Un día perfecto
2015 

6.6
16,791
Drama
En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos; Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere un balón de fútbol, y B (Tim Robbins) no sabe ... [+]
25 de enero de 2017
25 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena idea, muy buena historia y buen guión, buenos diálogos y situaciones, buenos actores y muy bien ambientada. Los críticos de turno pueden dedicarse a buscar y amplificar los defectos con sus mega lupas, yo que soy del montón he disfrutado de la peli. Choca un poco ver a Tim Robbins en ese papel, también en cierta manera a Benicio del Toro, pero son 2 pedazo de actores que hacen que te olvides del prejuicio enseguida. Las canciones conocidas suelen tener sentido en un Road Movie si es que realmente van sonando en el coche a lo largo de la ruta: pero aquí como que no pega demasiado The Velvet Underground y lo demás en el contexto de la guerra de los Balcanes
Al final te quedas con la sensación de que las cosas, lo mismo que la guerra, suceden más allá de las voluntades e ilusiones humanas en una especie de descontrol universal y metafísico no falto de ironía. Los cooperantes no son capaces de llevar adelante su misión por una cosa o por otra, y van profundizando y madurando en esa adversidad.
Una peli notable.
Al final te quedas con la sensación de que las cosas, lo mismo que la guerra, suceden más allá de las voluntades e ilusiones humanas en una especie de descontrol universal y metafísico no falto de ironía. Los cooperantes no son capaces de llevar adelante su misión por una cosa o por otra, y van profundizando y madurando en esa adversidad.
Una peli notable.
8 de marzo de 2018
8 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por alguna razón que no logro discernir del todo, esta película de León de Aranoa me deja con indiferencia. El aburrimiento no se hace evidente en ningún momento, pero el tema tratado no contagia de especial sensibilidad como se supone debería haber hecho. La confluencia de varios géneros añadiéndole, además, la miseria del trasfondo bélico, sólo contribuye a difuminar un argumento olvidable del que nada más que logran fijarse en la memoria cosas sueltas. Ni es un drama, a pesar de tener mimbres para serlo, ni tampoco, evidentemente, una comedia, por mucho que se amenize con algún chascarrillo y la falta de sutileza, agradecida por otro lado, en algunas escenas. Se consigue una recreación muy creíble del entorno hostil de la guerra para perderla, en parte, por unos personajes a los que les falta un pasado con el que conectar y el desarrollo a posteriori necesario. El intento de profundidad de estos mismos personajes en medio del conflicto es nulo, no hay empatía, y, sin embargo, son los momentos sin carga dramática los únicos por los que se recuerda.
Aranoa suele destacar por describir las pequeñas miserias y vergüenzas humanas del día a día sin cortapisas y con la misma humildad que la que suele dotar a sus protagonistas. Las que se ven a simple vista y son de fácil reconocimiento y las que se llevan muy adentro que te dejan hecho polvo y pensativo. Esta vez, solo a medias lo consigue.
Aranoa suele destacar por describir las pequeñas miserias y vergüenzas humanas del día a día sin cortapisas y con la misma humildad que la que suele dotar a sus protagonistas. Las que se ven a simple vista y son de fácil reconocimiento y las que se llevan muy adentro que te dejan hecho polvo y pensativo. Esta vez, solo a medias lo consigue.
25 de noviembre de 2018
25 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que trata a los conflictos bélicos de una manera suspicaz y hasta irreverente. Muy buena trama, y un guión por demás entretenido, rico y bien hecho, donde se habla sobre la guerra, pero también sobre la vida de cada personaje que va apareciendo, es decir, la historia bordea la realidad de ese territorio en guerra naturalizándolo.
A su vez la fotografía cumple un papel importantísimo mostrándonos ese bello paisaje de la Europa olvidada. Ideal para verla y reirse de las situaciones. Esa mezcla de drama-comedia que hizo el director español es excelente, y más contanto con la actuación estelar del gran Benicio del Toro.
ALTAMENTE RECOMENDADA.
A su vez la fotografía cumple un papel importantísimo mostrándonos ese bello paisaje de la Europa olvidada. Ideal para verla y reirse de las situaciones. Esa mezcla de drama-comedia que hizo el director español es excelente, y más contanto con la actuación estelar del gran Benicio del Toro.
ALTAMENTE RECOMENDADA.
10 de septiembre de 2015
10 de septiembre de 2015
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Resumen: Película sobre la búsqueda de una cuerda y un balón.
