Haz click aquí para copiar la URL

La isla

Ciencia ficción. Thriller. Acción Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos ... [+]
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de febrero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encargo de Dreamworks, Michael Bay asumió la dirección de la obra, que dispuso de un presupuesto estimado de 122 M $. Se rodó en los desiertos de California y Nevada, en Detroit (que hizo las veces de LA), en otras localizaciones de California y en los Downey Studios. El rodaje comenzó en otoño de 2004.

La acción tiene lugar a lo largo de varios días, a partir del 16-VII-2019, en una residencia/prisión que alberga centenares de personas, bajo severos controles médicos, al objeto de preservarlas de la contaminación letal que sufre la Tierra. Cuentan con un único aliciente: la esperanza de ser favorecidos en los sorteos periódicos con una plaza para ir a una isla remota, libre de contaminación. Otra parte de la acción tiene lugar en el exterior, camino de LA. Narra la historia de Lincoln Eco Seis (Ewan McGregor) y de su amiga Jordan Delta Dos (Scarlett Johansson). Lincoln, dotado de curiosidad, capacidad crítica y sueños premonitorios, advierte que son víctimas de un engaño, por lo que decide huir con Jordan.

La película plantea la problemática que se puede dar asociada al avance de la clonación y la ingeniería genética, si su uso cae en manos de científicos soberbios que se creen dioses (idea de "Blade Runner") y de personas desaprensivas con ambiciones económicas sin límite. La decisión de Lincoln, secundada por Jordan, simboliza la lucha desesperada contra la opresión organizada de la soberbia y la codicia, en defensa de los compañeros/víctimas y de la propia vida. Son escenas destacables la muerte de Lima tras el parto, la llegada de Lincoln y Jordan al exterior, la constatación de que los "agnates" de la serie eco han resultado por error mejores de lo previsto, la visita de los clientes potenciales a la residencia.

La música combina melodía, percusión, coros y abundantes efectos digitales. La música añadida, de gran calidad, incluye fragmentos clásicos, como el "Kyrie" de Palestrina, "Nessun dorma" de Puccini, una cantata de Bach y otra de Mozart, y algunas canciones ligeras, como "Siboney". La banda, efectista y envolvente, evita estridencias sonoras. La fotografía incluye efectos digitales, flashes de luz intensos, secuencias de estética de videoclip y una cámara volátil, rápida y espectacular. Predominan los azules en interiores y los dorados en el exterior. Muy de agradecer la inclusión de un cuadro de Picasso ("La mujer sentada. Jacqueline", 1962) y un cartel de Franz Kline. Habitualmente la pintura que se exhibe en el cine es execrable. El guión narra, en clave de thriller, una historia de amor y lucha por la vida, atractiva y grata. Construye un crescendo, acertado y bien dosificado, de suspense. La interpretación de los protagonistas y las de Buscemi (McCord) y Sean Bean (Maverick) son muy meritorias. La dirección construye una obra absorbente de entretenimiento y acción.

Película de evasión que, más allá del efectismo prevalente, apela a la reflexión y muestra la imperiosa necesidad del espíritu crítico.
5
8 de agosto de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dire que la idea que plantea la película no está nada mal, pero el desarrollo de la misma es un tanto embrollado, además las escenas de acción están llevadas hasta un extremo que satura un poco....

La primera parte de la película mucho más pausada, nos plantea una serie de inocógnitas que poco a poco se van esclareciendo, pero seguidamente el director da paso a una peli de acción que peca de escaso guión y recursos típicos como persecuciones de coches, huidas imposibles, en definitiva, acción sin ton ni son.
Para pasar el rato no está mal, aunque es muy probable que se te haga larga ya que le sobran unos 25-30 minutos.
6
9 de agosto de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene 2 partes: en los primeros tres cuartos de hora, se desarrolla la historia y los personajes, todo de una manera pausada y entretenida: lo mejor de la peli. Luego se pervierte todo en una ensalada de tortas y explosiones pésimamente rodadas: a mí me gusta el cine de acción, y aquí por poco me mareo: esa maldita manía de rodar cámara al hombro, sin que se aprecie nada. La acción, un fiasco, y a mí terminó por estropearme la película. Mala, sólo se salva el principio
2
11 de agosto de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quienes descalifican a Mr Bay diciendo que lo que hace está más cerca de la publicidad, de los videoclips e incluso de los videojuegos, que de lo que debe ser Cine. Yo no sé muy bien que debe o que no debe ser Cine, pero lo que sí sé es que he visto muchos anuncios publicitarios más originales y sorprendentes, muchos clips más sugerentes y atractivos y muchos videojuegos más entretenidos y divertidos que este decepcionante producto llamado “La isla”.

No voy a aburriros repitiendo mucho de lo que ya se ha escrito aquí. Suscribo absolutamente todo lo que han expresado los compañeros que ya han calificado esta “superproducción” como regular, floja y mala, coincidiendo plenamente con quien ha señalado que es “cine nacido viejo”.
4
14 de marzo de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que se me viene a la mente al recordar esta película es que es una suerte de combinación de otros filmes, es como que Michael Bay explota las ideas ya mostradas anteriormente y produce una nueva cinta. Recordar "Matrix", "The 6th day", "Minority Report", "Blade Runner", "I Robot", etc.

Se puede decir entonces que si bien la trama en sí y las circunstancias son originales, no por eso son novedosas.

Hay bien delimitadas en la película dos partes, la primera es donde se presenta la historia, donde nos adentramos en el mundo imaginario que Bay nos propone y la segunda la típica aventurilla de acción con gran despliegue técnico y visual como nos tiene acostumbrado este director.

La película me entretuvo, y no es para menos con la cantidad de dinero gastado para producir las secuencias de acción, pero es como que no me dejo conforme con el planteamiento que se hace de fondo.
El tema de la clonación es algo delicado y Bay opta por tomarlo a la ligera, o por lo menos no desarrollar mucho la temática desde el aspecto reflexivo, sino como disparador para una película de acción neta, donde el objetivo principal es la diversión sin límites gracias a fórmulas ya utilizadas hasta el hartazgo.

Una película que no llega convencer desde el planteo, pero sí que es efectiva a la hora de entretenernos, claro que sabiendo que hay un gran vacío discursivo que no puede ser llenado con momentos de adrenalina.

No es una película compleja en su naturaleza, sino que la simplicidad domina y marca el camino para obtener por resultado una cinta de persecuciones, de manejos poco éticos, con la infaltable historia de amor y las escenas de acción muy bien conseguidas.
Como vemos, un filme orientado hacia un público que disfruta de filmes sencillos y eficaces, con un ritmo narrativo frenético que no da respiro.
Con situaciones pasatistas muy bien musicalizadas, movimientos ampulosos de cámaras, mucho vértigo, anuncios publicitarios por doquier, registros histriónicos limitados, recursos ya utilizados por el mismo director en sus anteriores filmes (vale recordar las persecuciones en "Bad boys II"), acción trepidante sin tregua, en definitivas...más de lo mismo.

En fin, el filme es una mera repetición de los otrora exitosos tópicos de la gran industria del cine, sólo que ahora es como ya pasaron de moda y la gente exige un poco más. Cosa que Michael Bay parece no entender.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La frontera del miedo
    1958
    Pedro Lazaga
    5.7
    (40)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para