Once (Una vez)
7.2
27,612
Drama. Romance
Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella ... [+]
12 de marzo de 2015
12 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo Once después del agradable rato que pasé con Begin Again que me enamoró de la voz de Keira Knightley y todo el aura que rodeaba esa película. Quizás esperaba algo más sabiendo que Begin Again bebe en muchas ocasiones de esta y por ello esperaba algo igual o mejor pero me ha decepcionado ligeramente aunque sin ser un fiasco me ha resultado también agradable y bonita. Quizás es más limitada y hay un exceso de canciones, tanto que casi apenas hay diálogos, todo se expresa a través de la música como un modo profundo y una manera de establecer y expresar las emociones de cada personaje. Dicho así resulta atractivo pero a un servidor aunque le encantan las canciones de la cinta, echa en falta algo más de emoción para poder identificarme con los personajes más allá de un guión que resulta correcto pero sin llegar a maravillarme. Hay escenas realmente emotivas y el último acto es precioso pero no veo esa calidad interpretativa y química que me transmitieron Ruffalo y Knightley. En esa veía pasión y en esta veo música, música que une dos personalidades distintas y por eso la hace especial. Mencionar que la canción principal ganadora del oscar a mejor canción es una auténtica joya. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena: Hansard e Irglová tocando el piano y la guitarra mientras cantan Falling Slowly en la tienda de instrumentos musicales.
10 de marzo de 2008
10 de marzo de 2008
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si no he entendido la película o es que mis expectativas ante ella eran demasiado elevadas, viendo el éxito de crítica y público que había cosechado. Me pareció una historia pequeñísima, anodina, dos personajes que se encuentran, se conocen más o menos, comparten males de amores semejantes y cantan canciones...y punto.
Evidentemente, es indudable el marchamo "indie" de la obra, pero creo que esto no es suficiente para calificar a cualquier cosa como gran película. Aquí los actores están bien, correctos, la historia está bien contada, provoca cierto interés del espectador por el devenir de los personajes, pero es que pasa tan poco incluso para la corta duración de la peli que no justifica su éxito. Claro que pesa muchísimo sobre la narración el tema de la música, y la que se escucha casi omnipresentemente no es de mi agrado, por mucho que aporte a la historia, y tampoco como pseudomusical me parece grato ver como dos personas tocan sus instrumentos y canten aunque pueda resultar o pretender ser emotivo.
En fin, lo que prometía ser una pequeña obra maestra ha resultado ser una pequeña decepción.
Evidentemente, es indudable el marchamo "indie" de la obra, pero creo que esto no es suficiente para calificar a cualquier cosa como gran película. Aquí los actores están bien, correctos, la historia está bien contada, provoca cierto interés del espectador por el devenir de los personajes, pero es que pasa tan poco incluso para la corta duración de la peli que no justifica su éxito. Claro que pesa muchísimo sobre la narración el tema de la música, y la que se escucha casi omnipresentemente no es de mi agrado, por mucho que aporte a la historia, y tampoco como pseudomusical me parece grato ver como dos personas tocan sus instrumentos y canten aunque pueda resultar o pretender ser emotivo.
En fin, lo que prometía ser una pequeña obra maestra ha resultado ser una pequeña decepción.
11 de julio de 2014
11 de julio de 2014
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un 80% música y un 20% historia.
El 80% de música merece sin duda un 10.
El problema es que el 20% de historia es un churro.
Y para mí en el cine la historia es lo fundamental.
Una peli sin historia es como un chiringuito sin sardinas.
Una peli sin historia es como una tónica sin ginebra.
Una peli sin historia es como un huevo sin sal.
Una peli sin historia es como un pavo sin plumas.
Así pues, un 10 para Glen Hansard y sus canciones irlandesas.
Y un 0 patatero para John Carney y su sosa historia de amor.
En definitiva, hablando mal y pronto:
Esta peli sin canciones... es un rollo de cojones.
El 80% de música merece sin duda un 10.
El problema es que el 20% de historia es un churro.
Y para mí en el cine la historia es lo fundamental.
Una peli sin historia es como un chiringuito sin sardinas.
Una peli sin historia es como una tónica sin ginebra.
Una peli sin historia es como un huevo sin sal.
Una peli sin historia es como un pavo sin plumas.
Así pues, un 10 para Glen Hansard y sus canciones irlandesas.
Y un 0 patatero para John Carney y su sosa historia de amor.
En definitiva, hablando mal y pronto:
Esta peli sin canciones... es un rollo de cojones.
