La fiesta de las salchichasAnimación
2016 

5.2
21,046
Animación. Comedia
En un supermercado, los alimentos que viven allí adoran a los compradores humanos considerándolos como dioses que los llevan al "Gran Más Allá" cuando se compran. Entre los productos comestibles del supermercado está una salchicha llamada Frank, que sueña con vivir con su novia, un bollo para perritos calientes, Brenda, en el "Gran Más Allá", donde finalmente puedan consumar su relación. Los paquetes de Frank y Brenda son elegidos pero ... [+]
8 de noviembre de 2023
8 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Es Seth Rogen un tipo gracioso? Empiezo con esta pregunta porque a mí ya me asaltan las dudas sobre este tema. Se debe reconocer que es un tipo que tiene bastante chispa, desparpajo, pero otra cosa es que pueda ser considerado un tipo gracioso... De eso ya no estoy tan seguro. Es cierto que en algunas películas se ha lucido y se ha sacado provecho a esa vena graciosa que tiene, pero siempre ha sido en comedias de su amigote Apatow; cuando le ha tocado bailar solo, siempre cae en lo fácil y en lo zafio.
En esta ocasión nos encontramos ante una película de animación que se vendió como irreverente, pero que, por desgracia, fue más bien irrelevante. Se ve que al bueno de Evan Goldberg y al propio Rogen en una de sus multitud de fiestas se les fue la mano con los alucinógenos y otros productos opiáceos y les pareció la mar de gracioso hacer una película a lo Toy Story pero en un supermercado y con la comida y que además tuviera una crítica a la religión, tampoco demasiado sutil, por cierto. A Rogen le han llamado muchas cosas, pero sutil no es una de ellas.
Como digo, les pareció la hostia de gracioso (y por lo que leo, a los críticos también) poner a los alimentos como seres vivos cuyos miembros son amputados y cercenados y que sean vistos como seres vivientes que sufren y que se ven envueltos en las peores de las muertes, jojojojojojojojojo, qué gracia, tío. Un alimento procesado ahora resulta que es un ser vivo y es descuartizado por la boca de un humano cuyos dientes son trituradoras e infligen el peor de los dolores a estos seres vivos. Es que me meo sólo de pensarlo, coño. ¿Qué puede salir mal? No me explico cómo han tenido que llegar estos genios de la comedia moderna para presentarnos esta idea tan revolucionaria que dará un nuevo significado a este género.
Como colofón, no nos iban a dejar sin su ración de apología de las drogas con un final en el que el sexo se apodera ya de la película. Y es que, seamos sinceros: ¿a quién no le va a gustar una película en la que los alimentos padezcan las peores de las muertes, se les vea sufrir, ver a la comida drogándose y follar? ¿Cómo no va a tener gracia eso? ¡¡¡Por Dios!!! ¡Si esto es la cima de la comedia!. Qué risa, macho. Caca, culo, pedo, pis y mil sutilezas como esta, chistacos sobre drogas y la felicidad que dan, lleno de palabrotas y sexo de alimentos. Una gran comedia, vamos. Comedia gourmet, la llaman...
A la mierda.
En esta ocasión nos encontramos ante una película de animación que se vendió como irreverente, pero que, por desgracia, fue más bien irrelevante. Se ve que al bueno de Evan Goldberg y al propio Rogen en una de sus multitud de fiestas se les fue la mano con los alucinógenos y otros productos opiáceos y les pareció la mar de gracioso hacer una película a lo Toy Story pero en un supermercado y con la comida y que además tuviera una crítica a la religión, tampoco demasiado sutil, por cierto. A Rogen le han llamado muchas cosas, pero sutil no es una de ellas.
