Haz click aquí para copiar la URL

Poder sin límites

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chronicle narra la historia del proceso de evolución psicológica y relacional entre tres adolescentes que adquieren superpoderes. Una mezcla de géneros (teen angst vs supehéroes) de bajo presupuesto que juega con la coartada del found footage. Corta duración, visualmente muy potente pero con un argumento que falla a la hora de un desarrollo dramático más allá del elemento fantástico.

El estilo cámara en mano aporta un estilo visual muy fresco aunque plantea algunos problemas de verosimilitud conforme avanza la trama. Drama familiar inconsistente y algunos personajes desdibujados, lastran esta historia, que a pesar de ello, es una producción fresca y desacomplejada muy disfrutable.
9
17 de noviembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente producción, ya bastante comentada en este foro, muy recomendable.
Destaco dos aspectos, que a mi juicio, diferencian a esta película del resto de películas de ficción acerca de la aquiescencia de súper poderes.
El nobel director Josh Trank maneja la ficción con realismo. Cualquiera de nosotros podría pensar en que si un día pudiésemos volar, ese día salvaríamos al mundo o nos perderíamos en la experiencia gozosa que eso supone, pero no, capaz que pudiésemos volar y al primer vuelo nos estrellaríamos contra una pared y fin del sueño. Este es el argumento esencial del director, los súper poderes no suponen la salvación del mundo por parte de los protagonistas, supone la salvación de ellos mismos, sin obligaciones morales de salvar la humanidad, simplemente mejorar un poco las necesidades próximas que les agobian.
El segundo aspecto que diferencia esta obra, es la secuencia de ir de menos a más, y esto se convierte en una agradable sorpresa para el espectador. El filme evoluciona a medida que evolucionan los poderes de los personajes para generar un final vertiginoso.
Cabe destacar la potencia de los efectos especiales, la verdad muy divertidos…
8
2 de diciembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La sencillez y la verosimilitud son las dos cosas que definen "Chronicle" y las que la hacen grande. Para empezar, la idea de no utilizar ninguna cámara "externa" sino siempre cámaras "reales" (caseras, móviles, seguridad...) es genial y, además, muy bien llevada. Éste es uno de los factores que hacen de "Chronicle" una especial de documental, de cómo tres adolescentes ganan unos poderes increíbles y los utilizan cómo quieren.

La escasa hora y media se desarrolla de forma fluida y realista, siempre manteniendo la idea de que son tres chicos con nuevos poderes. El pequeño presupuesto ha sido aprovechado hasta la última gota con efectos especiales la mar de impresionantes. En ocasiones sí que se nota la falta de dinero, sobre todo en las secuencias de vuelo.

Josh Trank no podría haber empezado mejor su carrera cinematográfica.
6
30 de agosto de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Y es que, para mi es su gran fallo. No era necesario, ni siquiera para ahorrar presupuesto contar esta historia en primera persona, cámara en mano. A mi estas películas me marean, al igual que me pasa con los videojuegos, y la sensación que me pueda provocar el guión queda enmascarada por el desasosiego gástrico. Una pena.

La cinta no esta mal. A mi me recordó mucho a Akira de Otomo, sobre todo las idas de perol de Tetsuo... un clasicazo. Asi que a la gente que le gusten este tipo de historias van a disfrutar y divertirse. Yo, pese al mal trago de la cámara, lo hice.
5
30 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Tres jóvenes adolescentes se encuentran por arte de birlibirloque con un artefacto que les dará poderes especiales, como controlar objetos con la mente o volar. El siguiente paso no es ponerse un traje ajustado y llamativo para convertirse en justicieros. Aquí reside el atractivo de "Chronicle": huir del esquema típico de una película de superhéroes.

Al principio los protagonistas ponen en práctica sus habilidades moviendo pequeños objetos, como pelotas de béisbol o piezas de lego. Más tarde, mejoran sus poderes hasta el punto de controlar vehículos con la mente o incluso volar. El personaje principal es Andrew, el típico Nerd de instituto norteamericano, que pasa de ser un excluido social a sentirse realizado gracias a sus poderes. El guión se centra en cómo los personajes van desarrollando sus habilidades mientras los verdaderos conflictos que otorgen un leiv motiv a la trama tardan demasiado en aparecer. El hecho de presenciar escenas tópicas de ambiente "high school" mil veces vistas no ayuda a amenizar el desarrollo de la historia. La evolución del personaje de Andrew se antoja poco creíble y algunas de sus acciones terminan pareciendo forzadas. "Chronicle" nos cuenta una historia de cómo la ambición y el poder corrompen. Es interesante, pero su protagonista podría estar mucho mejor escrito. Las tramas secundarias no ayudan, los personajes son poco carismáticos y al final causan indiferencia.

La dirección se basa en el "falso documental", cámara en mano, un recurso por desgracia demasiado manido. Aún así, sorprende la puesta en escena, con unos efectos especiales bastante decentes (atención a las escenas finales) para tener un presupuesto de tan "solo" 12 millones de dólares, una cifra bajísima teniendo en cuenta que pertenece al subgénero de superhéroes, mayormente poblado por producciones mastodónticas.

Con un personaje principal mejor desarrollado habría ganado enteros, pero aún así, "Chronicle" es buena opción para pasar el rato, sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para