Haz click aquí para copiar la URL

Escondidos en Brujas

Thriller. Drama. Comedia Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de diciembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran interpretación de tres actores en registros muy distintos pero adaptados a sus personalidades: Colin Farrell es mucho más convincente con este tipo de personajes que interpretando a Alejandro Magno, y no voy a decir nada de Brendan Gleeson que no se sepa ya. Si buscas acción constante probablemente no sea Escondidos en Brujas tu película, no es un cúmulo de persecuciones, peleas y acción. Es una buena historia montada poco a poco, con consistencia y sin dejar cabos sueltos, una película diferente y con diálogos poco convencionales, que te absorbe en su ritmo y con el regalo de un escenario fantástico: Si has estado en Brujas, es imprescindible. Si no has estado, es imprescindible que vayas, y luego ya verás la película.

No voy a decir con ello que sea una obra maestra, pero es diferente, lo suficiente como para que valga la pena.
3
30 de mayo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se esconde detrás del talento de tres grandes actores como Brendan Gleeson, Ralph Fiennes y Colin Farrell (sí, sí, Farrell también... no creo que nadie piense que es uno de los mejores intérpretes del mundo, pero tampoco es ni de lejos tan malo como se ha llegado a decir)?¿Detrás de una innovadora ambientación en Bélgica? ¿Detrás de algunos buenos diálogos y un interesante humor negro?
Pues una película que es, simple y llanamente, aburrida, pesada como ella sola, poco o nada interesante en su concepción de personajes y su mínimo desarrollo dramático. Presenta cierta brillantez en su final, especialmente gracias al monólogo de Farrell, pero el desarrollo es tedioso y no existe realmente nada interesante que contar. Una verdadera lástima.

Lo peor: Los tres protagonistas y la ambientación belga.
Lo peor: Es lenta, densa y aburrida.
4
6 de enero de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me resulta fácil hacer una crítica de esta película. ¿ Original ?, no, Tarantino ya ha explotado este tema antes. De hecho yo diría que está muy de moda, tanto en cine, como en series e incluso en cómic. ¿ Divertida ?, pues, quitando algún gag que otro, tampoco mucho, la verdad. ¿ Verosímil ?, lo siento, pero yo no consigo creerme a los personajes y para explicarlo me voy al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Colin Farrell, parece tener una conciencia muy particular. Se supone que es un asesino profesional, de hecho mata sin problemas a cuántos su jefe le ordene sin cuestionarse nada. Tampoco tiene problemas en dar de hostias en un restaurante, a un hombre que le afea echarle el humo de su cigarrillo y a su mujer, así como dejar ciego de un ojo al amante de su nuevo ligue. Pero, haber matado por error a un niño, que recibió una bala perdida, le genera tanto trauma, que piensa incluso en ¿ suicidarse ?. Pero Brendan Gleeson, también me da que pensar.Un veterano como él, que parece que lleva muchos años en el oficio, se reblandece de tal forma, ante la idea de matar a su compañero que llega incluso a dar su vida por él, pudiendo largarse con viento fresco, si no quería ejecutar el trabajo.Y Ralph Fiennes, es el que más gracia me hace de todos. Ni perdona al chico, haber hecho esa chapuza, ni se perdona a sí mismo, como veremos al final, porque posee mucho sentido del ¿ honor ?. Conclusión, entretener, entretiene, pero lo cierto es que, a mí, la vida y pensamientos de estos asesinos me importa un pimiento.
9
27 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que funciona a la vez como thriller y como comedia dramática. Cargada de humanidad y de patetismo, maneja y balancea el humor y el drama con asombrosa agilidad, con muy mala leche, y con ese toque de suciedad que solo el cine inglés es capaz de recrear. La película acaba resultando un logro.

La ciudad de Brujas actúa como un perfecto McGuffin para que la relación entre los estrambóticos y excesivos personajes desarrollen una relación, cuanto menos, extrema. Por una parte, Colin Farrell interpreta a un asesino novato y llorica, inmerso en un profundo drama personal, razón por el cual se encuentra en Brujas, y que le aburre y desespera la tranquilidad y sosiego de la ciudad. En el otro cabo, Brenda Gleeson hace de un asesino experimentado, tranquilo, humanista, amante de la cultura y de las pequeñas cosas que puede proporcionar la visita a la ciudad. Y pese a sus enormes diferencias, los extremos se atraen, y conforman una pareja que encaja y que hace avanzar la trama con dinamismo. Por último, tenemos a Ralph Fiennes en uno de esos papeles que tan bien le sientan, desmesurado, capaz de pasar de la serenidad al ardor en un instante. Enormes los tres, cada uno en su rol sabe muy bien lo que se hace.

No es una película lenta, pero tampoco destaca por un avance continuo. Está muy caracterizada por el cine mas europeo en este sentido, ya que no hay demasiada acción hasta bien entrada la trama. Le interesa profundizar en los personajes y que sean estos los que hagan interesante lo que está ocurriendo. Tiene sus momentos de surrealismo, que le dan un toque especial a la cinta y concuerdan en todo momento. Y los diálogos (por dios, fundamental verla en versión original) son fenomenales, quizá por lo absurdo que resultan, pero no dejan de ser agudos y perspicaces. El apartado técnico, contundentemente, funciona como una guía turística de la ciudad.

La ejecución de la conclusión es perfecta. Una media hora que la llena por completo Ralph Fiennes, arrebatándole todo el protagonismo que hasta ahora había copado el dúo protagonista. Toda la acción de la película se desarrolla aquí, y evita la obviedad en todo momento, haciendo que todo quede bien trenzado y mascado. Si bien la trama que acabamos de presenciar es bien simple, sin muchas posibilidades, resulta muy amortizada y trabajada, y acaba resultando una sorpresa.
8
29 de noviembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: La mezcla de humor negro e historia de redención
Lo peor: Me quedé con ganas de más

Antes de ver ‘Escondidos en Brujas’, no sé exactamente porqué, tenía la sensación de que sería una película chorra. Supongo que es la sensación que me quedó cuando vi el cartel en 2008, pero era una idea sin fundamento. Pero a los 5 minutos de empezar la película, está idea se esfumó. ‘Escondidos en Brujas’ no satisfará a los que busquen una comedia ligera con la que reír, ya que es mucho más que eso. Nos cuenta la historia de dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken Daley (Brendan Gleeson), que son enviados por su jefe Harry Waters (Ralph Fiennes) a Brujas para que se escondan por un error que ha cometido Ray. Con mucho humor negro, de ese que va directo a la yugular, mordiente e inesperado, Martin McDonagh nos cuenta una historia de redención en la que Brujas hace de perfecto purgatorio. No quiero contar mucho más, para no hacer spoilers. Solo decir que gracias a esta película pude ver que Colin Farrell es mejor actor de lo que creía anteriormente. En definitiva, ‘Escondidos en Brujas’ es la película que necesitas si buscas una buena dosis de humor negro y una historia que sea algo más que gags.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para