Un amor para recordar
6.5
25,699
Romance. Drama
Jamie era la última persona de la que se enamoraría Landon. Demasiado seria y conservadora para su gusto. Hija de un pastor de la iglesia baptista, Jamie no tenía miedo de manifestar que la fe era lo más importante en su vida, aunque ello le costara las críticas de sus compañeros. Landon y su pandilla mandaban en la escuela, pero su reinado terminaría en cuanto salieran del instituto y tuvieran que afrontar las responsabilidades de la vida. (FILMAFFINITY) [+]
22 de noviembre de 2011
22 de noviembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas mas amorosas que he visto nunca, pero la verdad es que es muy bonita. Puede parecer cursi hasta vomitar pero tiene detalles preciosos, tanto por parte de el como por parte de ella. Sobre todo por parte de el.. Puede llegar a ser empalagosa pero para ver en pareja es perfecta.
25 de noviembre de 2015
25 de noviembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo nada en contra que decir, ésta película es sin duda la mejor película que he visto, de echo es mi favorita.
Yo he llorado mucho porque es muy sentimental, es entretenida y los personajes que la interpretan son muy buenos.
Además me encanta este director y sus películas son fantásticas. Como por ejemplo "Doce fuera de casa" ó "Más allá de los sueños"
Yo he llorado mucho porque es muy sentimental, es entretenida y los personajes que la interpretan son muy buenos.
Además me encanta este director y sus películas son fantásticas. Como por ejemplo "Doce fuera de casa" ó "Más allá de los sueños"
20 de junio de 2020
20 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Nicholas Sparks, para montar una historia, sólo le hace falta poner en la coctelera a dos adolescentes de difícil carácter y, por supuesto, contrapuesto, una familia, principalmente la de ella, que no aprueba la relación, y una fatalidad, ya sea una enfermedad, una guerra o un accidente, que amenace con acabar con todo. Mueves el cocktail y te sale una película romántica de mucha sensibilidad, mucha ternura y muchos te quieros. Muy bonito para pasar el rato, pero todos sabemos que el amor, en realidad, es otra cosa.
10 de abril de 2021
10 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chico malo, popular, incomprendido y guapote se enamora de chica ejemplar, astrónoma, devota religiosa y prolífera cantante; así comienza una historia de bondad, lealtad, rebeldía y almíbar... quizás demasiado.
Puedo comprender el porqué de que esta película haya sido tan bien recibida entre el público, (historia de adolescentes reconocibles, bonita, enternecedora, con elementos cursis y sentimentalistas que buscan la lágrima en el espectador), pero también creo entender la razón por la que la crítica no le dio una cálida bienvenida.
Primero, considero que varios diálogos dentro del filme están bien y expresan algo poético, pero, en veces, esto puede ser un arma de doble filo, uno donde hay emotividad genuina y otro donde se usa por sonar muy lindo e inteligente.
Segundo, entraré en la diferenciación entre la actuación y el personaje; puede ser que la actuación de equis actor/actriz sea fantástica empero esto no se condiga con el personaje que le toque interpretar, un ejemplo claro, Rami Malek en "Bohemian Rhapsody".
Lo mismo ocurre con este filme: si bien Shane West y Mandy Moore hacen un trabajo correcto y comprensivo donde buscan compasión, sus personajes son una de una "especie" demasiado estudiada, (o, mejor dicho, vista).
Ya hemos observado este tipo de histriones antes, con sus inquietudes, deseos y preocupaciones, sin embargo, en esta trama, las observaciones sobre los jóvenes no son fines sino medios; se trata de ingredientes azucarados e idealizados que procuran la creación del drama postizo, uno en el que se pone música de radio bien triste cuando todo está mal, y bien feliz cuando todo está relativamente bien.
En definitiva: Va sobre temas honestos pero los trata como puentes lacrimógenos. Carece de lo genuino y lo palpable, muta, oportunista de comedia a drama cuando lo necesita.
Calificación: 3.9/10
Puedo comprender el porqué de que esta película haya sido tan bien recibida entre el público, (historia de adolescentes reconocibles, bonita, enternecedora, con elementos cursis y sentimentalistas que buscan la lágrima en el espectador), pero también creo entender la razón por la que la crítica no le dio una cálida bienvenida.
Primero, considero que varios diálogos dentro del filme están bien y expresan algo poético, pero, en veces, esto puede ser un arma de doble filo, uno donde hay emotividad genuina y otro donde se usa por sonar muy lindo e inteligente.
Segundo, entraré en la diferenciación entre la actuación y el personaje; puede ser que la actuación de equis actor/actriz sea fantástica empero esto no se condiga con el personaje que le toque interpretar, un ejemplo claro, Rami Malek en "Bohemian Rhapsody".
Lo mismo ocurre con este filme: si bien Shane West y Mandy Moore hacen un trabajo correcto y comprensivo donde buscan compasión, sus personajes son una de una "especie" demasiado estudiada, (o, mejor dicho, vista).
Ya hemos observado este tipo de histriones antes, con sus inquietudes, deseos y preocupaciones, sin embargo, en esta trama, las observaciones sobre los jóvenes no son fines sino medios; se trata de ingredientes azucarados e idealizados que procuran la creación del drama postizo, uno en el que se pone música de radio bien triste cuando todo está mal, y bien feliz cuando todo está relativamente bien.
En definitiva: Va sobre temas honestos pero los trata como puentes lacrimógenos. Carece de lo genuino y lo palpable, muta, oportunista de comedia a drama cuando lo necesita.
Calificación: 3.9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero de ese grupo de ingredientes, hay uno que resalta: la trágica muerte de la amada; no diga que este recurso sea algo tonto, si se hace bien puede funcionar, no obstante, en esta película colocan a la enfermedad de Jamie como algo imperceptible durante una hora y, después, cuando necesitan revelarlo para generar drama, ahí lo reincorporan.
No hay un desarrollo en la trama del padre de Landon, literalmente, la película lo toma cuando lo necesita y, encima, no hay un cuestionamiento en la forma en la que se tratan entre sí ni tampoco hay una explicación del pasado que clarífica un tanto esta sub-trama.
No hay un desarrollo en la trama del padre de Landon, literalmente, la película lo toma cuando lo necesita y, encima, no hay un cuestionamiento en la forma en la que se tratan entre sí ni tampoco hay una explicación del pasado que clarífica un tanto esta sub-trama.
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es una buena película que va más allá del entretenimiento que tambien lo hace muy bien, y nos enseña que el amor escoge a las personas aunque el mundo se oponga y no le guste. Es bonito ver lo que un chico enamorado hace por su chica, algo que es muy poco frecuente en el sexo masculino y que por desgracia muchas chicas solo conocen este tipo de amor y chicos por medio de las películas. En fin... el amor mueve el mundo y a los que no les guste lo romántico que no la vean, pero si tienes un mínimo de sensibilidad te aseguro que te gustará esta película llena de ternura y tan bonita que es imposible criticarla si te queda conciencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here