-INTRODUCCIÓN
Unas personas muy conocidas: Benicio, Tim, Olga...y unos figurantes con caras sucias nos dan a entender que necesitamos una cuerda. Ah y un balón. Sí, con un balón y una cuerda...todo en orden.
-NUDO
Es muy difícil encontrar una cuerda y un balón. Sin esta premisa no habría nudo, y la película sería aburrida.
-DESENLACE
Conseguimos una cuerda y un balón. No obstante como la película es muy indi, la cuerda se rompe, la cuerda es cortada, con la cuerda ahorcan, con la cuerda amarran perros y chorizos.
Ah, y un balón, sí un balón. Con un balón se juega al fútbol, se chulea, y hasta se liga.
-INTRODUCCIÓN
Unas personas muy conocidas: Benicio, Tim, Olga...y unos figurantes con caras sucias nos dan a entender que necesitamos una cuerda. Ah y un balón. Sí, con un balón y una cuerda...todo en orden.
-NUDO
Es muy difícil encontrar una cuerda y un balón. Sin esta premisa no habría nudo, y la película sería aburrida.
-DESENLACE
Conseguimos una cuerda y un balón. No obstante como la película es muy indi, la cuerda se rompe, la cuerda es cortada, con la cuerda ahorcan, con la cuerda amarran perros y chorizos.
Ah, y un balón, sí un balón. Con un balón se juega al fútbol, se chulea, y hasta se liga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que se basa en unos cimientos muy sólidos, la búsqueda de una cuerda y un balón. Al menos tiene unos muros de carga bastante firmes: Benicioy y Tim. Lástima que estos estén gordos y viejos. Sí, es lástima porque en una película sobre cooperantes quemados del trabajo no encajan muy bien un par de vejestorios gordos y con dentadura postiza [Te has pasado Tim, fúmate unos puros a ver si se enmascaran un poco esos implantes]. No es que sea reacio a ver tipos gordos en la pantalla...pero dejan ver bien claro a lo largo de la peli que solo comen latas de sardinas y salmuera de aceitunas rancias...Y Benicio y Sergi parecen haberse comido todas las provisiones de la ONU.
Por supuesto la historia de amor que deslizan con pasmosa habilidad, con requiebros y diálogos sorprendentemente interesante es arrebatadora.
Una lástima que porque un director haya hecho cosas buenas, pueda intentar dar el salto a lo internacional con mucha música heavy y rockandrollera...quepa o no. Y por supuesto planos aéreos. Planos aéreos por un tubo implican que hay dinero de por medio. Por tanto si no sabemos si la peli es buena o mala, como hay dinero de por medio podemos inferir que debe ser buena.
Otro elemento vital para construir una buena película consiste en tener personajes sólidos. Nada de plantear dudas, ni deslices. No, no. Debe haber un duro, una cándida, un cínico, un pasmarote, un pivón y un niño. Luego pones a unos militares rancios y unos pueblerinos sucios...y es evidente la clara sintonía con un grupo de cooperantes estándar.
Bravo Fernando Leon, estás a un paso del oscar.
Por supuesto la historia de amor que deslizan con pasmosa habilidad, con requiebros y diálogos sorprendentemente interesante es arrebatadora.
Una lástima que porque un director haya hecho cosas buenas, pueda intentar dar el salto a lo internacional con mucha música heavy y rockandrollera...quepa o no. Y por supuesto planos aéreos. Planos aéreos por un tubo implican que hay dinero de por medio. Por tanto si no sabemos si la peli es buena o mala, como hay dinero de por medio podemos inferir que debe ser buena.
Otro elemento vital para construir una buena película consiste en tener personajes sólidos. Nada de plantear dudas, ni deslices. No, no. Debe haber un duro, una cándida, un cínico, un pasmarote, un pivón y un niño. Luego pones a unos militares rancios y unos pueblerinos sucios...y es evidente la clara sintonía con un grupo de cooperantes estándar.
Bravo Fernando Leon, estás a un paso del oscar.
2 de noviembre de 2016
2 de noviembre de 2016
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que podía haber sido una escenificación casi brillante (sensata, accesible y muy acertada) de la problemática de la cooperación internacional, se ve terriblemente empañada por el machismo imperante en la película. Ellas ingenuas, novatas, celosas, un punto histéricas y, por supuesto, guapísimas; ellos líderes, triunfadores y experimentados. Todo ello aderezado con el humor machista más casposo y la pseudoternura al más puro estilo "tú quedate en el coche, nena". Y todo ello sin una sombra de crítica. Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here