16 de noviembre de 2007
16 de noviembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo confirmar que es un musical-drama, en toda regla. Mira que lo ví (por encima), pero como que no iba preparado para ver un musical. A mí no me suelen gustar los musicales, supongo que será por la música que suelen poner en ellos. Aunque tengo mis excepciones como:
- La tienda de los horrores (Little Shop of Horrors)
- Hedwig And The Angry Inch
Así por encima que yo recuerde, a lo mejor me dejo otro. Pero muchos más no.
Pues eso, que es un musical-drama. Que nada más empezar, se ve al protagonista en cuestión, cantando en la calle.
Esta rodada a mano-alzada. A ver si me explico, es como si yo fuera por la calle, con la camara a cuestas. Esta se mueve mucho, algunas veces marea, lo reconozco. Pero esta forma de rodar, da la impresión de que tu formes partes de la película. Osea que estés dentro, y esta no lo sea.
Como es un musical, cada dos por tres, se está cantando y tocando, porque el protagonista toca la guitarra, y la protagonista el piano.
Las canciones, son muy emotivas. Y el protagonista las canta con mucho sentimiento. Tanto que parece que a él le pasó, lo que canta en sus canciones. Lo cúal es así, en la película.
No quiero contar mucho más, para no destriparle a nadie la película. Pero con esto, se puede hacer una pequeña idea.
Un apunte, las canciones estás escritas, y no sé si compuestas, por los protagonistas de la película. Lo cúal para mí, tiene muchísimo valor y mérito. Porque algunas te llegan al corazón.
El que haya tenido una ruptura hace poco, y lo haya pasado mal. No se la recomiendo. También es que yo me involucro mucho, jeje.
- La tienda de los horrores (Little Shop of Horrors)
- Hedwig And The Angry Inch
Así por encima que yo recuerde, a lo mejor me dejo otro. Pero muchos más no.
Pues eso, que es un musical-drama. Que nada más empezar, se ve al protagonista en cuestión, cantando en la calle.
Esta rodada a mano-alzada. A ver si me explico, es como si yo fuera por la calle, con la camara a cuestas. Esta se mueve mucho, algunas veces marea, lo reconozco. Pero esta forma de rodar, da la impresión de que tu formes partes de la película. Osea que estés dentro, y esta no lo sea.
Como es un musical, cada dos por tres, se está cantando y tocando, porque el protagonista toca la guitarra, y la protagonista el piano.
Las canciones, son muy emotivas. Y el protagonista las canta con mucho sentimiento. Tanto que parece que a él le pasó, lo que canta en sus canciones. Lo cúal es así, en la película.
No quiero contar mucho más, para no destriparle a nadie la película. Pero con esto, se puede hacer una pequeña idea.
Un apunte, las canciones estás escritas, y no sé si compuestas, por los protagonistas de la película. Lo cúal para mí, tiene muchísimo valor y mérito. Porque algunas te llegan al corazón.
El que haya tenido una ruptura hace poco, y lo haya pasado mal. No se la recomiendo. También es que yo me involucro mucho, jeje.
30 de julio de 2008
30 de julio de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, quería añadir que las películas musicales no son de mi estilo, solo 4 musicales tienen para mi la puntuacion de 7 o más: Once, Sonrisas y lágrimas, Grease y West Side Story aunque he de añadir que me falta alguna interesante por visionar.
Esta película para ser un musical es soberbia, unicamente sale perjudicada en la trama pero da un concepto de amor que hemos visto en muy poquitas películas románticas, es el concepto del amor sin contacto físico con el otro individuo.
También mencionar que el Oscar a la mejor cancion es muy muy merecido, es mucho mérito que un actor cante y actúe y no ver a esos desgraciados de Cameron Díaz, Julia Roberts, Eddie Murphy y Will Smith cobrando esas salvajadas, cuando son nulos completamente en los escenarios o ¿ ME EQUIVOCO ? .
Saludos de FrankiE LamparD
Esta película para ser un musical es soberbia, unicamente sale perjudicada en la trama pero da un concepto de amor que hemos visto en muy poquitas películas románticas, es el concepto del amor sin contacto físico con el otro individuo.
También mencionar que el Oscar a la mejor cancion es muy muy merecido, es mucho mérito que un actor cante y actúe y no ver a esos desgraciados de Cameron Díaz, Julia Roberts, Eddie Murphy y Will Smith cobrando esas salvajadas, cuando son nulos completamente en los escenarios o ¿ ME EQUIVOCO ? .
Saludos de FrankiE LamparD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como debía ser el marido de la Checa volvía a casa, mientras que Glen volvía a Londres con su novia que aparentemente le dejo para vivir y trabajar en Londres, regalándole de paso un piano a Marketa, preciosa es la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here