Haz click aquí para copiar la URL

Bestias del sur salvaje

Drama En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película en su desarrollo plasma lo que es la vida, su evolución no deja de ser una absurdidad en sí misma. ¿De donde venimos y porqué? y ¿adonde vamos y para que?. Además todos sus personajes principales inmersos en la más absoluta miseria.

Lo único que comparto con su argumento es que los tuyos son lo mas importante. Un Padre y una Madre lo son todo casi siempre, y al resto de personas me los encontré en la calle.

No deja de ser una película totalmente diferente al resto, que atrae mas que nada por sus peculiaridades y sus rarezas que no se han visto en ninguna otra película.
Mis Padres merecierón un Óscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una verdadera obra de arte, de una belleza y una originalidad sin parangón. Parece incluso que transcurra en otro mundo sin ser cierto. En el mundo de una niña llena de amor y fantasía

La niña es increíble. Es tan mágica como la película en sí. Su interpretación es igual de hipnótica que desconcertante.

Entiendo que no es una película para productos sociales clásicos, sino para gente con otras miras.

Cuando volví a verla el final se me hizo un poco pesado. Pero es una película enorme.
Fernando2222
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Rememorando la mirada de un niño…nuevamente.

Recuerdo hace años cuando se pusieron de moda ”las otras miradas”, en un quizá, vano intento de abstraernos de ese punto de vista occidental, masculino y racionalista que habitualmente había impregnado la esencia misma del cine desde que el canon clásico desbancó a los experimentos iniciales de las vanguardias, recordemos que el cine es el único arte en el que las vanguardias-Futurismo, Dadaísmo, Expresionismo, Surrealismo, etc.- surgen antes incluso de la homogeneización del canon clásico.

Así surge el interés por el nuevo cine Iraní (Abbas Kiarostami), Japonés (Imamura, Miyazaki), Chino (la llamada “quinta generación” de los que aún perviven Chen Kaige y Zhang Yimou) y las otras miradas: miradas femeninas como Jane Campion en El piano, propias del realismo mágico Como agua para chocolate y, la que para mí fue quizás más interesante, lograda y cautivadora, la mirada infantil Leolo.

Por ello, grata fue mi sorpresa al descubrir esa pequeña e imperfecta maravilla llamada Bestias del sur salvaje, con la más natural mirada infantil que descubro desde Leolo, donde el realismo mágico-fantástico se imbrica no en Macondo ni en Piedras Negras…sino en La Bañera, en lo más profundo de los pantanos del Misisipi.

Y ahí es donde se enmarcan dos de los aspectos fundamentales de esta película. Porque más allá de la fantástica fotografía de Ben Richardson, el manejo inquieto de la cámara al hombro que otorga un plus de frescura cuasi documental y el acompañamiento de la música, sobre todo destacan dos personajes: Hushpuppy (Quvenzhané Wallis) que no actúa sino que es, devorando cada escena como hemos visto en pocos papeles infantiles, y la Naturaleza, verdadera protagonista que permea continuamente sus vidas, su forma de ser, su temperamento, vertebrando la película. Que destruye a todo aquel que no sepa asumir su cruda realidad y se enraíce con ella. Que otorga y sustrae. Que siempre está presente en la eterna amenaza del rio y la tormenta.

Ante ella, Hushpuppy deberá prepararse para asumir su rol, defender su vida y la forma de vivir -entre la marginalidad y la pureza- de los suyos, y asimilar aquello que todos debemos asumir en la vida.

Espero que esta telaraña de luces y sombras les atrape como a mí
sugarat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que Bestias del sur salvaje es una mala película sería no hacer honor a la verdad. Si por 'una película buena' entendemos una técnica, una capacidad por sacar lo mejor de sus actores o saber utilizar todos los elementos a su favor, incluso su reducido presupuesto o su elenco de caras desconocidas, la película de Benh Zeitlin cumple con creces cualquier expectativa. Pero entiendo que Bestias del sur salvaje busca tener un impacto emocional en el espectador, y ese impacto no se produce pese a ser una fábula esforzada con escenas absolutamente genuinas.

Hay varias cosas que me molestan de esta película. En primer lugar, la manía de conseguir belleza y esperanza de personajes poco amables y de espacios harto desagradables, algo que ya veíamos en otra pieza afroamericana de Oscar: Precious. En segundo lugar, la recurrida estrategia de ciertos guionistas de contar el relato desde la perspectiva y la voz narradora de un niño, algo que a base de tanto uso y abuso acaba por cansar. Para seguir, me molesta cierta incoherencia por parte de la crítica, la misma que vilipendia propuestas como Tan fuerte tan cerca y que luego eleva a los cielos productos como Bestias del sur salvaje, tal vez porque su naturaleza indie predispone al halago. Y para terminar, creo que el film de Zeitlin aporta poco a lo ya expuesto por Spike Lee o Spike Jonze, artistas que cito porque en todo momento tuve la sensación, mamuts de por medio, de estar ante una Donde viven los monstruos dirigida por el responsable de Malcolm X.

Bestias del sur salvaje se mueve por unos espacios propios del realismo mágico, aunque con la torpeza de quien al exagerar se desgaja de lo real y de quien al preocuparse por las referencias no llega a conquistar lo fantástico. Estamos ante la típica obra que por imposiciones de la industria se convertirá en el film de temporada. También ante la obra de aparente dureza que hará las delicias de un público que busca lo complaciente. Entre esa audiencia estarán los académicos con derecho a voto en los Oscar. Pese a la frescura de ciertos momentos, corre el riesgo de ser la gran sobrevalorada de la cartelera invernal.

@Xavicinoscar, Cinoscar & Rarities
http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que no puedo negar el entretenimiento que me produjo parte de la película, no podría por ello, calificarla con generosidad, no cumple pues, dos premisas para ensalzarla, ya que: no la recomendaría, no volvería a verla.
Cierto es, que cuenta con elementos para ser del agrado de aquellos que busquen la sensiblería que acompaña, ineludiblemente, a las películas protoganizadas por niños.
Nuestra protagonista además de narrar la historia, constantemente se ve envuelta en un torbellino musical con reminiscencias irlandesas, que al final del film, de tanta repetición, consigue el mismo efecto que un organillo de feria.
Todo esto, sólo sería anecdótico de no ser porque la narración hace más aguas que el propio Misisipi, va a la deriva y pierde el hilo de la historia.
Eso sí, bien premiada y querida por la crítica, ávida ante todo de lo diferente por encima de otras consideraciones.
Tita Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow