Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran obra maestra del genio Billy Wilder.

Brillante sátira social que rompe en pedazos el ideal estadounidense, quizá con algo de sutileza (no es tan cruda como otras películas como El Gran Carnaval, ni mucho menos) con una historia conmovedora, de una profundidad psicológica bestial (comparable a una novela de Dostoyevski) y con un guión magnífico y muy bien planteado, con un ritmo acojonante que engancha de principio a fin. Está sin lugar a dudas entre las cinco mejores películas que he tenido ocasión de ver.

Jack Lemmon nos dejó una de las mejores interpretaciones de la historia del cine, se salió en su papel y demostró que era un tipo a tener en cuenta. También genial Shirley MacLaine que interpreta a un personaje maravilloso.

No tiene pérdida.
10
2 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desoladora, atroz, cínica, mordaz, romántica y bellísima. "El apartamento" es una de las obras maestras de la historia del cine. Se muestra ante el futuro como una colección de escenas inolvidables y unos intérpretes perfectos, metidos hasta los huesos en sus papeles. Es una matemática precisión de fotografías convertidas en movimiento, donde el amor estalla en la pantalla como una forma más de la debilidad del comportamiento humano, escondida en sus múltiples facetas. Cuatro paredes nunca dieron para más en estos minutos de gloria: "El apartamento" debería salvarse si se quemara el mundo entero. Si no aparece entre las cien mejores películas de todos los tiempos es porque los críticos no ven más allá que crecer la hierba, y porque esa hierba no les deja ver el bosque. Que bajen los marcianos y la vean.
10
1 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Todos tenemos nuestros días buenos y nuestros días chapuceros, hasta Dios”, no cabe duda de que quien dijo palabras tan justas, Billy Wilder, tenía unos días magníficos cuando creó “El apartamento”. Recordáis seguramente los avatares de un oficinista simpático y por arribista servicial que presta su apartamento para que consumen ligues los innumerables jefes de su compañía de seguros, recordáis la historia de este empleado con una modesta y encantadora ascensorista de la empresa.

Lo que en su momento, en 1960, se celebró por todo lo alto como el no va más de la comedia agridulce, se conserva intacta y hasta me da la impresión de que ha ganado puntos la parte más dramática y romántica de esta historia tan actual. El guión escrito a medias por el lanzado de Wilder y el tímido de Diamond, es un condensado de emoción, humor, observaciones agudas, detallitos reveladores como el del espejo roto de una polvera, o la devolución de unas llaves de lavabos reservados a jefes y asimilados, de reflexiones inteligentes, de diálogos sabrosos que Wilder sirve a todo ritmo y al mismo tiempo tomándose el tiempo necesario para que sus actores puedan paladear ese juego de equívocos, malos entendidos y dobles sentidos con los que Wilder arremete contra el puritanismo y la mala fe.

Y los actores no le fallan. Jack Lemmon con 35 años, recién salido de “Con faldas y a lo loco” es un verdadero fenómeno, un cómico nato con una movilidad facial y corporal propio de un personaje adrenalítico de dibujos animados. Shirley MacLaine, 26 añitos, da un recital de contención en todos los registros interpretativos, rezuma ternura. Fred MacMurray, 52 años, asumió a última hora un papel asignado a Pat O’Brien que murió de un infarto, fantástico.

“El apartamento” coleccionó 10 nominaciones en los Oscar y fue premiada como mejor película, sería por cierto la última en blanco y negro que se lo llevara, también fue premiado el director, el guión y el director artístico, Alexandre Trauner, que construyó esa inmensa oficina con trucos de perspectiva, actores bajitos y muebles de tamaño decreciente para engañar al ojo humano.

“El apartamento”, un par de horas de inolvidable cine, una película indispensable modelada en 1960 por un Billy Wilder de 54 años en estado de gracia. Una absoluta obra maestra.
10
15 de agosto de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo caracteriza el estilo de Wilder a la hora de hacer cine es su conocimiento de todos los mecanismos necesarios para la elaboración de los filmes. De este modo, altera los niveles de conciencia permitiendo que los espectadores sepamos más de las situaciones que se producen en escena que los propios personajes, valiéndose de una inteligencia cinematográfica superior. Fue el escritor Stephen Farber, quién afirmó que: "La principal aportación de Wilder al cine americano es la inteligencia", dejando constancia de que se trataba de uno de los directores más complejos de la historia del cine.

Permutando los niveles narrativos, los espectadores somos conscientes de situaciones que Jack Lemmon, a priori, desconoce (la relación que Shirley McLaine mantiene con su jefe, etc.). Surgiendo así múltiples ironías dramáticas y también cómicas favorecidas por un el excelente guión que hay detrás. Es evidente que estamos ante una comedia romántica en toda regla, pero el 'quid' de la obra reside en algo más trascendente, reside en el propio ser humano. Se trata de una reflexión sobre nosotros mismos, sobre cuánto estamos dispuestos a sacrificar para lograr el éxito que siempre hemos querido, sobre cuánto tiempo más aguantaremos haciendo lo que todo el mundo quiere que hagamos, sin rebelarnos, sin defendernos, simplemente asintiendo con la cabeza y guardando nuestros pensamientos en el cajón más profundo y olvidado de nuestro cerebro. Así lo demuestra Jack Lemmon:

''-El espejo... se ha roto.
-Sí, y no me disgusta. Así me veo tal y como me siento.''

Otra de las imperdibles citas que nos regala esta obra es la perteneciente a la personalidad de Fran: ''Cuando una se enamora de un hombre casado, no debería ponerse rímel''.

'El apartamento' es la película perfecta para comprender que el amor no siempre es como debería ser, para entender que los finales felices no siempre son la mejor opción fuera de Disney, para darnos cuenta de que los tipos normales sin grandes ambiciones también pueden ser protagonistas de una película, para enamorarte del cine infinitas veces y para que los que no creemos en nada, creamos en el señor Billy Wilder. Porque la magia existe y, en ocasiones, podemos apreciarla y encontrarla en un filme creado varias décadas antes de nuestro nacimiento.

Simplemente maravillosa.
10
16 de febrero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional drama con elementos humorísticos, ensalzado por una dinámica narración con brillantes diálogos llenos de ingenio y un tono pesaroso, agridulce, que encuentra su perfecta plasmación en la nocturnal fotografía en blanco y negro de Joseph LaShelle.

El dibujo de personajes es insuperable al igual que las interpretaciones, sobre todo un soberbio Jack Lemmon en la que posiblemente sea la mejor actuación de su carrera, lo que ya es mucho decir tratándose de uno de los mejores intérpretes de todos los tiempos.

El guión es tremendamente rico en matices de todo tipo (románticos, sexuales, existenciales, profesionales, morales...), satirizando la humillación personal en busca del ascenso social dentro de una colectividad altamente competitiva.
Wilder también lanza una mirada socarrona a la actitud sexual del ciudadano medio, siempre o casi siempre dispuesto a la cópula sea cual sea su condición y sin ningún tipo de consideración por quienes le rodean.

Es muy difícil, casi imposible, encontrar en la historia del cine una película tan redonda y sobresaliente a todos los niveles como esta maravilla de ese genio llamado Billy Wilder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para