Como digo, les pareció la hostia de gracioso (y por lo que leo, a los críticos también) poner a los alimentos como seres vivos cuyos miembros son amputados y cercenados y que sean vistos como seres vivientes que sufren y que se ven envueltos en las peores de las muertes, jojojojojojojojojo, qué gracia, tío. Un alimento procesado ahora resulta que es un ser vivo y es descuartizado por la boca de un humano cuyos dientes son trituradoras e infligen el peor de los dolores a estos seres vivos. Es que me meo sólo de pensarlo, coño. ¿Qué puede salir mal? No me explico cómo han tenido que llegar estos genios de la comedia moderna para presentarnos esta idea tan revolucionaria que dará un nuevo significado a este género.
Como colofón, no nos iban a dejar sin su ración de apología de las drogas con un final en el que el sexo se apodera ya de la película. Y es que, seamos sinceros: ¿a quién no le va a gustar una película en la que los alimentos padezcan las peores de las muertes, se les vea sufrir, ver a la comida drogándose y follar? ¿Cómo no va a tener gracia eso? ¡¡¡Por Dios!!! ¡Si esto es la cima de la comedia!. Qué risa, macho. Caca, culo, pedo, pis y mil sutilezas como esta, chistacos sobre drogas y la felicidad que dan, lleno de palabrotas y sexo de alimentos. Una gran comedia, vamos. Comedia gourmet, la llaman...
A la mierda.
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida, pero no tan divertida como pretende, esta deslenguada fiesta de las salchichas parte de una premisa bastante interesante en la que los productos de supermercado, especialmente los alimentos, tienen vida y esperan su turno para ser llevados por los humanos en lo que ellos creen que es el paraíso… pero, en realidad, es todo lo contrario. Así se plantea una especie de 'Rebelión en la granja' entre chistes obvios y dobles sentidos sexuales con la comida.
Su humor quizá es demasiado básico y termina siendo repetitivo, aún así el avance de la trama es ligero y no se hace pesada. Sin embargo, la comedia es limitada y una continua retahíla de chistes que sorprenden solo los primeros 5 minutos.
La animación es correcta y es agradable ver su innovadora propuesta de llevar el humor adulto a una película animada en 3D CGI, algo que Hollywood aún no había hecho y resulta divertido ese choque entre las cintas infantiles que solemos ver con esta técnica y la comedia irreverente que nos proponen aquí.
Pese a todo, intento semifallido porque me parece que no termina de funcionar del todo. Hace años, en este estilo, la película de 'South Park' resultó más convincente y transgresora.
Su humor quizá es demasiado básico y termina siendo repetitivo, aún así el avance de la trama es ligero y no se hace pesada. Sin embargo, la comedia es limitada y una continua retahíla de chistes que sorprenden solo los primeros 5 minutos.
La animación es correcta y es agradable ver su innovadora propuesta de llevar el humor adulto a una película animada en 3D CGI, algo que Hollywood aún no había hecho y resulta divertido ese choque entre las cintas infantiles que solemos ver con esta técnica y la comedia irreverente que nos proponen aquí.
Pese a todo, intento semifallido porque me parece que no termina de funcionar del todo. Hace años, en este estilo, la película de 'South Park' resultó más convincente y transgresora.
18 de diciembre de 2023
18 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Mira que me caen bastante mal, eso sí cinéfilamente hablando los SETH ROGEN, JONAH HILL de turno, pero he de decir que en esta cinta animada, me he divertido mucho, LA FIESTA DE LA SALCHICHAS, no es apta para todos los públicos y digo esto, porque estoy seguro, que más de un incauto padre, que no se entera de la misa la mitad, habrá llevado a sus imberbes criaturas, a esta orgía de sexo, drogas, tacos, etc.
Ya es que la premisa es fantástica, esos alimentos que tienen vida propia y se creen que en el supermercado esperan la oportunidad de su vida, si son comprados por los clientes, lo que no saben es que lo que les espera después, es lo más parecido que he visto yo últimamente a una película de terror, todo muy siniestro.
Es por ello y sin que sirva de precedente, que digo y recomiendo este film de estos elementos, gamberretes y subversivos.
