en la tele nacional.

Obra Maestra. Y es necesario ver al menos 5 ó 6 capítulos para darse cuenta de la calidad de esta serie, y al menos 3 temporadas para encumbrarla a lo más alto. Barney Stinson puede ser el mejor personaje de la historia de la televisión y parte del cine; y no porque sea una serie que te haga reir, sino porque te hace un poco más feliz el día a día, semana a semana. Por hacerme reir, llorar, y disfrutar un poquito más de la vida, por, sin exagerar, darme ganas de vivir, le doy un 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barney cantandole villancicos a la hermana de Ted, o la "hot-crazy scale", o la complicidad de Marshall y Lilly, o la pedante inocencia de Ted, o la Robin que todas las mujeres realistas aspiramos a ser...
10
1 de septiembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran argumento, gran narración y estructuración. Grandes personajes.

Para mi es la mejor que he visto. A pesar de no tener tantos golpes graciosos como pudiera tener Big Bang, esta serie te atrapa argumentalmente mucho más.

La historia comienza en 2030, y se cuenta a través de flashbacks que son en realidad el contenido de los capítulos. Ésto le da un toque de originalidad a la serie aunque también le pone fecha límite, pues una simple regla aritmética nos dice que si el protagonista que narra la historia a sus hijos (la mayor tiene unos 15 años) en 2030 y comienza por el 2005, nos da un margen de 10 años (10 temporadas) para que Ted (el protagonista) conozca a la madre.

Actualmente se está emitiendo en EEUU la 7ª temporada y está renovada para una 8ª, y aunque aun no se conoce la identidad de la madre, a lo largo de las temporadas se van dando detalles que van cerrando el círculo y descartando posibilidades.

Muchos la sitúan como la heredera de "Friends", aunque argumentalmente no tiene nada que ver, puesto que ésta tiene un contenido argumental bastante desarrollado para tratarse de una sit-com.
9
14 de septiembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie que te hará reír todo el tiempo debido a la excelente actuación de los actores, en especial la de Barney Stinson (Neil Patrick Harris). Barney es un hombre de mediana edad con severos traumas infantiles que le impide entablar relaciones duraderas con mujeres y cada noche tiene un ligue diferente que no durará mas de doce horas. En resumen una serie excelente con muchas historias divertidas que no dejaran indiferente a nadie. El único defecto es que es demasiado monotemática, ya que la totalidad de los episodios están centrados en el sexo.
10
22 de junio de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado observando las críticas y me he dado cuenta de que hay opiniones muy divididas con esta serie: detractores y fans se enfrentan a la hora de elogiarla o despreciarla.
Yo no puedo ser objetivo y dejo claro desde el principio una cosa: adoro esta serie.
Me pueden decir que es una copia de Friends, que ya está muy visto el formato, que los personajes son estereotipos, que el guión es repetitivo... (todos esos argumentos sacados de las criticas de esta propia pagina)
Yo en cambio veo en ella una gran serie, que comparte elementos con Friends (como muchas sitcoms) pero para nada las copia, que presenta en su forma de contar la historia su originalidad, con unos personajes legen...darios y unos guiones que alegran y entretienen a la par capítulo por capítulo.
En lo único que puedo darles la razón a los detractores es en que el objetivo principal (conocer a la madre de los hijos de Ted) queda diluido por el paso de los capítulos debido a la presencia de muchas historias que nada tienen que ver con ella. Pero no considero que justifique ponerle mala nota, ya que para nada baja el nivel de la serie.

En definitiva: la mejor serie de la actualidad. 10/10
5
13 de noviembre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco: no he visto todos los capítulos ni tengo intención de hacerlo. No siento esa necesidad, ni creo que me esté perdiendo nada vital si dejo huecos en el álbum, porque aunque se supone que hay un arco argumental que hace avanzar la trama, éste es tan débil y tan absurdo que las paranoias sin fin de Ted se me hacen insoportables. Aún reconociendo que el personaje de Barney Stilson es un hallazgo, no puede neutralizar la irrelevancia de la mayor parte del reparto, la repetición de situaciones y, en definitiva, la sensación de estar perdiendo y el tiempo. Y esto es lo peor que le puede pasar a una serie, no vislumbrar el final y, llegado el caso, que no te importe. Y no me importa quién c* es la madre de los niños, la verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Campus Vamp (C)
    1928
    Harry Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para