Ya es que la premisa es fantástica, esos alimentos que tienen vida propia y se creen que en el supermercado esperan la oportunidad de su vida, si son comprados por los clientes, lo que no saben es que lo que les espera después, es lo más parecido que he visto yo últimamente a una película de terror, todo muy siniestro.
Es por ello y sin que sirva de precedente, que digo y recomiendo este film de estos elementos, gamberretes y subversivos.
5 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de ambientación original, con el amor como motor oxidado, que sucede a un ritmo entretenido y cuyos personajes, aunque simples, presentan un suficiente desarrollo, todo disfrazado de un humor tan burdo como sagaz. La interpretación es perfecta constantemente, se nota la presencia de buenos actores, pero sin duda las animaciones de sus personajes son un punto blando. El modelado es visualmente agradable y llamativo, pero a veces se notan las costuras de un estudio por debajo de la talla habitual, que aún así hace un trabajo cinematográfico decente a falta de música para revitalizar y acompañar su tono burlesco. Dejando a un lado el lenguaje vulgar, innato a la propuesta, este filme habla de diversidad de temas totalmente humanos con un logrado humor y mensaje de paz, aunque el hecho de que la mayoría de los involucrados sean personas blancas americanas dice mucho sobre su objetivo.
7 de octubre de 2016
7 de octubre de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Padres, no os hagáis los despistados. Daos por avisados: ‘La Fiesta de las salchichas’ es como ‘Toy Story’ pero con palabrotas y sexo. Sí, SEXO. Y no quiero oír a ni un solo adulto poniendo el grito en el cielo a la salida del cine. Creo que los carteles y el tráiler ya eran lo suficientemente explícitos. Esta salvaje, original y divertida película no es apta ni indicada para los más pequeños y, probablemente, los adolescentes salidillos de turno la idolatren.
Nacida de la mente de los creadores de ‘Juerga hasta el fin’, ‘La fiesta de las salchichas’ es una película que, a pesar de su gran parecido con la obra magna de Pixar, entretiene y juega muy bien con la fantasía que ha creado. Cambiamos juguetes por alimentos y, desde el punto de vista de los mismos, podemos hacer una metáfora sobre nuestra situación actual tocando diversos temas: miedos, incertidumbres, religiones, drogas… y durante una hora y diez minutos la película engancha de lo lindo.
Es una lástima que sus creadores decidan llevar el film por el camino más irreverente posible llegando al exceso en la orgía y fiesta final. No desentona con el conjunto, pero es una pena que caigan en los mismos errores que cometieron en ‘Supersalidos’ y ‘Superfumados’ y no sepan cortar el gag en el momento justo. Lo estiran y estiran hasta conseguir bajar la calificación de la película un par de puntos.
En definitiva, ‘La fiesta de las salchichas’ es una película que no defraudará a aquellos que buscan humor irreverente. Las risas están garantizadas a pesar del exceso de alguna broma puntual.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Nacida de la mente de los creadores de ‘Juerga hasta el fin’, ‘La fiesta de las salchichas’ es una película que, a pesar de su gran parecido con la obra magna de Pixar, entretiene y juega muy bien con la fantasía que ha creado. Cambiamos juguetes por alimentos y, desde el punto de vista de los mismos, podemos hacer una metáfora sobre nuestra situación actual tocando diversos temas: miedos, incertidumbres, religiones, drogas… y durante una hora y diez minutos la película engancha de lo lindo.
Es una lástima que sus creadores decidan llevar el film por el camino más irreverente posible llegando al exceso en la orgía y fiesta final. No desentona con el conjunto, pero es una pena que caigan en los mismos errores que cometieron en ‘Supersalidos’ y ‘Superfumados’ y no sepan cortar el gag en el momento justo. Lo estiran y estiran hasta conseguir bajar la calificación de la película un par de puntos.
En definitiva, ‘La fiesta de las salchichas’ es una película que no defraudará a aquellos que buscan humor irreverente. Las risas están garantizadas a pesar del exceso de alguna broma puntual.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here